• Contacto
martes, 13 mayo 2025
16 °c
Cuenca
12 ° Mié
11 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Page avanza que serán cerca de 8.500 los beneficiarios del Plan de Empleo, de ellos 681 mujeres del entorno rural y 109 víctimas de violencia de género

Por informaciones
9 diciembre, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Page avanza que serán cerca de 8.500 los beneficiarios del Plan de Empleo, de ellos 681 mujeres del entorno rural y 109 víctimas de violencia de género
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Tablón de Anuncios de la Junta de Comunidades de Castila-La Mancha publica este lunes la resolución provisional del Plan de Empleo con aproximadamente 57 millones de euros para la contratación de cerca de 8.500 personas desempleadas, de ellas 681 mujeres del entorno rural y de estas 109 víctimas de violencia de género. Así lo ha avanzado hoy el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en comparecencia de prensa en Albacete.

Page avanza que serán cerca de 8.500 los beneficiarios del Plan de Empleo, de ellos 681 mujeres del entorno rural y 109 víctimas de violencia de género
Crece en un centenar el número de municipios que se beneficiarán del Plan de Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha en colaboración con las cinco diputaciones provinciales.

La resolución provisional del Plan de Empleo 2019 incluye contrataciones a cargo de 851 entidades locales, 100 más que en la convocatoria anterior, esto es un 18,6% más que en 2018, y 216 a través de entidades sin ánimo de lucro.

García-Page ha explicado que con este Plan se da una salida laboral a trabajadoras y trabajadores con problemas de inserción, al tiempo que se garantizan ingresos y cotizaciones durante al menos 21 meses en familias con dificultades económicas. Del mismo modo, ha significado la importancia de que se beneficie a las mujeres en situación de vulnerabilidad en el ámbito rural y a mujeres víctimas de violencia de género.

El Plan de Empleo tiene como beneficiarias a personas desempleadas de larga duración, más de un año, de entre 25 y 65 años de edad y que no perciben subsidios o prestaciones por desempleo, así como a menores de 25 y mayores de 65 años con responsabilidades familiares, personas que cotizaron al menos dos años como autónomos y que han agotado sus prestaciones, personas que pertenecen a familias con todos sus miembros en situación de desempleo o que hayan estado fuera del mercado de trabajo por ser cuidadoras de personas dependientes; así como a personas con discapacidad del 33% o superior.

Novedades

Esta edición del Plan de Empleo recoge el incremento de la subvención por contrato para equiparar el salario al salario mínimo interprofesional (SMI) de 2019; así como la posibilidad de suspender las contrataciones durante las principales campañas agrícolas y la de incluir proyectos diferenciados con respecto a los trabajos habituales de la entidad, entre otras, así como la inclusión del contrato de formación y aprendizaje.

Reparto por provincias

En esta edición han participado 851 municipios de Castilla-La Mancha: 88 ayuntamientos y entidades locales de la provincia de Albacete; 102 ayuntamientos y dos EATIM de la provincia de Ciudad Real; 210 municipios de la provincia de Cuenca; 244 de la provincia de Guadalajara y 205 de la provincia de Toledo. En total, el Plan de Empleo 2019 va a beneficiar al 88% de los municipios y EATIM de la región.

A estas contrataciones, y también dentro del Plan de Empleo, hay que sumar aquellas destinadas a entidades sin ánimo de lucro, cuyas ayudas aporta de manera exclusiva el Gobierno de Castilla-La Mancha, y que supondrán 49 contratos más en la provincia de Albacete, 119 más en la provincia de Ciudad Real, 20 más en la provincia de Cuenca, 10 más en la provincia de Guadalajara y 18 más en la provincia de Toledo. En total, 216 contrataciones más que suman un total de 1,5 millones de euros.

El Plan por el Empleo en la Igualdad

La resolución del Plan por el Empleo en la Igualdad está dirigida a la contratación de mujeres en riesgo de exclusión y en situación de vulnerabilidad en el ámbito rural, esto es, en los municipios menores de 5.000 habitantes de Castilla-La Mancha. Además, cuenta con otra línea destinada a la contratación de mujeres víctimas de violencia de género, y una tercera línea es la que se destina a las ayudas para la conversión de contratos temporales en indefinidos y para la firma de contratos indefinidos.

En total, el Plan por el Empleo en la Igualdad beneficiará a 128 ayuntamientos y entidades locales.

Las subvenciones enmarcadas en ambos planes, el Plan de Empleo y el Plan por el Empleo en la Igualdad tienen especial consideración en las zonas ITI (Inversión Territorial Integrada) y en las zonas prioritarias, donde las cuantías se incrementan en un 20%.

 

La entrada Page avanza que serán cerca de 8.500 los beneficiarios del Plan de Empleo, de ellos 681 mujeres del entorno rural y 109 víctimas de violencia de género aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta publica la convocatoria de subvenciones destinadas a proyectos de sensibilización y formación en materia de Agenda 2030
Actualidad

La Junta publica la convocatoria de subvenciones destinadas a proyectos de sensibilización y formación en materia de Agenda 2030

Por informaciones
13 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, publica este martes en el Diario Oficial...

Leer másDetails
Page anuncia “casi cuarenta millones de euros” para “renovar” 536 vehículos de la flota dedicada a la lucha contra incendios forestales

Page anuncia “casi cuarenta millones de euros” para “renovar” 536 vehículos de la flota dedicada a la lucha contra incendios forestales

12 mayo, 2025
Page resta importancia a las descalificaciones personales de los mensajes difundidos de Sánchez

Page resta importancia a las descalificaciones personales de los mensajes difundidos de Sánchez

12 mayo, 2025
La Comisión Especializada de Prevención de Riesgos Laborales analiza la caída del siete por ciento en el índice de incidencia en el primer trimestre del año

La Comisión Especializada de Prevención de Riesgos Laborales analiza la caída del siete por ciento en el índice de incidencia en el primer trimestre del año

12 mayo, 2025
SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas

SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas

12 mayo, 2025
La Junta y la Fundación CIEES colaboran en la creación de unidades de apoyo para empleados públicos con discapacidad intelectual

La Junta y la Fundación CIEES colaboran en la creación de unidades de apoyo para empleados públicos con discapacidad intelectual

12 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com