• Contacto
miércoles, 14 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

Tres residentes de matronas que se forman en Cuenca, premiadas por un estudio sobre dietas vegetarianas en el embarazo y la lactancia

Por informaciones
28 junio, 2019
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Tres residentes de matronas que se forman en Cuenca, premiadas por un estudio sobre dietas vegetarianas en el embarazo y la lactancia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Tres residentes de matronas que se forman en Cuenca, premiadas por un estudio sobre dietas vegetarianas en el embarazo y la lactancia
Eva Durán, Catuxa Argibay e Irene García han sido galardonadas con el premio a la mejor comunicación en formato póster de residentes durante el encuentro que ha reunido en Málaga a más de 800 matronas.

Tres Enfermeras Internas Residentes (EIR) de la especialidad de matronas que se forman en la Unidad Docente de Enfermería Obstétrica y Ginecológica de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, han sido galardonadas con el premio al mejor póster de residentes durante el IV Congreso de la Asociación Andaluza de Matronas y el XVIII Congreso de la Federación de Asociaciones de Matronas de España que se ha celebrado en Málaga a principios del mes de junio.

‘Las dietas vegetarianas durante la gestación y la lactancia materna’ ha sido el título de este póster galardonado que ha sido elaborado por Eva Durán Martín, como autora principal, y Catuxa Argibay González e Irene García Rodríguez, que en su trabajo han analizado evidencias científicas acerca de la dieta vegetariana y vegana durante el embarazo y lactancia materna exclusiva.

El objetivo de este estudio pasaba por describir los riesgos y beneficios de este tipo de dietas con el fin de ofrecer un asesoramiento profesional adecuado ya que, según indican en la introducción del trabajo, en los últimos años estamos asistiendo a un aumento de las dietas basadas principalmente en productos vegetales y según los datos que han manejado, un 7,8 por ciento de la población mayor de edad en España opta por este tipo de alimentación, que además es más prevalente entre la población femenina.

Tras una revisión de los artículos científicos publicados al respecto y un análisis de su contenido, las autoras concluyeron que las dietas vegetarianas y veganas bien planificadas son seguras durante el embarazo y la lactancia, con disminución del riesgo de preclampsia e hipertensión inducida en el embarazo, prevención de la diabetes gestacional, de la obesidad y prevención también de un aumento excesivo de peso gestacional, así como disminución de calambres en los gemelos.

Asimismo, también se han contemplado como beneficios el apoyo al crecimiento fetal, la reducción de la exposición a genotóxicos o la prevención de algunas enfermedades infantiles como sibilancias, eccema, diabetes tipo I, entre otras.

Sin embargo, en su trabajo también han destacado algunos efectos adversos como resultado de seguir una dieta vegetariana o vegana durante el embarazo y la lactancia materna. Entre ellos, han destacado déficit nutricionales en dietas desequilibradas como ácidos grasos y omega, hierro, vitamina B12, Zinc, vitamina D y calcio y proteínas. Asimismo, han señalado que se encuentran en proceso de investigación otros posibles efectos adversos relacionados con una alta ingesta de fitoestrógenos (soja), depresión postparto o mayor tasa de falsos positivos en la detección de síndrome de Down en mujeres vegetarianas.

Por todo ello, el trabajo de las residentes de matronas de Cuenca propone la realización de un asesoramiento profesional individualizado entre aquellas mujeres que deseen seguir manteniendo este estilo de alimentación durante estos periodos, con una evaluación de la dieta y seguimiento analítico y recomendaciones de alimentos enriquecidos y suplementos nutricionales y educación para la salud con consejos sobre ingesta diaria por grupo de alimentos.

Más de 800 matronas de toda España han participado en el encuentro celebrado en Málaga entre el 6 y el 8 de junio, con el objetivo de acercar la profesión al mundo actual y desarrollar proyectos donde las buenas prácticas y las evidencias científicas permitan ofrecer las mejores respuestas a las mujeres y a sus familias.

Durante este Congreso han participado activamente las residentes de matronas que se están formado en el Área de Salud de Cuenca consiguiendo el premio a la mejor comunicación en formato póster de residentes.

 

La entrada Tres residentes de matronas que se forman en Cuenca, premiadas por un estudio sobre dietas vegetarianas en el embarazo y la lactancia aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional invita a las diputaciones a sumarse a una agenda común que aúne las medidas contra la despoblación
Además, en Cuenca

El Gobierno regional invita a las diputaciones a sumarse a una agenda común que aúne las medidas contra la despoblación

Por informaciones
13 abril, 2021
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Comisionado del Reto Demográfico, ha invitado a las cinco diputaciones provinciales a...

Leer más
Los Ribereños lamentan que la Comisión de Explotación sentencie a Entrepeñas y Buendía y dicen adiós al verano ya en abril

Los Ribereños lamentan que la Comisión de Explotación sentencie a Entrepeñas y Buendía y dicen adiós al verano ya en abril

13 abril, 2021
El cardiólogo Juan Luis Bardají Mayor, nuevo gerente del Área Integrada de Cuenca

El cardiólogo Juan Luis Bardají Mayor, nuevo gerente del Área Integrada de Cuenca

13 abril, 2021
El Museo de las Ciencias y Red Eléctrica de España organizan la fase provincial de la IV Olimpiada Regional ‘EntreREDes’

El Museo de las Ciencias y Red Eléctrica de España organizan la fase provincial de la IV Olimpiada Regional ‘EntreREDes’

13 abril, 2021
El proyecto deportivo de ‘El Terminillo’ de Cuenca contará con 10 millones de euros de inversión y generará entre 30 y 50 puestos de trabajo

El proyecto deportivo de ‘El Terminillo’ de Cuenca contará con 10 millones de euros de inversión y generará entre 30 y 50 puestos de trabajo

12 abril, 2021
Lunes 12 de abril: El covid deja  94 nuevos casos en Cuenca durante el fin de semana… Y ya lleva 20 días sin ningún fallecido por la pandemia

Lunes 12 de abril: El covid deja 94 nuevos casos en Cuenca durante el fin de semana… Y ya lleva 20 días sin ningún fallecido por la pandemia

13 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In