• Contacto
lunes, 13 octubre 2025
13 °c
Cuenca
16 ° Mar
17 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Los visitantes de Noheda podrán conocer la volumetría del Balneum, gracias a la última intervención de la Diputación

Por informaciones
23 junio, 2023
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Los visitantes de Noheda podrán conocer la volumetría del Balneum, gracias a la última intervención de la Diputación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Cuenca continúa con la rehabilitación y reconstrucción volumétrica del Balneum de Noheda, después de haber realizado una reunión técnica con la dirección de la obra y haber reanudado los trabajos.  Esta infraestructura tiene una inversión de un millón de euros y está permitiendo levantar las estructuras de acero que emulan el aspecto original que tuvo este edificio en el siglo IV d.C.

Los visitantes de Noheda podrán conocer la volumetría del Balneum, gracias a la última intervención de la DiputaciónEl diputado de Patrimonio, Miguel Ángel Valero ha visitado las obras y ha señalado que esperan que las obras estén terminadas este verano, en estos momentos se está ultimando la reconstrucción en malla de acero, emulando la basílica situada en Siponto que recibió múltiples galardones sobre los nuevos modos y maneras de realizar la museografía en yacimientos arqueológicos. Están en el yacimiento las cerchas de más de 35 metros que van a permitir que la luz permita una mejor experiencia al visitante.

El diputado ha explicado que estas mejoras en las infraestructuras se están complementando con un trabajo científico que está mejorando el conocimiento del mundo romano en el siglo IV de nuestra era, así como de los antiguos pobladores de Noheda. De hecho, han permitido aflorar una cavidad en el subsuelo que era utilizada por los propietarios de esta villa romana para calentar las estancias y canalizar el agua; este descubrimiento se encuentra en un excelente estado de conservación.

Valero ha detallado que esta intervención en el patrimonio sigue la máxima seguida por la Diputación de Cuenca de invertir en estos elementos que generan riqueza en el medio rural, mientras se ha seguido un proceso de restauración “respetuoso, reversible e innovador que ha puesto a Cuenca en el siglo XXI de la museografía patrimonial”.

Proyecto balneum

El balneum es como se denominaba habitualmente a los baños privados de las villae y de las viviendas urbanas de las clases privilegiadas romanas. Un conjunto de estancias frías y calientes adaptado al uso doméstico a partir de las termas públicas romanas, en el caso de Noheda tiene una extensión de casi 1.000 metros cuadrados distribuido en las distintas estancias: narthex, apodyterium, frigidarium, natatio, tepidarium, caldarium, así como varios praefurnia.

Hasta el momento en el balneum sólo se ha llevado a cabo una pequeña intervención de conservación preventiva en el año 2011 coincidiendo con los trabajos de excavación arqueológica, en esta nueva obra se propone una cubrición del edificio con recorridos mediante pasarelas que atraviesan el espacio y lo rodean, generando un único recorrido con el fin de musealizar el conjunto.

Esta intervención, según se recoge en el proyecto, busca presentar una cubrición funcional con un diseño que sirva como módulo de repetición en otros espacios a cubrir del yacimiento y que se organizará de forma racional y sencilla en base a una estructura de pórticos metálicos, en donde su cimentación no afectará a los vestigios existentes. Es un edificio abierto con el fin de que los restos tengan ventilación continua y que con la sola cubrición sirva para preservar los restos que se restaurarán, con unos mosaicos prácticamente desparecidos que no implican cerrar completamente el espacio.

Entrada anterior

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril asegura que ADIF ha incumplido cláusulas del convenio del Plan XCuenca

Próxima entrada

Este lunes arrancan las Escuelas Municipales de Verano de Cuenca, que se desarrollarán hasta el 8 de septiembre

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Diputación de Cuenca apoya al sector vitivinícola conquense ante la afección por los aranceles de Estados Unidos
Cuenca

La Diputación de Cuenca apoya al sector vitivinícola conquense ante la afección por los aranceles de Estados Unidos

Por informaciones
13 octubre, 2025
0

La Diputación de Cuenca quiere apoyar a todo el sector agrícola y especialmente al sector vitivinícola en estos momentos complicados...

Leer másDetails
El teléfono de información del Hospital Universitario de Cuenca ha atendido más de 3.300 llamadas y se han enviado 7.500 cartas y 22.000 SMS  con los pacientes

El teléfono de información del Hospital Universitario de Cuenca ha atendido más de 3.300 llamadas y se han enviado 7.500 cartas y 22.000 SMS con los pacientes

12 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca recibe la Medalla al Mérito Cultural en mecenazgo y promoción de la cultura por Actuamos en Patrimonio

La Diputación de Cuenca recibe la Medalla al Mérito Cultural en mecenazgo y promoción de la cultura por Actuamos en Patrimonio

11 octubre, 2025
Los radiofísicos del Hospital Universitario de Cuenca y los técnicos de la empresa inician los trabajos para la calibración y preparación del Acelerador Lineal de Radioterapia

Los radiofísicos del Hospital Universitario de Cuenca y los técnicos de la empresa inician los trabajos para la calibración y preparación del Acelerador Lineal de Radioterapia

10 octubre, 2025
El programa de Control de Colinas Felinas de la Diputación de Cuenca está llegando a 1.300 gatos de 82 municipios con una inversión de 270.000 euros

El programa de Control de Colinas Felinas de la Diputación de Cuenca está llegando a 1.300 gatos de 82 municipios con una inversión de 270.000 euros

9 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca selecciona los 12 proyectos finalistas que pasan a la fase final del IV Concurso Integra 4.0

La Diputación de Cuenca selecciona los 12 proyectos finalistas que pasan a la fase final del IV Concurso Integra 4.0

9 octubre, 2025
Próxima entrada
Este lunes arrancan las Escuelas Municipales de Verano de Cuenca, que se desarrollarán hasta el 8 de septiembre

Este lunes arrancan las Escuelas Municipales de Verano de Cuenca, que se desarrollarán hasta el 8 de septiembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com