• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Nace FIVI, la I Primera Feria Internacional de Videojuegos Inclusivos que se celebrará en Cuenca en enero

Por informaciones
1 diciembre, 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Nace FIVI, la I Primera Feria Internacional de Videojuegos Inclusivos que se celebrará en Cuenca en enero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Primera Feria Internacional de Videojuegos Inclusivos «Aquí Jugamos Todos» contará con actividades para todas las edades, intereses y nacionalidades, combinando eventos presenciales con otros en línea para todo el mundo.

Durante los días 18, 19 y 20 de enero de 2024 se realizarán actividades gratuitas relacionadas con los videojuegos y la accesibilidad: charlas, mesas redondas, demostraciones, talleres, torneos y creación de grupos de coworking internacionales para futuros proyectos.

Nace FIVI, la I Primera Feria Internacional de Videojuegos Inclusivos que se celebrará en Cuenca en eneroEl evento está abierto a profesionales, familias, instituciones educativas y empresas desarrolladoras. Para garantizar la accesibilidad internacional, muchas actividades serán retransmitidas en línea y contarán con servicios de traducción.

Actualmente una de cada seis personas tiene discapacidad. Según la Organización Mundial de la Salud más de 1.300 millones de personas en el mundo conviven con alguna discapacidad. A pesar de los avances, la inclusión en diversas áreas, incluido el ocio, sigue siendo un desafío. Los videojuegos, una forma de entretenimiento popular, también presentan barreras de accesibilidad.

Por este motivo nace FIVI, La primera edición de la feria internacional específicamente dedicada en abordar la temática de videojuegos accesibles que abrirá sus puertas en Cuenca.

Están previstas actividades que reciban a más de seiscientos alumnos de centros educativos de la ciudad que podrán participar en talleres de sensibilización sobre discapacidad, fomento de la lectura y lenguas extranjeras mediante videojuegos inclusivos. Las sesiones han sido creadas de la mano de expertos en accesibilidad como Sergio Vera, orientador en el IES Pedro Mercedes y colaborador con grandes empresas como Xbox o Playstation y con una sección pionera en Hobbyconsolas, una de las webs más leídas de videojuegos en castellano.

La biblioteca pública del estado Fermín Caballero albergará exposiciones de videojuegos inclusivos y de destinará un espacio para presentar videojuegos narrativos accesibles basados en decisiones y puzles tipo Escape Room, estableciendo conexiones transmedia con otras formas de entretenimiento como por ejemplo la literatura, las series o los musicales. También se contará con una sala donde los asistentes podrán experimentar cómo juegan personas con barreras motóricas, visuales o auditivas, gracias, entre otros, a las ayudas técnicas aportadas por la Fundación Romper Barreras.

Paralelamente se presentarán títulos independientes accesibles, como Dark Atlas un juego narrativo de terror español que se lanzará el próximo año y se ofrecerán charlas en línea sobre accesibilidad en videojuegos, dirigidas a profesionales del sector, contando con la participación de expertos como Carme Manjirón, organizadora del único Congreso Académico sobre accesibilidad en los videojuegos de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Una de las actividades estrella serán los torneos accesibles, no sólo para sensibilizar sobre ocio adaptado, si no que se pretende generar un contexto real de juego inclusivo.

Esta iniciativa pionera, tiene previsto convertirse en un evento de referencia anual, y cuenta ya para esta primera edición con el respaldo institucional de la Junta de Castilla la Mancha, la Diputación Provincial de Cuenca y la Universidad de Castilla la Mancha.

La dirección del festival continúa buscando colaboradores entre empresas de videojuegos, fundaciones e instituciones comprometidas con la inclusión y accesibilidad en el entretenimiento digital para que puedan formar parte de la propuesta y ser patrocinadores del evento.

FIVI: “Aquí Jugamos Todos” constituye un proyecto socioeducativo a nivel internacional para todos los públicos. Con el objetivo de difundir y fomentar el ocio digital para todas las capacidades e intereses y emplearlo no solo para sensibilizar a la población con la discapacidad, sino también para que sea una gran ventana de muestra de tecnología y de posibilidades para que, prestando especial atención a los más jóvenes nadie se pierda las oportunidades de ocio que existen hoy en día.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer
Sociedad

La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

Por informaciones
7 mayo, 2025
0

En España hay un diagnóstico de cáncer cada 2 minutos y se calcula que para el año 2030 habrá más...

Leer másDetails
La Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes comienza la preparación de su 49ª peregrinación con enfermos al Santuario

La Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes comienza la preparación de su 49ª peregrinación con enfermos al Santuario

7 mayo, 2025
Cuenca se ilumina de rojo por el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y Motilla del Palancar acoge una jornada de actividades abiertas a la ciudadanía

Cuenca se ilumina de rojo por el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y Motilla del Palancar acoge una jornada de actividades abiertas a la ciudadanía

7 mayo, 2025
La Sala Iberia acoge la exposición ‘Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras’ dedicada a las mujeres con discapacidad

La Sala Iberia acoge la exposición ‘Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras’ dedicada a las mujeres con discapacidad

7 mayo, 2025
Tarancón y Cuenca acogen, el 8 y 9 de mayo, las IV Jornadas de la Escucha organizadas por el COF San Julián bajo el título “los vínculos auténticos”

Tarancón y Cuenca acogen, el 8 y 9 de mayo, las IV Jornadas de la Escucha organizadas por el COF San Julián bajo el título “los vínculos auténticos”

5 mayo, 2025
La I. V. H. de La Negación de San Pedro celebra el 10 de mayo su Junta General de Cuentas y Subasta

La I. V. H. de La Negación de San Pedro celebra el 10 de mayo su Junta General de Cuentas y Subasta

5 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com