• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
11 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Martínez Guijarro anima a disfrutar de la espectacularidad de la Semana Santa de Cuenca, declarada de Interés Turístico Internacional

Por informaciones
23 marzo, 2024
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Martínez Guijarro anima a disfrutar de la espectacularidad de la Semana Santa de Cuenca, declarada de Interés Turístico Internacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha animado hoy a disfrutar de la espectacularidad de la Semana Santa de Cuenca, declarada de Interés Turístico Internacional desde el año 1980 por su originalidad, por su tradición popular, por la calidad sus procesiones y por la gran afluencia de visitantes que atrae.

Martínez Guijarro anima a disfrutar de la espectacularidad de la Semana Santa de Cuenca, declarada de Interés Turístico InternacionalMartínez Guijarro ha asistido al Pregón, acto con el que se inicia oficialmente cada año la Semana Santa de Cuenca y que este 2024 ha sido a cargo del doctor en Historia e historiador conquense, Julián Recuenco, cuya labor de divulgación ha llevado el nombre de Cuenca y de la Semana Santa por toda España.

Licenciado en Humanidades por la UCLM y Doctor Cum Laude en Historia, Recuenco se destaca también por su extenso currículum de publicaciones y artículos sobre la Semana Santa conquense a lo largo de más de 30 años, así como por su participación en medios de comunicación locales y provinciales, merced a su valor de experto en esta festividad religiosa.

Además, cuenta en su bagaje con la publicación de libros sobre la Semana Santa, con casi una decena de títulos, como el ‘Huerto del Jueves Santo. Historia de una Hermandad’, de1998; ‘Ilustración y Cofradías. La Semana Santa de Cuenca en la segunda mitad del siglo XVIII’, de 2001; ‘Y al tercer día… Resucitó. Historia de la Venerable Hermandad de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado y María Santísima del Amparo de Cuenca’, de 2003; ‘Una espada te atravesará el corazón. La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) y la Semana Santa de Cuenca’, de 2006; ‘Historia de la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Amargura con San Juan Evangelista’, de 2009; ‘Historia de la Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna’ (edición digital); ‘Cruz de Guía. Estudio Antropológico de la Semana Santa de Cuenca’ (edición digital); o ‘Diez años después. X Aniversario de la llegada a Cuenca de la imagen de la Santa Cena’, de 1995.

El pregón ha servido como pistoletazo de salida de la Semana de Pasión, que está representada este año con el cartel ‘La inmensidad y el vacío’, del pintor conquense José María Albareda, que muestra las manos de la Virgen de la Soledad de San Agustín, imagen titular de la Hermandad a la que da nombre y que desfila por las calles de Cuenca la madrugada del Viernes Santo.

Seña de identidad de la región

El vicepresidente primero ha recordado el valor cultural y patrimonial de la Semana de Pasión de la ciudad, que constituye una de las señas de identidad de la provincia y también de la región y que atrae cada año a miles de personas que llegan hasta Cuenca para disfrutar de unas procesiones únicas por su solemnidad.

Cabe destacar las buenas perspectivas turísticas para estas fechas en la provincia de Cuenca, motivadas, en gran medida, por la singularidad de la Semana Santa conquense, y que dejan unas previsiones de ocupación de turismo rural del 93 por ciento y del 75 por ciento en ocupación hotelera.

Finalmente, Martínez Guijarro ha agradecido el trabajo que realizan desde la Junta de Cofradías, el Ayuntamiento de Cuenca y los distintos actores implicados, que permiten que, año a año, la Semana Santa conquense se consolide como un referente a nivel internacional.

Junto a Martínez Guijarro, han asistido al Pregón de la Semana Santa de Cuenca 2024 el presidente de la Junta de Cofradías, Jorge Sánchez Albendea; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; la presidenta en funciones de la Diputación provincial de Cuenca, Nuria Illana; y la subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, Marí Luz Fernández.

Entrada anterior

Julián Recuenco abre la Semana Santa 2024 con un Pregón uno y trino, narrado desde la perspectiva del historiador, el nazareno y el cristiano

Próxima entrada

Fragmentos del emotivo pregón de Julián Recuenco sobre nuestra Semana Santa

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

CEOE-Cepyme Cuenca celebra el día 22 en Villalba de la Sierra el Foro SSPA Cuenca frente a la despoblación
Además, en Cuenca

CEOE-Cepyme Cuenca celebra el día 22 en Villalba de la Sierra el Foro SSPA Cuenca frente a la despoblación

Por informaciones
17 octubre, 2025
0

Representantes de todas las administraciones, referentes empresariales y la exposición de vídeos forman parte de la programación de esta iniciativa...

Leer másDetails
Un total de 43 clubes o entidades deportivas son beneficiarias de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Cuenca

Un total de 43 clubes o entidades deportivas son beneficiarias de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Cuenca

17 octubre, 2025
Desarrollo Sostenible impulsa la instalación de mallas en las pistas de pádel de la provincia de Cuenca para evitar la mortalidad de aves

Desarrollo Sostenible impulsa la instalación de mallas en las pistas de pádel de la provincia de Cuenca para evitar la mortalidad de aves

17 octubre, 2025
Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca

Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca

16 octubre, 2025
Un atropello en Cuenca se salda con un herido leve en la Avenida Virgen de la Luz

Un atropello en Cuenca se salda con un herido leve en la Avenida Virgen de la Luz

16 octubre, 2025
Dolz anuncia una partida de 200.000 euros para la eliminación de grafitis en la ciudad

Dolz anuncia una partida de 200.000 euros para la eliminación de grafitis en la ciudad

16 octubre, 2025
Próxima entrada
Fragmentos del emotivo pregón de Julián Recuenco sobre nuestra Semana Santa

Fragmentos del emotivo pregón de Julián Recuenco sobre nuestra Semana Santa

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com