• Contacto
jueves, 2 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Luis Priego, nuevo académico de la RACAL

Por informaciones
16 diciembre, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Luis Priego, nuevo académico de la RACAL
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El experto conquense en restauración de obras de arte, profesor de la Universidad Complutense y artista plástico Luis Priego Priego era elegido como nuevo académico de número de la Real Academia Conquense de Artes y Letras en la asamblea general de la corporación celebrada en la tarde de este martes 15 de diciembre tras la correspondiente votación de su candidatura que había sido presentada el pasado 10 de noviembre por los asimismo miembros de la RACAL Miguel Jiménez Monteserín, Vicente Malabia Martínez e Hilario Priego Sánchez Morate. Tras la futura lectura de su discurso de entrada en la institución vendrá a ocupar en ella el sillón correspondiente a la letra L vacante desde el fallecimiento de su anterior ocupante el pintor Óscar Pinar.
Una intensa trayectoria en la restauración de obras de arte

Luis Priego
Luis Priego

Nacido en 1962 en Rozalén del Monte, licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Restauración por la Universidad Complutense de Madrid, de cuya Facultad de Bellas Artes es profesor asociado desde 1990, profesor titular desde el 91 en la asimismo madrileña Escuela Superior de Conservación y Restauración e integrante de la Comisión Diocesana de Patrimonio y del consejo asesor del Museo Diocesano de Cuenca, Luis Priego es autor de numerosísimos proyectos de investigación y restauración buena parte de ellos relacionados con obras y realizaciones artísticas conquenses como, por citar tan sólo algunas,  uno de los retablos laterales  de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en Palomares del Campo, el Retablo Mayor de la Iglesia de Buenache de la Sierra, o sus   muchas intervenciones en la Catedral conquense – en capillas como las de San Bartolomé, Muñoz, de Los Caballeros, del Deán Barreda, de Santiago, de la Virgen del Socorro, de Santa Bárbara, de Covarrubias, Honda, del Sagrario o de San Julián, o en el Altar del Transparente – templo de cuyo Plan Director es miembro colaborador en una continuada actividad que se ha extendido también a las catedrales de Toledo, Burgos, Ciudad Real, Lugo, Granada y a la Colegiata de Toro. Es asimismo integrante de proyectos internacionales como por ejemplo el “Djehuty” del Centro de Humanidades del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en la egipcia Luxor, y miembro del grupo de investigación de mitocrítica ACIS, y ha sido comisario de muestras y exposiciones.
También un magnífico artista plástico

A tan intensa labor en el campo de la restauración se une su condición de artista plástico, mucho menos conocida a nivel público, pero puesta de manera esplendorosa bien recientemente de manifiesto con la magna exposición –cincuenta óleos sobre madera de gran formato, de carácter figurativo y de temática mítico-simbólica– que, bajo el título de “El Jardín de las Hespérides”, pudo verse entre enero y abril del pasado año en el Centro de Arte, espacio museístico y foro de nuevas tendencias artísticas de la Universidad Complutense, una impresionante propuesta creativa insinuante, enigmática y sensual en la que convivían, instalados en un  espacio que cabría calificar de atemporal y con un cierto acento onírico, los mitos clásicos grecolatinos con influencias claramente contemporáneas, una muestra que según el propio Priego sería “la alegoría del Paraíso, el sueño dorado y una cosmogonía, es decir, el comienzo del mundo y de nuestra civilización” y tocada de una intensa persecución de la belleza.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Arranca la temporada de invierno de los Sábados de Títeres en Cuenca con ‘La ratita presumida’
Cultura

Arranca la temporada de invierno de los Sábados de Títeres en Cuenca con ‘La ratita presumida’

Por informaciones
2 febrero, 2023
0

El 4 de febrero arranca la temporada de invierno de los Sábados de Títeres en Cuenca, organizados y patrocinados por...

Leer más
La Fundación Antonio Pérez inaugura La Biblioteca Americana, un proyecto editorial de la Galería Estampa en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente

La Fundación Antonio Pérez inaugura La Biblioteca Americana, un proyecto editorial de la Galería Estampa en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente

2 febrero, 2023
Antílopez y Laura Moreno, canción de autor, creatividad, juventud y humor en Estival Cuenca 23

Antílopez y Laura Moreno, canción de autor, creatividad, juventud y humor en Estival Cuenca 23

2 febrero, 2023
Documento del mes de febrero – ‘De las Veredas a los Boletines oficiales’ (Archivo Histórico de Cuenca)

Documento del mes de febrero – ‘De las Veredas a los Boletines oficiales’ (Archivo Histórico de Cuenca)

1 febrero, 2023
Las obras más significativas del museo provincial de Cuenca se expondrán en diez localidades de la región

Las obras más significativas del museo provincial de Cuenca se expondrán en diez localidades de la región

1 febrero, 2023
Las Casas Ahorcadas se va hasta ‘La isla más remota del mundo’ en su próximo encuentro

Las Casas Ahorcadas se va hasta ‘La isla más remota del mundo’ en su próximo encuentro

1 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In