• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
10 °c
Cuenca
13 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Más de 840 proyectos y 38 millones de euros llegan a Cuenca de los Fondos de Recuperación

Por informaciones
31 marzo, 2023
en Además, en Cuenca, Destacado Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Más de 840 proyectos y 38 millones de euros llegan a Cuenca de los Fondos de Recuperación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, Mª Luz Fernández, ha informado sobre las medidas impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez en esta provincia, procedentes de las inversiones del Plan de Recuperación con Fondos Next Generation.

Más de 840 proyectos y 38 millones de euros llegan a Cuenca de los Fondos de RecuperaciónUn “balance muy positivo para la provincia de Cuenca” donde se plasman los objetivos principales del Gobierno de España: “avanzar y proteger”, ha dicho la subdelegada. Son más de 840 proyectos los que se están ejecutando ya en Cuenca con una inversión “directa” superior a los 38 millones de euros con cargo a la ejecución del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, según ha expuesto al subdelegada. A ellos se añaden, además, los más de 1.000 millones de euros transferidos de estos fondos, por el Gobierno de España, a la Junta de Comunidades, las diputaciones provinciales y los ayuntamientos.

Así, en Cuenca más de 725 pymes ya son beneficiarias de proyectos del Plan de Recuperación, fundamentalmente del Kit Digital (585) y del programa de garantías para avales de CERSA (141).

Estos fondos han destinado más 9,5 millones de euros en Motilla del Palancar a la empresa Mahle, a través de los cinco proyectos del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), correspondientes a la convocatoria de “transformación la cadena de valor del Ministerio de Industria”, ha informado Mª Luz Fernández.

Asimismo, a través del programa Moves Singulares II, que impulsa proyectos innovadores para fomentar el vehículo eléctrico y de pila de combustible, se han elegido dos proyectos en la provincia que suman más de 2,7 millones de euros. Se trata de la Fotolinera en Alarcón y del Hub de Energía Renovable en Atalaya del Cañavate.

“Abordar la despoblación es un objetivo prioritario del Gobierno de España”, ha dicho Mª Luz Fernández, y para ello ha convertido, el Reto Demográfico en una de sus prioridades en la acción de Gobierno. En el marco de la conectividad, y dentro del Plan de Recuperación, en la provincia de Cuenca, más de 19.000 hogares se están beneficiando de la ampliación de cobertura de internet de alta velocidad.

Además, el Gobierno de España ha puesto en marcha las ayudas al funcionamiento para consolidar el tejido productivo y ayudar a fijar población. En la provincia de Cuenca, de dichas ayudas se pueden beneficiar 6.620 empresas. En el caso de los autónomos, se beneficiarán de una cuota única mensual de 80€ por contingencias comunes los que causen alta en 2023 o no hubieran estado en situación de alta en los 2 años inmediatamente anteriores.

Fijar población en las zonas de menor densidad es el principal objetivo del Reto Demográfico, y para ello es imprescindible garantizar los servicios, además de  proporcionar seguridad ciudadana en unas condiciones dignas de trabajo para los profesionales que se dedican a ella. Por ello, el Gobierno de España ha comprometido cerca de un millón de euros para la rehabilitación del cuartel de la Guardia Civil de Priego, además de destinar más de 700.000 € en 2022 al mantenimiento de los acuartelamientos de la provincia.

Mª Luz Fernández ha aprovechado para recordar que en la provincia de Cuenca se han incrementado un 10% los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con respecto a 2018, siendo un 7,67% de aumento en la Guardia Civil y un 18,10% en la Policía Nacional. Ha subrayado la alta eficacia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, destacando que Cuenca “sigue siendo una de las provincias más seguras con una diferencia de 13 puntos menos en los índices de criminalidad que la media nacional”.

Igualmente, la subdelegada se ha referido a la inversión en materia turística a través de los Planes de Sostenibilidad Turística de Cuenca y Valle del Cabriel, además de la rehabilitación de la Muralla de Cuenca con fondos de recuperación Next Generation EU, ésta última con una inversión de 3 millones de euros.

Protección a las personas

“Éste es el Gobierno de las personas”, ha subrayado la subdelegada del Gobierno, y por eso “se ha incidido en la protección, especialmente a las personas más vulnerables”, lo he se ha traducido en medidas sociales de “enorme calado”.

Según la subdelegada, los 44.694 pensionistas de Cuenca perciben una pensión media de 1.009,48€, casi un 10% más que en febrero del pasado año y superando por primera vez la barrera de los mil euros. Del total de pensiones, 25.402 son de jubilación, cuya cuantía media en febrero de 2018 era de 928€, ascendiendo la de febrero de 2023 a 1.153€, en total 225 euros más al mes.

Fernández ha recordado que se ha dado un “fuerte impulso” al Ingreso Mínimo Vital, habiendo llegado en marzo a los 4.874 beneficiarios, de los que 2.187 son menores. Igualmente, la subdelegada ha puesto de manifiesto “la apuesta del Gobierno de Pedro Sánchez con la actualización del Salario Mínimo Internacional”. También se ha referido a los más de 12.270 beneficiarios en Cuenca del Bono Social Eléctrico.

Los estudiantes y los trabajadores son los beneficiarios directos de las ayudas en los abonos transporte. En Cuenca, en lo que va de año, se han expedido “cerca de 2.000” abonos gratuitos y abonos AVANT (al 50%). Además, la subdelegada ha hecho referencia a los 2.023 estudiantes que disfrutan de beca a través de los 4,4 millones de euros que destina el Gobierno a Cuenca para el curso 2022/2023, y que permite apostar por la “igualdad de oportunidades en la formación de los jóvenes”.

 “Sacar adelante la Reforma Laboral” ha permitido que en enero de 2023 se registraran 36.945 contratos indefinidos, 7.286 más que en enero de 2019, lo que supone un “espectacular” incremento del 407%. Igualmente, “es sobresaliente el aumento de la afiliación a la Seguridad Social en Cuenca en febrero de 2023, situándose en 79.277 ocupados, 6.717 más desde 2018, ha concluido la subdelegada del Gobierno.

Por último, Mª Luz Fernández se ha referido a todos los proyectos en los que el Gobierno de España está trabajando para Cuenca, como la Comisaría de Policía, el Centro Nacional de Estudios Penitenciarios, el plan de movilidad XCuenca o el enlace en Tarancón de la A-40 y la A-3.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Diputación de Cuenca abre el plazo para el Concurso Provincial de Vinos hasta el próximo 19 de mayo
Destacado Cuenca

La Diputación de Cuenca abre el plazo para el Concurso Provincial de Vinos hasta el próximo 19 de mayo

Por informaciones
11 mayo, 2025
0

La Diputación de Cuenca ha abierto el plazo para la participación en el XXXI Concurso Provincial de Vinos en el...

Leer másDetails
Este sábado cerrarán las instalaciones deportivas al aire libre de Cuenca por aviso de fuertes tormentas

Este sábado cerrarán las instalaciones deportivas al aire libre de Cuenca por aviso de fuertes tormentas

9 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca destinará 154.000 euros para ayuntamientos y clubes para organizar las pruebas de circuitos deportivos

La Diputación de Cuenca destinará 154.000 euros para ayuntamientos y clubes para organizar las pruebas de circuitos deportivos

9 mayo, 2025
El proyecto de Presupuestos 2025 del Ayuntamiento de Cuenca, a la espera del visto bueno del Ministerio

El proyecto de Presupuestos 2025 del Ayuntamiento de Cuenca, a la espera del visto bueno del Ministerio

11 mayo, 2025
Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca

Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca

9 mayo, 2025
Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

8 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com