• Contacto
lunes, 20 octubre 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Mar
15 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Paloma Alfaro, nueva académica de la RACAL

Por informaciones
12 abril, 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Paloma Alfaro, nueva académica de la RACAL
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Paloma Alfaro, nueva académica de la RACALLa filóloga y directora técnica de la biblioteca del campus en Cuenca de la UCLM Paloma Alfaro pasará a formar parte de la Real Academia Conquense de Artes y Letras como resultado de la votación llevada a cabo por la corporación en su última asamblea general. Su candidatura, presentada por los numerarios Santiago Torralba Hernaiz, Adelina Sarrión Mora y Ángel Luis López Villaverde, obtuvo la aprobación unánime de los académicos participantes en la votación y, tras su ingreso oficial dentro de unos meses, ocupará el sillón correspondiente a la letra Ñ que estaba vacante tras el paso a supernumeraria de su anterior ocupante la restauradora María del Carmen Pérez García, “May”.

Licenciada en Filosofía y Letras (Filología Hispánica, sección de Literatura)  por la Universidad de Zaragoza y doctora por la Universidad Autónoma de Madrid, Paloma Alfaron Torres es Bibliotecaria de la Universidad de Castilla-La Mancha desde 1988 y desde 1994 Directora Técnica del Servicio de Biblioteca del campus conquense. Su tesis doctoral “Tipobibliografía conquense: (1525-1679)”, fue calificada con sobresaliente cum laude y en noviembre de 2017  había intervenido en el programa de charlas “Los martes, en la Academia” de la propia RACAL para hablar de “La lectura y los libros en la Cuenca del Siglo de Oro” un tema sobre el que es particularmente experta por su tesis y como autora del volumen “La imprenta en Cuenca (1528-1679)”, texto de referencia fundamental para todo tipo de investigadores y bibliotecarios, en especial los interesados en temas conquenses y aquellos que manejan el libro clásico español.

Bibliotecaria de profesión, llegó a Cuenca en septiembre de 1988 y desde entonces reside en la ciudad. Tras ganar la oposición al cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos de la UCLM su primer destino fue la biblioteca de la Escuela Universitaria de Magisterio, pasando en 1994 a la entonces recién creada Biblioteca general del campus de la que, como quedó dicho, es directora técnica, puesto que desde el año 2000 ocupa ya como funcionaria del cuerpo de Facultativos de Archivos, Bibliotecas y Museos de la Universidad regional.

Además de su ya mencionada obra “La imprenta en Cuenca (1528-1679)”, es autora de numerosos artículos y trabajos en publicaciones colectivas sobre el papel de las bibliotecas en las sociedades de la información, el plagio académico y la formación lectora o de mediadores y ha colaborado en ediciones como “Fray Luis de León y su época: bibliografía y documentos”, “Catálogo de manuscritos poéticos castellanos de los siglos XVI y XVII en la Biblioteca Nacional”, “Patrimonio cultural en la Universidad de Castilla La Mancha”, “El papel de la biblioteca en la sociedad de la Información”, “Biblioteca pública versus biblioteca escolar”, “Bibliografía sobre lectura y sociedad: biblioteca”, “Biblioteca del Campus de Cuenca”, “La lectura obligatoria del Quijote en las escuelas: análisis de las ediciones escolares” o “Nuevos espacios para nuevos retos: arquitectura y distribución de espacios en las bibliotecas universitarias”. Pueden destacarse asimismo sus trabajos como coordinadora, elaboradora de materiales y tutora del Curso de apoyo a la investigación desde la Biblioteca de la UCLM o del Curso de iniciación a la carrera investigadora para alumnos de posgrado, máster y doctorado de la Universidad regional o como profesora del Máster de promoción de la lectura y la literatura infantil del CEPLI. En junio de 2018 obtuvo con la Biblioteca Universitaria el premio Wendy Hall a la mejor web de investigación convocado por el vicerrectorado de Investigación de la UCLM y el área TIC.

 

La entrada Paloma Alfaro, nueva académica de la RACAL aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

Catalá destaca el apoyo y la protección del Partido Popular a la artesanía para fomentar su comercialización

Próxima entrada

Los precios suben medio punto en la provincia de Cuenca por los costes del transporte

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Las charlas de la RACAL tratarán sobre la visión de los visitantes foráneos a los espectáculos taurinos en los siglos XVIII y XIX
Cultura

Las charlas de la RACAL tratarán sobre la visión de los visitantes foráneos a los espectáculos taurinos en los siglos XVIII y XIX

Por informaciones
20 octubre, 2025
0

En el siglo XVIII el viaje incorpora nuevas finalidades y a partir de ellas va adquiriendo cada vez más importancia...

Leer másDetails
Los discos de José Luis Perales en Hispavox (1973-1984) protagonizan una charla abierta al público en la biblioteca pública de Cuenca

Los discos de José Luis Perales en Hispavox (1973-1984) protagonizan una charla abierta al público en la biblioteca pública de Cuenca

20 octubre, 2025
“Ad Lucem Requiem pro Patre” – Un viaje de luz, memoria y emoción en la Fundación Antonio Pérez

“Ad Lucem Requiem pro Patre” – Un viaje de luz, memoria y emoción en la Fundación Antonio Pérez

19 octubre, 2025
La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza

16 octubre, 2025
El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

15 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

15 octubre, 2025
Próxima entrada
Los precios suben medio punto en la provincia de Cuenca por los costes del transporte

Los precios suben medio punto en la provincia de Cuenca por los costes del transporte

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com