El Grupo de Desarrollo Rural Asociación Promoción y Desarrollo Serrano (PRODESE) ha gestionado en la última programación 2014/2022, que finaliza en este año 2025, un total de 6,1 millones de euros de fondos Leader que han movilizado una inversión en el territorio de 9,3 millones de euros.
De los 194 proyectos que han recibido financiación Leader, 176 han sido proyectos promovidos por emprendedores, Ayuntamientos y asociaciones del territorio. Dichos proyectos han recibido ayudas por importe de 4,6 millones de euros, han movilizado una inversión de 7,8 millones de euros en la comarca y han creado y consolidado 87 puestos de trabajo, de los cuales, el 51,85% han sido para jóvenes.
Entre los proyectos desarrollados por empresas y emprendedores, se encuentran la ampliación y modernización de empresas de turismo o albergues, la ampliación de catering y otros servicios turísticos, creación de un taller móvil de reparación de maquinaria, un centro de diseño y programación textil, una panadería y repostería, una granja de helicicultura o cría de caracoles con fines comerciales, la instalación de una ITV, una clínica veterinaria, un obrador de embutido y tienda de alimentación, un centro de belleza o la compra y puesta en marcha de robot paletizador.
Por su parte, Leader también ha permitido a los Ayuntamientos de la comarca mejorar las instalaciones deportivas, instalar un clorador automático, invertir en eficiencia energética, ampliar viviendas de mayores, crear parques biosaludables o infantiles, recuperar fuentes o senderos, construir centros sociales, acondicionar o mejorar espacios, construir una piscina recreativa, renovar las redes y mejorar la eficiencia del ciclo hidráulico, adquirir maquinaria, instalar cartelería y señalización, crear una heli-superficie o incluso celebrar un certamen trufero.
Por último, asociaciones del territorio han utilizado ayudas Leader para crear un ciclo de conciertos o un foro de truficultura, acondicionar un campo de tiro, señalizar el parque astronómico o crear un albergue de peregrinos y transeúntes, entre otros.
La presidenta de PRODESE, Coral Pardo, ha hecho un “balance muy positivo de la programación 2014/2022 y del trabajo realizado por el equipo técnico y la junta directiva de PRODESE puesto que hemos contribuido a crear desarrollo, generar oportunidades y fijar población en una de las comarcas más castigadas por la despoblación, con mayores dificultades, pero también con un gran potencial, sobre todo desde el punto de vista turístico, forestal y de servicios a la población”.
Pardo indicaba que “los proyectos aprobados y puestos en marcha demuestran el potencial de la Serranía Conquense y cómo es totalmente viable iniciar un negocio e incluso modernizarlo y ampliarlo” y añadía que “desde PRODESE estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano, y vamos a seguir haciéndolo, para impulsar el dinamismo de nuestros pueblos y convertir carencias en oportunidades”.
Del mismo modo, añadía que “todos los pueblos de nuestra comarca han sido beneficiarios de las ayudas Leader, por lo que, directa o indirectamente, toda la población de la Serranía Conquense se ha visto alcanzada por estos fondos europeos”.
A los 176 proyectos, se suman otros 3 proyectos de cooperación y 5 proyectos de animación que han sido desarrollado por el propio Grupo de Desarrollo Rural. Entre ellos, se encuentran cursos de nuevas tecnologías, señalización y promoción territorial del Parque Astronómico de la Serranía de Cuenca, el portal web de Turismo de la Serranía de Cuenca, propuestas participativas para la sostenibilidad turística en la comarca de la Serranía, la instalación de cajeros automáticas en zonas despobladas, senderos de montaña inclusivos, la actuación para emergencias cardíacas, el desarrollo de una APP de rutas con realidad aumentada, o el impulso a comunidades de regantes.
Por último, la presidenta de PRODESE animaba a las empresas y familias “a seguir apoyando el desarrollo de nuestra comarca y a creer en sus posibilidades”, un llamamiento que hacía extensivo a los jóvenes y a las mujeres “para que se queden en nuestros pueblos y continúen impulsando su potencial porque estamos convencidos de que nuestro territorio tiene mucho que ofrecer, que aportar y que mostrar y todos podemos contribuir a hacerlo realidad”.