• Contacto
domingo, 4 junio 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Miles de castellanomanchegos salen a las calles de la región para exigir una subida de salarios

Por informaciones
1 mayo, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Miles de castellanomanchegos salen a las calles de la región para exigir una subida de salarios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

UGT Castilla La Mancha ha vuelto a salir a la calle este 1º de Mayo para exigir que se cumplan los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras. Miles de castellanomanchegos y castellanomanchegas han acudido a las distintas concentraciones celebradas en las cinco provincias de la región.

Miles de castellanomanchegos salen a las calles de la región para exigir una subida de salariosEl secretario general de UGT Castilla-La Mancha; Luis Manuel Monforte junto a la secretaria general de UGT Ciudad Real, Alfonsi Álvarez han manifestado en Puertollano (Ciudad Real) la necesidad de seguir luchando para mejorar la situación laboral de los castellanomanchegos y castellanomanchegas.

Monforte, ha señalado en la localidad ciudadrealeña, en la que se han manifestado en torno a un millar de personas, que este Primero de Mayo debe ser el de la consolidación de las conquistas del sindicalismo, y el de nuevas conquistas aún pendientes como el endurecimiento del despido, y la subida de los salarios, entre otras.

“Hace un año, cuando salíamos a las calles de nuestras ciudades no nos podíamos imaginar que este Primero de Mayo 2023 volveríamos a llenarlas con los grandes avances que hemos conseguido gracias a la lucha sindical. Hablamos de la Reforma Laboral, gracias a la cual hemos conseguimos una mayor estabilidad del empleo en nuestra región, la subida de salario mínimo, que ha beneficiado especialmente a los trabajadores y trabajadoras de nuestra región, o la Reforma de las Pensiones. Y este año, debe ser el de la consolidación de todos esos logros.  Pero hoy también tenemos que exigir a las empresas la bajada de los precios, la subida de los salarios, y el reparto de los beneficios a través de la negociación colectiva”.

Monforte, también ha querido lanzar un mensaje a la ultraderecha.

“A la ultraderecha, tenemos que recordarles que hay muchas formas de hacer política, y distintas formas de atajar las crisis, y la única forma de hacerlo es poner a la clase trabajadora en el centro de todas las políticas, y nunca recortando los derechos de los trabajadores y trabajadoras como en Castilla y León”.

Por este motivo, el secretario general de UGT CLM ha subrayado la necesidad de subir salarios, bajar los precios, y repartir beneficios para que la clase trabajadora deje de pagar los platos rotos.

Por su parte la secretaria general de UGT Ciudad Real, Alfonsi Álvarez, ha pedido a la patronal FECIR, que sea responsable de una vez por todas, y que se siente para buscar soluciones a la conflictividad laboral existente en la provincia.

“La patronal tiene que ser consciente de que hay que abordar y negociar todos los convenios colectivos que tenemos pendientes en la provincia. Tenemos a las trabajadoras del sector limpieza que llevan más de un año con sus convenios caducados y sin encontrar soluciones, el de ayuda a domicilio también pendiente de acuerdo, al igual que el del campo y el vinícola. Este último además, que, de ser necesario, convocará movilizaciones en el sector coincidiendo con la celebración de FENAVIN. La patronal tiene que sentarse de una vez por todas y llegar a acuerdos justos con lños trabajadores y las trabajadoras de la provincia”.

Albacete

En Albacete, donde se han manifestado en torno a 1.500 personas, el secretario general de UGT en la provincia, Francisco Javier González ha subrayado la necesidad de subir los salarios a los trabajadores y trabajadoras para poder hacer frente a la actual situación.

“Desde UGT continuaremos exigiendo que las rentas salariales se ajusten al coste actual de la vida, no solo para evitar el empobrecimiento de las personas trabajadoras, sino también para mantener y fortalecer la actividad económica y la creación de empleo”

Cuenca

Por su parte el secretario General de UGT en Cuenca, Vicente Martínez, ha pedido responsabilidad y sentido común a la Patronal en una manifestación a la que han acudido alrededor de 300 personas.

“Hacemos un nuevo llamamiento a la patronal para que no dilate el proceso negociador y se logre un Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva justo para todos y todas, lo que exige mejorar sustancialmente los salarios. De lo contrario, abocará a las empresas a una conflictividad laboral creciente”.

Guadalajara

En Guadalajara se han manifestado alrededor de un millar de personas. Allí ha hecho declaraciones el secretario general de UGT en la provincia, Alejandro Coracho, quien hacía hincapié en la necesidad de repartir beneficios para que la clase trabajadora no se vea perjudicada.

“No nos vamos a conformar con que los convenios colectivos continúen perdiendo poder adquisitivo, cuando los beneficios empresariales se multiplican hasta el infinito, en algunos casos a niveles de usura. Hay que repartir la riqueza y el instrumento para repartir la riqueza es la Negociación Colectiva”.

Toledo

En Toledo se han manifestado en torno a un millar de personas. Allí, el secretario de Organización de UGT CLM, y responsable del sindicato en la provincia, Javier Flores, ha pedido responsabilidad a las empresas para que la clase trabajadora toledana no sufra las consecuencias de la difícil situación que atravesamos.

“Los sindicatos de clase fuimos responsables en los difíciles momentos como la pandemia, y seguimos siendo muy responsables, y esa responsabilidad que nosotros demostramos queremos exigir a la patronal. En 2022 la subida media salarial que pactamos los sindicatos en los convenios colectivos de la provincia fue del 2,37 %. Fuimos coherentes con el tejido empresarial de nuestra provincia, y ahora que los precios están por las nubes y que la cesta de la compra se ha encarecido en nuestra provincia muy por encima de la media del resto del país, es el momento de que las empresas suban los salarios”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Servicio de Emergencias 1-1-2 recibió en 2022 un total de 19.295 llamadas de teleasistencia domiciliaria, su mayor cifra
Actualidad

El Servicio de Emergencias 1-1-2 recibió en 2022 un total de 19.295 llamadas de teleasistencia domiciliaria, su mayor cifra

Por informaciones
3 junio, 2023
0

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha recibió, durante el pasado año 2022,...

Leer más
La Junta celebra el Día mundial del Medio Ambiente con numerosas actividades en los centros de educación ambiental de la región

La Junta celebra el Día mundial del Medio Ambiente con numerosas actividades en los centros de educación ambiental de la región

2 junio, 2023
El paro baja en 6.138 personas en mayo en Castilla-La Mancha

El paro baja en 6.138 personas en mayo en Castilla-La Mancha

2 junio, 2023
Entra en vigor la nueva Orden que fija los periodos hábiles de caza y las vedas para la temporada 2023-2024 en Castilla-La Mancha

Entra en vigor la nueva Orden que fija los periodos hábiles de caza y las vedas para la temporada 2023-2024 en Castilla-La Mancha

1 junio, 2023
Castilla-La Mancha aprueba y difunde un protocolo de atención a las personas con sensibilidad química múltiple

Castilla-La Mancha aprueba y difunde un protocolo de atención a las personas con sensibilidad química múltiple

1 junio, 2023
El Gobierno regional ofrece a los ayuntamientos de la Red de Artes Escénicas un total de 261 espectáculos para la temporada de Otoño 2023

El Gobierno regional ofrece a los ayuntamientos de la Red de Artes Escénicas un total de 261 espectáculos para la temporada de Otoño 2023

1 junio, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In