• Contacto
lunes, 6 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Los alcaldes de Huete y Carboneras insiste en que Adif no puede liberar terrenos a cambio de cerrar el tren

Por informaciones
27 julio, 2021
en Provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Los alcaldes de Huete y Carboneras insiste en que Adif no puede liberar terrenos a cambio de cerrar el tren
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los alcaldes de Huete y Carboneras de Guadazaón, Francisco Javier Doménech y Carlos Arteche, han comparecido esta mañana en rueda de prensa para reiterar tanto la postura del Partido Popular como la de los Ayuntamientos que presiden “en defensa de que nuestro tren siga vertebrando y aportando desarrollo a la provincia”. Ambos primeros ediles han criticado duramente a los responsables de la organización empresarial CEOE de Cuenca, “los problemas con el tren radican en que durante décadas no se ha invertido el dinero presupuestado por el Estado. No estamos en contra de que se utilicen terrenos en desuso, de que se liberen, pero no a cambio del cierre del tren. Lo que debería de hacer la CEOE es defender esta infraestructura y reclamar el dinero que el Estado le debe a Cuenca, a su tren. Todo lo que no sea esto obedecerá a otros intereses que no son los generales de los ciudadanos que vivimos en esta provincia”, han reiterado.

Los alcaldes de Huete y Carboneras insiste en que Adif no puede liberar terrenos a cambio de cerrar el tren

 

Así, Doménech ha recordado “la decidida defensa del Partido Popular a nuestro tren convencional” y anunciaba la participación de la formación política en la manifestación, convocada por Pueblos con el Tren, que el próximo 7 de agosto recorrerá las calles de Cuenca con este fin. “Ya en 2012 desde la Diputación intercedimos por la declaración de la línea Madrid-Cuenca-Valencia como de servicio público, y así lo hizo la entonces ministra, Ana Pastor y también hemos aportado proyectos como el de Serranía en Vía, suprimido por la actual corporación de la Diputación”, ha recordado, “sabemos y somos conscientes de que nuestra línea necesita un plan de mejora, pero no de ahora, desde hace décadas. Si el Estado hubiera invertido lo que presupuestaba todos los años para nuestro ferrocarril no estaríamos hablando de la situación en la que nos la encontramos”. Doménech ha rechazado tajantemente que el cierre solucione o aporte nada positivo a Cuenca, “es descabellado y contrario a los intereses de nuestra provincia”, ha afirmado.

 

Carlos Arteche, por su parte, ha insistido en que “lo que hay que preguntarle a la CEOE es a cambio de qué quiere que se cierre el tren. Mientras se habla del ferrocarril convencional nos olvidados de los derrumbes de muros históricos, de los incendios de los macrovertederos que tenemos en la provincia o de la despoblación ante la falta de oportunidades de nuestros jóvenes que finalmente tienen que abandonar su tierra”. El alcalde de Carboneras ha instado a la organización empresarial a que pida para nuestra tierra, “las autovías, por ejemplo, que necesitamos. Si se construyen contribuirán a la riqueza y el trabajo para esta provincia, al igual que con un buen tren convencional. Cuando se realicen las inversiones que necesita para convertirse en un tren del siglo XXI, que su uso sea de viajeros, de mercancías y turístico, esto si traerá prosperidad a Cuenca y su provincia porque el tren vertebra y comunica sus pueblos”. “A la CEOE le digo lo mismo que al presidente de la Diputación, contra la despoblación se lucha defendiendo las vías de comunicación y no con demagogia”, ha defendido.

 

En Carboneras de Guadazaón el desmantelamiento de la línea de tren que proponen los empresarios y que “otorgan con su silencio” las instituciones socialistas trae aparejado otro problema. Un total de 19 familias viven en viviendas alquiladas a Adif. “¿Qué van a hacer con estas personas? Si sigue adelante el plan de CEOE estas viviendas se hundirían y estos vecinos se quedarían sin casa”, explica Carlos Arteche. El alcalde ha reiterado su rechazo a los planes de la CEOE por “cortoplacistas y sin futuro. ¿Quién se encargaría del mantenimiento de esas vías verdes, los Ayuntamientos? Ya tenemos suficiente y maravillosa naturaleza en Cuenca y los presupuestos de los Consistorios son muy limitados como para hacernos cargo de instalaciones que pertenecen al Gobierno de España”.

 

Para finalizar, ambos alcaldes han recomendado a la CEOE que “se ciña a sus competencias que son la de traer empresas a Cuenca y ayudar a las que ya están en nuestra provincia. No es su cometido pedir que se cierre una infraestructura como la ferroviaria, precisamente cuando en el resto de Europa y en otros territorios se está invirtiendo en ella”. “Debería promocionarse su uso que es sostenible, ecológico y vertebrador del territorio y lo que no es lógico es que el viaje a Madrid desde Cuenca, por ejemplo, dure más ahora que en los años 80”. Los primeros ediles de Huete y Carboneras han criticado “la ausencia y defensa de nuestra provincia” de instituciones como la Junta de Comunidades o la Diputación y el mutismo de los ayuntamientos de Tarancón y Cuenca, “todo parece indicar que están a favor de que nos quedemos sin tren”, han concluido.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Carnaval de Huete será el 18 de febrero
Provincia

El Carnaval de Huete será el 18 de febrero

Por informaciones
6 febrero, 2023
0

El sábado 18 de febrero será el día en el que el Ayuntamiento de Huete celebrará el Carnaval. Comenzarán las...

Leer más
José Vicente Fernández, candidato del PSOE a la alcaldía de Las Mesas

José Vicente Fernández, candidato del PSOE a la alcaldía de Las Mesas

3 febrero, 2023
El Gobierno regional destina alrededor de 8.000 euros al acondicionamiento y mejora del consultorio médico de El Provencio

El Gobierno regional destina alrededor de 8.000 euros al acondicionamiento y mejora del consultorio médico de El Provencio

3 febrero, 2023
Villanueva de Guadamejud y el Ramo

Villanueva de Guadamejud y el Ramo

3 febrero, 2023
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda

2 febrero, 2023
Javier García Adrada, será el pregonero del carnaval en Tarancón que acogerá la fiesta de los años 60 el próximo 25 de febrero

Javier García Adrada, será el pregonero del carnaval en Tarancón que acogerá la fiesta de los años 60 el próximo 25 de febrero

2 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In