• Contacto
martes, 20 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Sociedad

Reto internacional para visibilizar la despoblación llenando de color una de las paredes vacías del frontón de Portalrubio de Guadamejud

Por informaciones
13 mayo, 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Reto internacional para visibilizar la despoblación llenando de color una de las paredes vacías del frontón de Portalrubio de Guadamejud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Reto internacional para visibilizar la despoblación llenando de color una de las paredes vacías del frontón de Portalrubio de Guadamejud
Muralistas, artistas urbanos y escritores de grafiti han respondido con 22 propuestas a la iniciativa de la plataforma de arte ‘Utop1a Street’

Llenar las paredes de color para visibilizar lugares “olvidados” y “con menos recursos” de la llamada “España vacía”, que están “sufriendo el grave problema de la despoblación”, es el objetivo del reto internacional ‘Empty Wall’ (pared vacía) lanzado para esta cuarentena a muralistas, artistas urbanos y escritores de grafiti por la plataforma de arte ‘Utop1a Street’. El muro lateral más alto del frontón de Portalrubio de Guadamejud —pequeño pueblo de la Alcarria conquense con apenas 30 empadronados— ha sido la pared escogida para realizar el mural en vivo cuando termine este periodo de confinamiento.

Desde que presentaron el reto a principios del pasado abril han recibido 22 propuestas a través de su cuenta de Instagram (www.instagram.com/utop1a_street) con los hashtags (etiquetas) #utopiastayhome y #emptywallchallenge. Finalizado el plazo, las 9 que han sido seleccionadas como finalistas por el jurado compuesto por los organizadores, la directiva de la Asociación Cultural y el Ayuntamiento de Portalrubio, se someterán a votación durante 10 días (hasta el 22 de mayo) en la misma red social, de forma que la que obtenga más likes (me gustas) será pintada cuando termine el Estado de Alarma y sea posible hacerlo con seguridad para todos.

Aunque la temática era libre, el jurado ha tenido muy en cuenta la trayectoria de los autores, la paridad y cómo las obras han reflejado el problema de pérdida de habitantes de los pequeñas poblaciones, especialmente latente en la actual situación de confinamiento en los pueblos más pequeños, aislados en muchos casos sin poder acceder de forma directa a algunos recursos básicos.

Los costes de elaboración serán sufragados por la Asociación Cultural y el consistorio portalrubiero que, en colaboración con los promotores de la iniciativa, desarrollarán acciones (donaciones, rifas, patrocinios, etc) para recaudar la mayor cuantía y no mermar en exceso sus respectivas arcas.

‘Utop1a Street’ es una plataforma de artistas urbanos que nació con el objetivo de “generar más movimiento de este arte contemporáneo en España” y para “apoyar, divulgar, fomentar y provocar” este tipo de proyectos. Ya ha organizado tres ediciones del festival internacional de grafiti y arte urbano ‘La Mancha Colors COMIC WALLS’ en las calles de las localidades conquenses Las Mesas, El Provencio y Mota del Cuervo y uno de sus impulsores, Pedro A. Prados Ortiz, de nombre artístico ‘Freskales’, pintó en 2018 en la fachada del Ayuntamiento de Portalrubio el famoso ‘Mural contra la despoblación’ .

 

 

La entrada Reto internacional para visibilizar la despoblación llenando de color una de las paredes vacías del frontón de Portalrubio de Guadamejud aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Sociedad

Se instalan sistemas de protección de la avifauna en el tendido eléctrico del Pinar de Jábaga

Por informaciones
16 abril, 2021
0

Personal de FCC (Fomento de Construcciones y Contratas) se ocupan desde hace días, en el Pinar de Jábaga, de instalar...

Leer más
Odeon Multicines mantiene abiertas sus salas de cine en el Mirador

Odeon Multicines mantiene abiertas sus salas de cine en el Mirador

15 abril, 2021
El impacto emocional persistirá más allá del final de la pandemia…, y Cruz Roja Cuenca recuerda que tiene el servicio “Cruz Roja te escucha”

El impacto emocional persistirá más allá del final de la pandemia…, y Cruz Roja Cuenca recuerda que tiene el servicio “Cruz Roja te escucha”

14 abril, 2021
Huete protagoniza el cupón de la ONCE del 25 de abril para toda España

Huete protagoniza el cupón de la ONCE del 25 de abril para toda España

14 abril, 2021
La tradición no se pierde y la Virgen de Rus estará en San Clemente por cuarenta días

La tradición no se pierde y la Virgen de Rus estará en San Clemente por cuarenta días

12 abril, 2021
María Sheyla, una niña de Villaverde y Pasaconsol con epilepsia es curada gracias a una novedosa intervención con láser

María Sheyla, una niña de Villaverde y Pasaconsol con epilepsia es curada gracias a una novedosa intervención con láser

12 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In