• Contacto
viernes, 17 octubre 2025
10 °c
Cuenca
15 ° Sáb
15 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Siempre la Esperanza. La marcha de J. Joaquín E. de los Monteros

Por informaciones
20 marzo, 2025
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Siempre la Esperanza. La marcha de J. Joaquín E. de los Monteros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Siempre la Esperanza. La marcha de J. Joaquín E. de los Monteros

El propio autor, J. Joaquín Espinosa de los Monteros, recuerda que esta obra surgió como iniciativa personal de D. Esteban Romera para su queridísima Hermandad de la Esperanza de Triana.

“Consciente de la envergadura de tal encargo, me dispuse a trabajar y recopilar información de la historia, así como cualquier detalle que pudiera servirme para confeccionar una partitura que tuviera la esencia de la Calle Pureza, pero siempre mezclado con el estilo creativo que he desarrollado en todas las obras.

Imagen de WhatsApp 2025 02 20 a las 00.15.52 814d61fb | Liberal de CastillaEl estreno tuvo lugar en la función principal de la Hermandad por la Banda de Música de “Santa Ana” de Dos Hermanas. Aunque fue estrenada en 2012, la marcha procesional iría adquiriendo más protagonismo con el paso de los años, convirtiéndose en una de las marchas trianeras más interpretadas en la madrugá y en la Semana Santa de Andalucía”.

Joaquín Espinosa de los Monteros

Nació en Estepa, el 23 de Junio de 1989 y, a los 9 años, inició sus estudios musicales en la Banda Amigos de la Música de Estepa pasando a la Escuela Municipal de Música “Diego de Salazar” e ingresando en el Conservatorio Profesional de Música “Cristóbal de Morales” de Sevilla donde termina sus estudios profesionales en la especialidad de clarinete.

En 2008 entró a formar parte de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen de Salteras, lleva la dirección artística de la Banda de Música de El Saucejo y, por fin, en 2016, finaliza los estudios superiores en la especialidad de clarinete en el Conservatorio Superior “Manuel del Castillo” de Sevilla.

Ha realizado cursos de perfeccionamiento, de composición musical y, en el plano de la dirección bandística señalar que ya destacó con tan solo 20 años.

En cuanto a composición destacan pasodobles de concierto, obras sinfónicas como Estepa o adaptaciones a banda de música como el Concerto for Oboe de Kalliwoda, estrenada por el reconocido oboísta internacional Thomas Indermühle y la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.

En el género de marchas procesionales, son más de 50 las marchas interpretadas hasta el momento por toda la geografía española, incluso en distintos países como Portugal y en Latinoamérica. Destacan obras reconocidas como La Caridad del Arenal, Y en Triana la O, La Virgen del Rocío, La Amargura, La Esperanza, Regina Sacratissimi Rosarii, Siempre la Esperanza, La Virgen del Museo y Danos la Paz  entre otras muchas que han sido interpretadas por bandas de reconocido prestigio como El Carmen de Salteras, Banda de Música del Maestro Tejera, Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, Banda Municipal de Málaga, Banda Municipal de Huelva, La Oliva de Salteras, Banda de Música “Santa Ana” de Dos Hermanas, Las Nieves de Olivares, Banda de Música de las Cigarreras, Banda de Música de la Cruz Roja o la Banda Inmemorial del Rey nº1.

Entre los reconocimientos más importantes se encuentran el concedido por Tertulia Cofrade La Levantá, que le otorgó la 1ª Batuta de Oro, o el 2º Premio Nacional de Composición de Marchas de Procesión de Villarubia de los Ojos (Ciudad Real) con la obra El Rezo de Un pueblo, premio otorgado por el prestigioso director D. Enrique García Asensio.

 

 

Entrada anterior

El invierno meteorológico en Castilla-La Mancha ha sido el sexto más cálido en los últimos 64 años, “con una temperatura media de 7,1 grados”

Próxima entrada

La RACAL condena la destrucción de los elementos arquitectónicos derruidos por las obras de los aparcamientos de la estación de RENFE en Cuenca

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

A partir de este viernes puedes inscribirte en la 14ª Carrera Solidaria por Infancia en el centro comercial El Mirador
Sociedad

A partir de este viernes puedes inscribirte en la 14ª Carrera Solidaria por Infancia en el centro comercial El Mirador

Por informaciones
16 octubre, 2025
0

La organización de la 14ª Carrera Solidaria por la Infancia informa que, a partir de mañana viernes, 17 de octubre,...

Leer másDetails
La Asociación Roosevelt convoca la XVIV edición de su Concurso de Fotografía y Discapacidad

La Asociación Roosevelt convoca la XVIV edición de su Concurso de Fotografía y Discapacidad

16 octubre, 2025
Éxito solidario: la Carrera Contra la ELA de Fundación Eurocaja Rural marca récords de participación y recaudación

Éxito solidario: la Carrera Contra la ELA de Fundación Eurocaja Rural marca récords de participación y recaudación

14 octubre, 2025
La Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca y el restaurante de McDonald’s en Cuenca se unen para promover la donación de sangre

La Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca y el restaurante de McDonald’s en Cuenca se unen para promover la donación de sangre

14 octubre, 2025
Congreso Culinaria: el encuentro gastronómico regresa a Cuenca los días 20 y 21 de octubre

Congreso Culinaria: el encuentro gastronómico regresa a Cuenca los días 20 y 21 de octubre

14 octubre, 2025
Diálogos por la paz, en Cañizares

Diálogos por la paz, en Cañizares

14 octubre, 2025
Próxima entrada
La RACAL condena la destrucción de los elementos arquitectónicos derruidos por las obras de los aparcamientos de la estación de RENFE en Cuenca

La RACAL condena la destrucción de los elementos arquitectónicos derruidos por las obras de los aparcamientos de la estación de RENFE en Cuenca

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com