• Contacto
martes, 13 mayo 2025
18 °c
Cuenca
12 ° Mié
11 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Un total de 250.000 plantas para recuperar la laguna de El Hito

Por informaciones
18 noviembre, 2022
en Destacado Cuenca, Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Un total de 250.000 plantas para recuperar la laguna de El Hito
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En el mes de noviembre ha dado comienzo la campaña de revegetación del proyecto LIFE EL HITO, que contempla la restauración de los albardinales y las estepas salinas de la laguna de El Hito (Cuenca) a través de la colocación de 250.000 plantas autóctonas de alto valor ecológico. Impulsado por Fundación Global Nature, con el apoyo de la Unión Europea, la Diputación de Cuenca y Aramco Europe, se van a intervenir cerca de 40 hectáreas de terreno a orillas de este humedal estacional de gran importancia para la protección de las aves acuáticas, integrado en la Red Natura 2000 e incluido en la Lista Ramsar de la Unesco.

Un total de 250.000 plantas para recuperar la laguna de El HitoCon las labores de restauración de la flora de la laguna se prevé duplicar el área de las estepas salinas de El Hito, pasando de 33,47 ha a casi 74 ha. Estas plantas nativas son perennes, herbáceas o leñosas y están completamente adaptadas a las características extremas de los suelos típicos de los hábitats salinos.

Devolver la laguna a su estado original

La campaña de restauración, cuyo periodo de ejecución va de noviembre de 2022 a febrero de 2023, destaca por la plantación de albardines (Lygeum spartum) en zonas prioritarias de gran potencial para ser recuperadas. Esta especie juega un papel esencial en el espacio natural de la laguna de El Hito, ya que forma una banda perimetral que protege la cubeta de la erosión del agua y el viento. “Los informes preliminares realizados hasta la fecha indican que la laguna sufre un intenso proceso de colmatación provocado por el arrastre de una gran cantidad de sedimentos agrícolas. La zona de albardinar actúa como una barrera natural que evita la llegada de tierra y material orgánico a la laguna”, señala Santos Cirujano Bracamonte, experto en botánica y patrono de la Fundación Global Nature.
El objetivo de la campaña de revegetación es reforzar los hábitats prioritarios de la laguna de El Hito, con la intención de devolver la cubeta al estado natural que presentaba en la década de los 50. “Estas comunidades vegetales se fueron eliminando durante el último siglo para su transformación en campos de cultivo. No en vano, se trata de zonas que no sufren encharcamientos notables y son aptas para la labranza, aunque poco productivas debido a su alto contenido en sal”, indica Santos Cirujano.

Plantas representativas de las estepas salinas mediterráneas

El plan de revegetación también incluye la recuperación de otras plantas representativas de las estepas salinas mediterráneas, como las praderas de Limonium, la Microcnemun coralloides, el Elymus curvifolius y otras especies autóctonas, algunas de ellas endémicas, de Castilla-La Mancha.
Con el volumen de plantas que se pretende colocar durante el primer año se alcanzará el 50 % de los objetivos previstos a lo largo de todo el proyecto. Además, se fijarán en torno a 2.120 kgCOeq/ha en los próximos 20 años, lo que supone un aumento importante de la capacidad de captura de CO2 en la zona.
Las zonas esteparias y el humedal salino de Laguna de El Hito constituyen un oasis de extraordinaria biodiversidad, con valiosos endemismos y formaciones vegetales muy amenazadas. Para frenar el retroceso que ha sufrido en los últimos años, el proyecto LIFE El Hito trabaja en la restauración y conservación de esta emblemática reserva natural de Castilla-La Mancha.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Ayuntamiento de Cuenca recupera el Encuentro de Pedanías, que se celebrará el 28 de junio en Cólliga
Destacado Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca recupera el Encuentro de Pedanías, que se celebrará el 28 de junio en Cólliga

Por informaciones
13 mayo, 2025
0

El Ayuntamiento de Cuenca recupera el Encuentro de Pedanías y celebrará esta jornada festiva el sábado 28 de junio en...

Leer másDetails
La comarca de PRODESE acoge talleres de sensibilización sobre la reserva de la biosfera del Valle del Cabriel

La comarca de PRODESE acoge talleres de sensibilización sobre la reserva de la biosfera del Valle del Cabriel

12 mayo, 2025
El Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar abre convocatoria para dos plazas de socorristas

El Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar abre convocatoria para dos plazas de socorristas

12 mayo, 2025
ADIMAN firma contratos de ayudas Leader con 6 emprendedores que invertirán más de 850.000 euros

ADIMAN firma contratos de ayudas Leader con 6 emprendedores que invertirán más de 850.000 euros

12 mayo, 2025
El Comité de Empresa del Ayuntamiento de Tarancón anuncia concentraciones para reivindicar un nuevo convenio colectivo del personal laboral

El Comité de Empresa del Ayuntamiento de Tarancón anuncia concentraciones para reivindicar un nuevo convenio colectivo del personal laboral

12 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca abre el plazo para el Concurso Provincial de Vinos hasta el próximo 19 de mayo

La Diputación de Cuenca abre el plazo para el Concurso Provincial de Vinos hasta el próximo 19 de mayo

12 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com