• Contacto
sábado, 3 junio 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Marino Goñi, cuarenta años en los márgenes de la música

Por informaciones
18 mayo, 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Marino Goñi, cuarenta años en los márgenes de la música
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La cuarta sesión de ¿Malos tiempos para la Lírica?  tuvo como protagonista al productor Marino Goñi, fundador de los sellos Soñua y Oihuka, sello que ha tenido en su catálogo a grupos como Kortatu, La Polla Records, Barricada, Eskorbuto, Soziedad Alkoholika, Tijuana in Blue o Platero y Tú.

Marino Goñi, cuarenta años en los márgenes de la música
Foto: Álex Basha

Goñi es uno de los creadores del término “Rock Radical Vasco” en 1983, y que aglutinó a grupos de muy diversa índole, siendo un contrapeso a la hegemónica Movida Madrileña, que por esos tiempos copaba prácticamente la totalidad de los medios de comunicación. “Paradójicamente no me han preguntado mucho por ello. Aunque es muy difícil hablar de ello 36 años después. Nosotros queríamos dar a conocer el momento que vivía Euskadi con grupos muy especiales y muy diferentes. La presión en el sentido contrario era muy fuerte. Se nos ocurrió echando una cerveza y decidimos nombrar el movimiento”.

Sobre la decisión de usar este nombre, nos cuenta que “ni siquiera decidimos ponerlo en euskera, sino en castellano. Era mucho más fácil darlo a conocer fuera en castellano que en euskera. Llamamos a unos cuantos grupos implicados para contárselo y les dijimos, si no os gusta, salid mañana y decid lo que os dé la gana. A los pocos días muchos de los grupos se habían posicionado. Es curioso pero esta polémica ha durado hasta hoy”.

Marino Goñi nos explica las razones de esta marginalidad,  “es muy difícil que se abran las puertas al trabajo de un artista, y más cuando el arte va en contra de los paradigmas imperantes. Ahí es cuando llega el ostracismo.”

Para el productor vasco hay una fecha y un lugar concretos que marcaron un antes y después, no sólo en el nacimiento de un este movimiento musical, sino en mucha de la música que se haría posteriormente en toda la península porque “no se entiende Mano Negra sin Kortatu, pero no se entiende Kortatu sin los Clash. Para nosotros los Clash fueron una Epifanía.”. “Fue el 2 de mayo de 1981 cuando el velódromo de Anoeta acogió el primer concierto de la gira europea de The Clash”, un concierto que según Goñi puso el contador a cero: “hasta aquel momento todo el mundo vestía con camisas de cuadros (…) y de pronto las crestas empiezan a salir, las chupas de cuero empiezan a crecer, las bombers, las botas skins”.

El productor y músico reconoce que últimamente no acude mucho a conciertos de rock, “el cuerpo ya no me aguanta”, y ha descubierto la música clásica a la que cada vez es más asiduo. “No oigo mucho rock, pero porque he aprendido a oírlo con otra perspectiva, que era la que te daba el trabajo”.

La jornada terminó con la tradicional pinchada en el Pub Vaya-Vaya y que en esta ocasión llevó por título “Antología Rock Vasco (1979-2019)” que repasó los grandes himnos de estos cuarenta años pero también hubo sitio canciones y grupos que en su momento estuvieron en un segundo plano. Una sesión única de la mano de uno de los grandes protagonistas de estos cuarenta años de Rock Vasco.

El próximo viernes pondrá punto final estas III Jornadas con la presencia del músico Fino Oyonarte, bajista de Los Enemigos y líder de los grupos Clovis y Los Eterno. El año pasado publicó el disco ‘Sueños y Tormentas’ (2018).

Marino Goñi participó en las III Jornadas ¿Malos tiempos para la Lírica? organizadas por Babylon Festival y el Seminario Permanente Estudios Contemporáneos (SPEC –UCLM) en la Sala ACUA de la UCLM y patrocinadas por Vivo Cuenca y Eurocaja en Cuenca el 17 de mayo de 2019.

José An. Montero / Dulce Moctezuma

 

La entrada Marino Goñi, cuarenta años en los márgenes de la música aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El proximo 10 de Junio en Uclés tendrá lugar el primer Festival de Música «Villa de Uclés».
Cultura

El proximo 10 de Junio en Uclés tendrá lugar el primer Festival de Música «Villa de Uclés».

Por informaciones
1 junio, 2023
0

El primer Festival de Música “Villa de Uclés” tendrá lugar el próximo 10 de junio en Uclés. La iniciativa parte...

Leer más
Rocío Márquez, el Casco Antiguo de Cuenca, un corazón, una parra centenaria y un mapa de los 70, claves del cartel de Estival Cuenca 23

Rocío Márquez, el Casco Antiguo de Cuenca, un corazón, una parra centenaria y un mapa de los 70, claves del cartel de Estival Cuenca 23

29 mayo, 2023
Concierto de clausura del V Ciclo de Historia Militar de Cuenca

Concierto de clausura del V Ciclo de Historia Militar de Cuenca

27 mayo, 2023
Juan Manuel de Prada cierra el Ciclo de Historia Militar de Cuenca

Juan Manuel de Prada cierra el Ciclo de Historia Militar de Cuenca

26 mayo, 2023
Santiago Gómez Valverde presenta su último poemario en la Fundación Antonio Pérez

Santiago Gómez Valverde presenta su último poemario en la Fundación Antonio Pérez

22 mayo, 2023
Candestino, concierto para perros y humanos benéfico en Estival Cuenca 23

Candestino, concierto para perros y humanos benéfico en Estival Cuenca 23

21 mayo, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In