Iniesta vivió, este domingo 27 de abril, una jornada de celebración y exaltación de la cultura literaria con su XXXVI Feria del Libro, que reunió a más de una decena de escritores, asociaciones locales y centenares de vecinos de la localidad. El cierre de todos los actos programados por la Biblioteca Pública Municipal fue la entrega de premios del XXXVI Certamen Literario “Villa de Iniesta”. El evento, conducido por Mari Carmen Segovia, directora de la Biblioteca, contó con la participación del alcalde, José Luis Merino, el jurado del certamen, el Ensemble de profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza de Iniesta y el ilustrador Rubén Núñez Chumillas.

Ramón Bascuñana, de Orihuela, se llevó el primer premio en la categoría de poesía gracias a su obra “Como si fuesen cartas”. José Luis Gotor Trillo, de Málaga, obtuvo la segunda posición gracias a la originalidad de “Todo lo que asusta”. El tercer premio fue para el ciudadrealeño Restituto Núñez Cobos por “Totus erit”.
“Cien años de magia”, del escritor de Nuevo Baztán, José Guadalajara fue el elegido por el jurado como primer premio en la categoría de cuento. El segundo fue para el valenciano Carlos Rubio Garro por su relato “Las noventa y nueve (nonaginta novem)”. El jurado acordó otorgar el accésit local en esta misma categoría al iniestense Víctor Clemente Gómez por su relato “12 de enero de 2017”.
Paralelamente al Certamen Literario “Villa de Iniesta” se celebra, desde hace 10 años, el Certamen Infantil y Juvenil. En esta edición las premiadas han sido Mar Federica Ayala, desde Aranjuez por su poema “Muy poco es eterno” y Lucía Cárdenas, de Chiclana de la Frontera, con su relato “El tiempo se detiene en el silencio”. Para cerrar el acto se presentó el 32º Cuaderno Literario “Habitando el olvido”, que cada año edita la Biblioteca Pública Municipal con las piezas ganadoras del certamen previo. Por cuarta ocasión consecutiva, las ilustraciones son obra del herrumblareño Rubén Núñez Chumillas.
XXXVI Feria del Libro de Iniesta
Durante toda la semana, la Biblioteca Pública Municipal ha programado encuentros literarios con autores y otras actividades, además de la organización de la Feria del Libro, que se celebró el domingo 27 en la Plaza Mayor de Iniesta. Durante toda la mañana los iniestenses y vecinos de otras localidades pudieron visitar los stands de casi una veintena de asociaciones locales y las casetas de los escritores y escritoras invitados. A su alrededor, un sinfín de actividades para todos los públicos con torneo de ajedrez simultáneo, juegos para niños, bailes y obras de guiñol y teatro.
Este año, la Feria del Libro de Iniesta ha contado con la presencia de las iniestenses Consolación Soriano Cariñana, Angelina y Cristina Núñez Igualada que estuvieron firmando sus respectivos libros. Además, asistieron Alberto Val Calvo, María Rubio Sáez, Conce Pérez Collado, Teresa Pacheco Iniesta, Alfredo Alcahut Utiel y Sergio Cañada Martínez, Vicente Chulvi Catalá, Iñaki Marcos Romero, Andrés R. Blanco, Joaquín Gómez Bononad, Juan Ferrándiz Avellano y Amador Naya Jordán.
IV Certamen Nacional de Pintura Rápida
Como ya es tradición, el sábado previo a la Feria del Libro se celebró el Certamen de Pintura Rápida “Villa de Iniesta”, en la que fue su 4ª edición. El buen tiempo que reinó durante el sábado permitió que algunos de los artistas optasen por salir del casco urbano buscando vistas panorámicas de la localidad.
Fernando Casanova Escorihuela obtuvo el primer premio por su impresionante pintura “Panorámica desde el camino de las Casas”. El segundo premio fue para Rafael Terrés Martínez que presentó una colorida interpretación de la Plaza Mayor de Iniesta. Milagros Sánchez Gavilán recibió el tercer premio gracias a su cuadro “Panorámica desde el Puente de Ledaña”. El jurado acordó conceder el accésit local a Nuria Martínez Martínez, que se desplazó hasta el Sitio de Consolación para pintar su fuente y corredores de abajo.