• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
12 °c
Cuenca
13 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Más de 2.000 docentes de la región respaldan el plan de choque de CSIF para reducir la burocracia

Por informaciones
28 noviembre, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Más de 2.000 docentes de la región respaldan el plan de choque de CSIF para reducir la burocracia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) inició el pasado mes de septiembre una campaña para la reducción de la burocracia en los centros educativos, un plan de choque con propuestas concretas que ha obtenido el respaldo de más de 2.000 docentes.
Más de 2.000 docentes de la región respaldan el plan de choque de CSIF para reducir la burocraciaEsta campaña, que se ha cumplimentado a través de la web de CSIF Educación Castilla-La Mancha, ha contado con las aportaciones de los propios maestros y profesores, que en primera persona han mostrado cuál es el camino para poner freno a un papeleo, considerado como “excesivo y absurdo”, que resta tiempo a la labor educativa.
El presidente de CSIF Educación Castilla-La Mancha, José Antonio Ranz, señala que “es vital que haya menos burocracia y que sí haya más educación. Que más de dos millares de docentes nos hayan apoyado muestra el enorme descontento que existe entre el profesorado, ya que se pierden horas de atención al alumnado, de preparación de clases y genera desmotivación y frustración”.
Entre las soluciones, se tendría que haber flexibilizado la entrega de las programaciones didácticas y se tendrían que haber reforzado plantillas, reducir ratios y disminuir el horario lectivo: así se reduciría la carga burocrática a asumir por cada docente.
“Somos conscientes de que la burocracia cero es imposible, pero hay que diferenciar cuáles son las responsabilidades y tareas propias de los docentes y cuáles son las labores que corresponderían al personal administrativo. En este sentido, es urgente que todos los centros cuenten con el suficiente personal de trabajadores de administración y servicios”, explica Ranz. Es evidente que la falta de administrativos aumenta la burocracia, pero también la ausencia de ordenanzas, con graves carencias en muchos centros de la región, hace que los equipos directivos y el profesorado de guardia tengan que realizar sus funciones.
El hartazgo es preponderante en todas las etapas educativas. Entre las propuestas que han aportado los propios docentes, flexibilizar los plazos y condensar la gran cantidad de documentos que solicitan los centros (Programación General Anual; Plan anual; Plan digital; Plan lector; Plan de mejora; Plan de Igualdad; Normas de Convivencia, Organización y Funcionamiento; entrevistas con las familias; evaluación de cada plan) en una programación adecuada, ya que en la misma se contemplan todos los aspectos.
informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando
Actualidad

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

Por informaciones
11 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha incluirá el derecho a un deporte inclusivo y accesible en la nueva Ley de Accesibilidad...

Leer másDetails
Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

11 mayo, 2025
La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

10 mayo, 2025
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com