Casi seis meses después de la toma de posesión del actual Equipo de Gobierno, están trabajando en la elaboración de los presupuestos de 2020 y hacen un balance muy positivo, en el plano económico, primero porque se está cumpliendo con el Plan de Ajuste y porque cuentan con un período medio de pago de 37 días, que desde el Equipo de Gobierno se han comprometido a reducir.

Un ejemplo ha sido los gastos de la Feria y Fiestas 2019, que han supuesto noventa y un mil euros a los sanclementinos, frente a los casi 93 mil euros del año 2018. Sevillano y su equipo, no solo no han gastado más, si no que han reducido la cantidad. Con ese ahorro este año se han permitido mejorar las luces de Navidad, un atractivo sin duda para las compras navideñas y para lograr más visitantes. Con un coste en iluminación de 9000 euros frente a los 7.300 del año anterior.
Una apuesta de Charo Sevillano y su equipo fue la participación en el programa de La Campanada, de CMMedia, para dar “Las Campanadas 2019-2020” desde nuestra Plaza Mayor y así poner a San Clemente en el mapa regional, con la difusión turística que para el municipio eso significa. La inversión ha sido de 1.200 euros y la repercusión muy significativa.
También la supresión del gasto en Comunicación, que suponía casi 9.000 euros al año, contrato adjudicado al cuñado de la ex teniente de alcalde, ha supuesto un ahorro, de junio a diciembre de 2019, de 4.200 euros.
Y es que Sevillano está muy comprometida con la gestión municipal, muestra de ello será el nuevo contrato de telefonía del Consistorio, que no solo mejorará y unificará servicios en una sola empresa, sino que supondrá un ahorro de 7.000 euros al año.
Así como el ahorro del sueldo de alcaldía que supone otros 3600 euros de ahorro.
Además Charo Sevillano tuvo que asumir a su llegada una serie de gastos que no había generado, como los 7.000 euros del Mercado Medieval, la Fiesta del Verano que supuso casi 6.000 euros, una actividad que el anterior equipo de Gobierno se dejó cerrada. También los 47.000 euros de la rehabilitación del Archivo Histórico o los cerca de 300.000 euros destinados al pago de facturas a proveedores, nada más llegar; entre otros.
En el capítulo de personal laboral, no están haciéndose más contrataciones respecto al año anterior y el incremento de gasto de doscientos cuarenta y nueve mil euros, y como ya explicaron en el último pleno, tiene que ver con la subidas salariales del 1.25 %, el 0.25 % y el 2.25% de la LPGE 2018, pues no se habían aplicado en el 2018, así como el Salario Mínimo Interprofesional, que afecta sobre todo a los Planes de Empleo. Las cotizaciones de la Policía Local es otra subida que se ha asumido en este ejercicio presupuestario, así como la incorporación de personal interino, como es el caso de la Arquitecta Municipal, desde marzo de 2019. El convenio del Plan Concertado, la Ayuda a domicilio, o la subvención para el mantenimiento del Centro de la Mujer, también han incrementado la aportación a personal y que se refleja en el incremento del gasto.
En el capítulo de gastos corrientes, se ha visto incrementado por el césped artificial del Campo de Fútbol, además de varias sentencias como la indemnización por el despido del anterior aparejador municipal, que supuso 35.000 euros o en las tasas de tratamientos de residuos de Diputación Provincial.
En el capítulo de órganos de gobierno, se suma 7.084,44 desde el Equipo de Gobierno aclaran se debe a que en el 2018 solo se incluía en esta partida el sueldo de alcaldía, porque el resto de concejales no cotizaban a la Seguridad Social, pues estaban en fraude de ley, e instaron en el pleno a la Oposición a prestar más atención en las comisiones de Hacienda pues no se enteran, después de tantos años haciendo política. Un gasto que se compensa en el capítulo 4, con un ahorro.
La entrada San Clemente cumple con el Plan de Ajuste y no gasta más aparece primero en Liberal de Castilla.