Además de los conciertos que componen y estructuran Estival Cuenca, el festival musical y artístico que tendrá lugar en la ciudad Patrimonio de la Humanidad en próximas fechas ha programado un buen número de talleres y propuestas educativas de carácter gratuito. Buena parte de ellos se integran dentro de los apartados Estival Didáctico y Estival Inclusivo. Gracias al apoyo y patrocinio de la sede en Cuenca de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, evidencian la apuesta del ciclo internacional conquense por llegar a todos los públicos y atender a todas las inquietudes.
Así y como es habitual desde 2013, se desarrollarán seis talleres de musicoterapia para personas con diversidad funcional y otros dos para personas con cáncer. Además, se celebrarán otros dos talleres de musicoterapia para familias que esperan un bebé. Todos ellos son gratuitos para los colectivos y personas interesadas.
DIVERSIDAD FUNCIONAL Y CÁNCER. En primer lugar y como se ha mencionado, Ángel Girón dirigirá los ocho talleres de musicoterapia para personas con diversidad funcional y cáncer. Tendrán lugar en horario de mañana el lunes 30 de junio, martes 1, miércoles 2 y jueves 3 de julio de 2025 en el aula de música Facultad de Educación de Cuenca (UCLM). El trompetista y docente sanclementino es también musicoterapeuta especialista en el ámbito de la diversidad funcional, atención temprana, embarazo y primera Infancia. Del mismo modo, es creador del programa de Educación Musical Inclusiva “DiversSound”.
De esta forma y como es tradicional en Estival Cuenca, integrantes de asociaciones conquenses como Adocu, Aframas, Aspadec, Futucam y la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca, entre otras organizaciones, disfrutarán de forma gratuita de las sesiones atendiendo a cada grupo de personas en concreto. Por supuesto, cualquier colectivo que quiera recibirlas puede ponerse en contacto enviando un correo a estivalcuenca@gmail.com. Cristina Muñoz, de AFRAMAS, coordina los grupos participantes.
FAMILIAS QUE ESPERAN UN BEBÉ. De la misma manera y por segundo año consecutivo, la Asociación de Profesionales de la Musicoterapia de Castilla-La Mancha ofrecerá el lunes 30 de junio a partir de las 17 h. en la Biblioteca Pública del Estado “Fermín Caballero” de Cuenca un taller de musicoterapia para familias que esperan un bebé.
ENTRADAS Y ABONOS. Ya están a disposición de todos los interesados los abonos para catorce conciertos y siete días de la 14ª edición de Estival Cuenca. Estos recitales tendrán lugar entre el domingo 29 de junio y el sábado 5 de julio. El precio de este abono es de 15 euros hasta el 23 de junio. Así, cada concierto tiene un coste de tan solo 7,5 euros. Después, hasta el 28 de junio su precio se situará en 115 euros, 8,21 euros cada recital. Cabe destacar el hecho de que bajan 15 y 25 euros respectivamente en comparación a 2024 e incluyen un recital más.
También se pueden adquirir las entradas individuales para cada evento:
* Domingo, 29 de junio, 20 h. Escenario Patio de la Limosna del Claustro de la Catedral de Cuenca. Estival Clásico. Eduardo Fernández (Cuenca-Madrid) & Blanca Ruiz (Cuenca). Entradas individuales en este enlace
* Lunes, 30 de junio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Folk. Luar Na Lubre (Galicia) & Cuélebre (Cuenca-Madrid). Entradas en este enlace
* Martes, 1 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Flamenco. Las Migas (Cataluña) & Pasión flamenca (Cuenca). Entradas en este enlace
* Miércoles, 2 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Jazz/Estival Flamenco. Antonio Serrano y Los Flamenco Messengers (Madrid) & Petit Swing (Cuenca). Entradas en este enlace
* Jueves, 3 de julio. 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Jazz. Rita Payés (Cataluña) & Marta Mansilla Eme O Eme Project (Ribagorda, Cuenca-Madrid). Entradas en este enlace
* Viernes, 4 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Mestizo/Estival Canción de Autor. Muerdo (Murcia) & Pavana Dingo (Cuenca). Entradas en este enlace
* Sábado, 5 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Festivo. Ale Acosta (Canarias) & Sambas Colgadas (Cuenca). Entradas en este enlace
También se pueden adquirir las entradas individuales para cada evento en la página web del festival (www.estivalcuenca.org).
Para disfrutar y descubrir la música de los artistas que forman parte de este cartel, la organización de Estival Cuenca ha creado una playlist en Spotify y una lista de reproducción en YouTube:
Playlist de Estival Cuenca en Spotify
Lista de reproducción de YouTube de Estival Cuenca
Estival Cuenca 25 está patrocinado por Solán de Cabras, Consorcio Ciudad de Cuenca, Diputación de Cuenca, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fundación Globalcaja, Universidad de Castilla-La Mancha, Unicaja, Pub Los Clásicos, UIMP, Catedral de Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca, Castilla-La Mancha Media, Europa Press, Plazería, La Tribuna de Cuenca, Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, Patronato Gil de Albornoz, INAEM, Radio 3 RNE y Autoprima Mercedes.