• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Profesionales sanitarios de distintas comunidades autónomas comparten experiencias sobre los programas de Detección Precoz de Cáncer de Cuello de Útero

Por informaciones
3 diciembre, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Profesionales sanitarios de distintas comunidades autónomas comparten experiencias sobre los programas de Detección Precoz de Cáncer de Cuello de Útero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las directoras generales de Atención Primaria y de Salud Pública, Ángeles Martín Octavio y Laura Ruiz López, han participado esta semana en la I Jornada sobre Cribado de Cáncer de Cuello de Útero de Castilla-La Mancha, en la que profesionales sanitarios han puesto en común los programas que se desarrollan en las distintas comunidades autónomas.

Profesionales sanitarios de distintas comunidades autónomas comparten experiencias sobre los programas de Detección Precoz de Cáncer de Cuello de ÚteroLas directoras generales, acompañadas de la directora gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, Sagrario de la Azuela Gómez, han puesto de manifiesto que estas primeras jornadas, organizadas por la Unidad de Cribados de Cáncer del Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM), se enmarcan en las políticas estratégicas del Plan de Salud Horizonte 2025, de promoción y prevención de la salud del Gobierno de Castilla-La Mancha.

La directora general de Atención Primaria ha explicado que “casi cinco años después del inicio de este programa de cribado hemos querido organizar una jornada de trabajo para conocer qué están haciendo en otras comunidades autónomas como el País Vasco, Galicia, Navarra o Castilla y León. Gracias a los representantes de cada una de estas comunidades se comparten aspectos diferentes relacionados con el desarrollo de estos programas”.

“Tenemos que conocer lo que hacen otras comunidades autónomas porque todas tenemos mucho trabajo realizado y estas reuniones son una oportunidad de mejora en este camino de desarrollo. La prevención y la promoción de la salud es el camino. Tenemos muchos retos, tenemos una sociedad diferente, un mundo diferente… tenemos que cambiar el concepto ‘sanidad’ por el de ‘salud’ y, desde luego, este programa de cribado es un regalo para la salud”, ha afirmado.

Además, Ángeles Octavio ha asegurado que “los profesionales de Atención Primaria tienen un papel clave en este proceso, donde tenemos que acompañar al paciente desde el principio al fin. Las mujeres han de saber que deben acudir a su centro de salud o consultorio y desde allí iniciar su proceso”.

Por su parte, la directora general de Salud Pública, Laura Ruiz, ha indicado que “en Castilla-La Mancha nos preocupa conseguir tanto una accesibilidad, en este caso a las mujeres con los cribados, como es el caso del programa de cáncer de útero, el de mama o cérvix; como aportar la mejor tecnología. En esa línea enmarcamos la prevención primaria y la prevención secundaria, que nos permitan mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes”.

En este sentido, también ha manifestado que «este hito de prevención secundaria se suma también al de prevención primaria, como es el de la vacunación frente al virus del papiloma humano. Esto nos va a permitir, con una cohorte importante de mujeres vacunadas, reflexionar y avanzar sobre el tipo de cribado más oportuno”.

Campaña

Asimismo, ambas directoras generales han puesto de relieve la importancia de la campaña de promoción y difusión del programa de cribado de cáncer de cuello de útero que se ha puesto en marcha en Castilla-La Mancha. Del mismo modo, han manifestado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se va a seguir insistiendo, porque el objetivo es seguir mejorando el índice de participación. Se trata de que las mujeres de entre 25 y 65 años que no han hecho caso a la carta que han recibido tomen conciencia y actúen de forma responsable, pensando en su propio bien. Es importante participar. Es vital hacerse la prueba y no deben tener reparos ni temor.

Desde enero de 2020 que se empezaron a enviar las primeras cartas de invitación para participar en el programa, el número de mujeres incluidas en el mismo (tanto de manera oportunista como poblacional) ha sido de 504.591, de un total de 636.820 incluidas en algún momento en la población diana desde el inicio del programa.

Se han realizado 226.778 citologías de cribado, tanto a mujeres que han sido invitadas como de forma oportunista. De ellas, unas 12.900 citologías, en torno al 5,7 por ciento, han requerido bien seguimiento o bien derivación para un estudio más completo.

Jornadas

Durante toda la jornada, en la que se han dado cita en el Hospital Universitario de Toledo más de un centenar de profesionales de Castilla-La Mancha, se ha abordado, además del cribado poblacional de cáncer de cérvix en las distintas comunidades, el papel de los profesionales de Atención Primaria y del ámbito hospitalario en el proceso.

Asimismo, han contado con el testimonio de los pacientes de la mano de Charo Hierro, de la Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario y Ginecológico.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita
Actualidad

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Castilla-La Mancha ha pedido hoy al Gobierno de España que cumpla el compromiso de la matrícula universitaria gratuita tal y...

Leer másDetails
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

8 mayo, 2025
Martínez Guijarro apela al clima de estabilidad social de Castilla-La Mancha como clave para liderar el Índice de Confianza Empresarial

Martínez Guijarro apela al clima de estabilidad social de Castilla-La Mancha como clave para liderar el Índice de Confianza Empresarial

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com