• Contacto
jueves, 26 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Los efectos del cambio climático en la planificación hidrológica, en las charlas de la RACAL

Por informaciones
23 enero, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Los efectos del cambio climático en la planificación hidrológica, en las charlas de la RACAL
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Jorge Olcina
Jorge Olcina

Como tantos otros elementos naturales también el agua, tan fundamental en nuestra existencia y la del planeta todo, se está viendo afectada –y cada vez lo estará en mayor medida– por las consecuencias del cambio climático, un cambio que por ejemplo ya se hace notar significativamente en nuestra región, la región mediterránea, para la que las proyecciones del sexto informe del grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático señalan un progresivo aumento de la aridez debido a la disminución de precipitaciones y al aumento de la evaporación, lo que hará que la cantidad de agua de la que podamos disponer sea cada vez menor, en tanto que, además, la alteración que se está produciendo en la circulación atmosférica ocasionará un mayor número de extremos hidrológicos aumentando el riesgo de inundaciones y sequías. Todo ello hace que sea absolutamente necesario un nuevo esquema de planificación hidrológica adaptado a esas nuevas y nada halagüeñas condiciones climáticas. De todo ello hablará este martes 24 de enero el catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante Jorge Olcina Cantos en su participación en los denominados Martes de la Academia de la RACAL que –en razón del horario de regreso a su lugar de procedencia del conferenciante– adelantarán treinta minutos su habitual hora de comienzo para iniciarse a las 19,30 en vez de a las 20. Será, eso sí como siempre, en el salón de actos de la corporación en la segunda planta del edificio de las antiguas Escuelas de San Antón, con entrada libre y gratuita.

Jorge Olcina Cantos es, como quedó dicho, catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante en la que imparte clases de Ordenación del Territorio, Climatología y Riesgos Naturales.  Ha centrado sus investigaciones en diversas temáticas geográficas y es autor o coautor de numerosas publicaciones tanto artículos o capítulos de libro como monografías. Ha participado en diversos proyectos de investigación sobre temática geográfica e histórica, ha sido ponente en el Año Internacional del Planeta Tierra declarado por la UNESCO en 2008 y profesor invitado en distintas universidades de nuestro país y de Europa e Iberoamérica. Es asimismo miembro del Consejo Editorial de diversas revistas científicas de temática geográfica y ambiental, Investigador Principal del Grupo de Investigación de la Universidad de Alicante en “Clima y Ordenación del Territorio” y forma parte de los  grupos de investigación de esa misma Universidad de Alicante en “Historia y Clima” y “Agua y Territorio”. Ha sido Decano de su Facultad de Filosofía y Letras entre 2009 y 2013, coordinador académico de su Programa de Doctorado (2014-2016) y Presidente de la Asociación de Geógrafos Españoles.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio
Cultura

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio

Por informaciones
26 enero, 2023
0

Estival Cuenca abre un nuevo espacio estilístico en su ya de por si variada y diversa programación. Así, el conjunto...

Leer más
La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas: Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero

La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas: Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero

25 enero, 2023
El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio

El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio

25 enero, 2023
Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas

Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas

24 enero, 2023
“Viernes Santo en Cuenca”, de Ángel Jiménez, inaugura la temporada de exposiciones en el Museo de Semana Santa

“Viernes Santo en Cuenca”, de Ángel Jiménez, inaugura la temporada de exposiciones en el Museo de Semana Santa

20 enero, 2023
Rocío Márquez y Bronquio llevarán al público de Estival Cuenca 23 al “Tercer cielo”

Rocío Márquez y Bronquio llevarán al público de Estival Cuenca 23 al “Tercer cielo”

20 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In