• Contacto
miércoles, 29 marzo 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Nace el proyecto de Centro de Tecnología Celtíbera en Tragacete

Por informaciones
20 marzo, 2023
en Destacado Cuenca, Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Nace el proyecto de Centro de Tecnología Celtíbera en Tragacete
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El futuro Museo al aire libre dedicado a la cultura celtíbera basado en la metodología de la Arqueología experimental tiene prevista su inauguración en dos años.

Nace el proyecto de Centro de Tecnología Celtíbera en Tragacete
Fotografía: Cristina Rojas

Cerca de un centenar de personas acudieron a la casa de Don Casildo en Tragacete para asistir a la presentación del futuro Centro de Tecnología Celtíbera de Tragacete, a cargo del investigador Jesús Patón, una actividad que está incluida en la primera jornada de Arqueología Experimental que se está celebrando en la localidad conquense durante este fin de semana.

Este proyecto creado por Nerthus Procesos Tecnológicos se desarrollará bajo la premisa de la Arqueología Experimental, que tiene como objetivo dar a conocer de una forma inmersiva la vida cotidiana de los pueblos y permitiendo comprobar de forma práctica si las diferentes teorías sobre sistemas de producción y procesos tecnológicos son válidas.

El futuro Centro de Tecnología Celtíbera estará ubicado en una parcela de aproximadamente tres hectáreas próxima a la fuente de Royo Frío. En estos momentos se encuentra finalizando el proyecto arquitectónico y tiene previsto un periodo de ejecución de su primera fase de un máximo de dos años.

Contará con una reconstrucción de casas celtíberas que albergará en la primera de ellas un espacio dedicado a la vida social de la época y otro dedicado a los elementos tecnológicos que se usaban en ese momento. Además, este centro contará con hornos de reducción de hierro, pues no disponían de la tecnología necesaria para la fundición de este metal. El proceso de reducción era complejo y requería fuego, aire y el uso de una mezcla de diferentes minerales para lograr un hierro de cierta calidad. Además de los hornos de hierro, los celtíberos también usaban hornos de fundición para la obtención de oro y plata, así como hornos de cerámica que también estarán recreados en este museo al aire libre.

El proyecto presentado por su creador, Jesús Patón, incluirá todos aquellos elementos necesarios para la supervivencia de un poblado celtíbero, incluyendo una empalizada de cinco metros y medio que contará con un foso de cuatro metros, “algo prácticamente inexpugnable, salvo que seas un romano”, bromeó durante la presentación el propio Patón. “Todo ello servirá para proporcionar a los visitantes una experiencia inmersiva en el mundo celtíbero”.

Este futuro centro estará realizado siguiendo los principios de la arqueología experimental con las mismas técnicas y materiales disponibles hace veinticinco siglos, lo que será una oportunidad única para mantener técnicas ancestrales como el trabajo de la piedra seca.

Dentro de este poblado también habrá una tienda donde se podrán obtener productos locales y habrá un huerto donde se cultivarán únicamente especies que se hayan documentado en esta época, lo que sin duda crearán sinergias interesantes con los restauradores de la comarca. Este proyecto de recreación de poblado celtíbero además del turismo familiar y escolar, también podrá albergar eventos como bodas temáticas o convertirse en un set de rodaje, lo que permitirá al proyecto ser sostenible en el tiempo.

Este proyecto se desarrollará en Tragacete, una localidad que se destaca por su historia y arqueología, así como por su proximidad a grandes atractivos turísticos, como el Nacimiento del Río Cuervo. Con el apoyo del Ayuntamiento de Tragacete, que en esta localidad se encuentre la Fundación Los Maestros o que recientemente la Cátedra de Oportunidades frente al Reto Demográfico también haya instalado uno de sus Living Lab, se genera el contexto ideal para el desarrollo de nuevos proyectos e iniciativas empresariales. Tres instituciones que forman parte de las patrocinadoras de estas jornadas que programado un intenso fin de semana de conferencias, talleres y conciertos.

Por Marina Álvarez

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional destina 30.000 a la mejora de la accesibilidad del yacimiento de Valeria y del centro de interpretación de la localidad
Provincia

El Gobierno regional destina 30.000 a la mejora de la accesibilidad del yacimiento de Valeria y del centro de interpretación de la localidad

Por informaciones
28 marzo, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 30.000 euros a la mejora de la accesibilidad del yacimiento de Valeria y...

Leer más
En Cuenca, a partir de ahora, no se va a poder fumar en bastantes sitios

En Cuenca, a partir de ahora, no se va a poder fumar en bastantes sitios

28 marzo, 2023
Un trabajador de 21 años sufre la amputación parcial de una mano mientras limpiaba maquinaria en Las Valeras

Un trabajador de 21 años sufre la amputación parcial de una mano mientras limpiaba maquinaria en Las Valeras

28 marzo, 2023
Localizadas dos personas de avanzada edad que se habían perdido en una zona boscosa de Fuertescusa

Localizadas dos personas de avanzada edad que se habían perdido en una zona boscosa de Fuertescusa

28 marzo, 2023
El Gobierno regional forma a 44 personas desempleadas en tres acciones formativas en Horcajo de Santiago

El Gobierno regional forma a 44 personas desempleadas en tres acciones formativas en Horcajo de Santiago

28 marzo, 2023
El Plan XCuenca hace aguas en Víllora: su alcalde denuncia que el autobús a Cuenca les deja 40 minutos para realizar gestiones

El Plan XCuenca hace aguas en Víllora: su alcalde denuncia que el autobús a Cuenca les deja 40 minutos para realizar gestiones

28 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In