El presidente ha inaugurado el segundo aparcamiento de Cuenca en los terrenos de Adif destacando que la importancia va más allá de las infraestructuras pues supone transformar la movilidad de toda la ciudad.
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha manifestado que los convenios para la integración de los terrenos de Tarancón están muy próximos y confía que a lo largo del mes de octubre se pueda firmar el acuerdo ya que están pasando los filtros urbanísticos en Cuenca y Tarancón. Un paso que, asegura, será definitivo pues redefinirá la fisionomía de la superficie. Unos convenios en los que ha reiterado la invitación a Carboneras de Guadazaón para que se sume y aproveche estas inversiones para el bien común.
Así lo aseguraba durante la inauguración del el segundo aparcamiento incluido en el convenio con Adif dentro del Plan XCuenca situado en el Paseo del Ferrocarril y que disponen de 254 plazas de aparcamiento y en el que ha estado acompañado por el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; la delegada de la Junta, María Ángeles López; y la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández.
Martínez Chana ha señalado al utilidad de las dos infraestructuras que pondrán al servicio de los vecinos y visitantes más de 300 plazas de aparcamiento libre y gratuito. Sin embargo, ha incidido que la importancia de estos proyectos trasciende los aparcamientos porque supone transformar la movilidad de toda la ciudad, de cambiar la fisionomía e integrar las más de tres hectáreas para que Cuenca tenga nuevos servicios y más vivienda pública para que los vecinos de la capital y de la provincia puedan aprovechar los recursos que pone a disposición el Plan XCuenca.
Por su parte, el alcalde ha recordado que con este segundo aparcamiento se culmina una obra que ha tenido una inversión cercana al millón de euros y que pondrá a disposición de los ciudadanos en el Paseo del Ferrocarril un total de 254 plazas blancas, abiertas y gratuitas, que se suman a las más de 50 plazas del primer aparcamiento.
Dolz ha recordado que junto con el Gobierno regional, el Gobierno central y la Diputación se sigue trabajando en los proyectos incluidos en el Plan XCuenca destacando el siguiente paso del área deportiva cuyo proyecto se está terminando de redactar con un importe cercano a 720.000 euros para dotar de un complejo de pistas polideportivas al aire libre. “Seguimos trabajando en eliminar la brecha urbana que tiene la ciudad de Cuenca y estos son realidades ya utilizables por los vecinos y seguiremos trabajando para coser los distintos barrios de la ciudad”, finalizaba el alcalde.
Por su parte, la delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, se ha mostrado convencida de que los dos nuevos aparcamientos públicos y gratuitos del Paseo de San Antonio y el Paseo del Ferrocarril, las cuales se enmarcan en el proceso de integración urbana del Plan X Cuenca, van a ser “importantísimas” para mejorar la movilidad urbana y descongestionar la zona centro de la ciudad de Cuenca”, además de para “curar” la brecha urbanística que “divide” a la capital.