• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
11 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Los trabajos preliminares para la redacción del anteproyecto de la nueva ley de industria de Castilla-La Mancha darán comienzo en este año 2025

Por informaciones
20 febrero, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Los trabajos preliminares para la redacción del anteproyecto de la nueva ley de industria de Castilla-La Mancha darán comienzo en este año 2025
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los trabajos previos para la redacción del anteproyecto de la nueva ley de industria de Castilla-La Mancha darán comienzo este año y lo harán en una doble vía, tanto a través del proceso de consulta pública previa como en el seno de los grupos de trabajo del Observatorio de Promoción Industrial de la región, que ha cumplido dos años de andadura.

Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la apertura del VII Congreso de UGT FICA en Castilla-La Mancha, donde ha recordado que la industria supone el 22,7 por ciento del PIB regional, lo que sitúa el peso del sector en la economía castellanomanchega ocho puntos por encima de la media nacional.

Los trabajos preliminares para la redacción del anteproyecto de la nueva ley de industria de Castilla-La Mancha darán comienzo en este año 2025
Patricia Franco.

La consejera ha participado en la apertura de la cita regional para la renovación de la Ejecutiva de la Federación de Industria de UGT, donde ha vuelto a tender la mano del Gobierno regional para continuar trabajando en el marco del diálogo social y así “continuar desarrollando un sector que es el que más aporta al PIB de la región, con un 22,7 por ciento, lo que nos sitúa como la cuarta comunidad autónoma más industrializada de todo el país”. En esta misma línea, ha subrayado también que la aportación al PIB del sector industrial en la región está “cinco puntos por encima de otros sectores como el sector servicios o el sector público”, por lo que ha reivindicado la capacidad y el potencial industrial de Castilla-La Mancha.

Ese peso, además, se traduce en buenas cifras en términos de empleo, “en un sector que sabemos que es garante del empleo estable y de calidad”. En este sentido, Patricia Franco ha señalado que hay más de 145.000 personas trabajando en las más de 8.500 industrias que existen en la región, así como que “desde nuestra llegada al Gobierno, en el año 2015, se han creado más de 35.000 nuevos empleos, con una buena noticia, que es que prácticamente la mitad, más del 49 por ciento, son empleos de mujeres”, un hecho que, ha remarcado la consejera, “habla de una industria más sostenible e integradora” y que ha permitido que el peso de la mujer en el empleo del sector industrial haya pasado del 21 por ciento en el año 2015 al 28 por ciento en la actualidad. “Tenemos que seguir avanzando en igualdad de oportunidades en el sector industrial de la región”, ha rematado la consejera.

Por parte del Gobierno regional, Patricia Franco ha trasladado a la Federación de Industria de UGT, así como al conjunto del sector, el compromiso del Ejecutivo autonómico para seguir desarrollando políticas y medidas que impulsen el crecimiento de las capacidades industriales de Castilla-La Mancha, con iniciativas como esa ley de industria de la región, que verá la luz en esta legislatura, y a través del consenso y el trabajo en el marco del diálogo social, así como apoyando la presencia internacional del sector industrial de la región.

“El próximo lunes, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, va a encabezar una delegación del Ejecutivo autonómico para apoyar la presencia de la industria del calzado en una de las grandes citas internacionales del sector, la Feria MICAM de Milán”, ha avanzado la consejera, señalando que el sector del calzado “tiene una gran capacidad de internacionalización y es una de las actividades que apuestan por la calidad y la excelencia, haciendo ‘Marca Castilla-La Mancha’. Algo especialmente relevante en un momento en el que “hay quienes quieren poner trabas al comercio internacional”, ha indicado Patricia Franco, recordando que el sector del calzado tiene una gran importancia en las exportaciones de la región a Estados Unidos, por lo que ha enfatizado en “la defensa por parte del Gobierno regional de los intereses del sector”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita
Actualidad

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Castilla-La Mancha ha pedido hoy al Gobierno de España que cumpla el compromiso de la matrícula universitaria gratuita tal y...

Leer másDetails
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

8 mayo, 2025
Martínez Guijarro apela al clima de estabilidad social de Castilla-La Mancha como clave para liderar el Índice de Confianza Empresarial

Martínez Guijarro apela al clima de estabilidad social de Castilla-La Mancha como clave para liderar el Índice de Confianza Empresarial

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com