• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
9 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Un total de 3.811 personas fueron acompañadas desde Cáritas en Castilla-La Mancha durante 2023

Por informaciones
29 abril, 2024
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Un total de 3.811 personas fueron acompañadas desde Cáritas en Castilla-La Mancha durante 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las personas en riesgo de exclusión tienen una tasa de paro siete veces superior al resto de la población activa. Con el objetivo de ayudar a reducir esta brecha, Cáritas acompañó el año pasado a 3.811 personas en Castilla-La Mancha. Del total de las personas con las que ha trabajado Cáritas en la región, 553 han podido acceder a un empleo digno.

Un total de 3.811 personas fueron acompañadas desde cáritas en castilla-la mancha durante 2023Cáritas Diocesana de Cuenca está haciendo una apuesta clara por los itinerarios de inserción desde el Empleo para ayudar a las personas en situación de exclusión a que recorran un camino digno hacia su autonomía. Es cierto que las diferentes iniciativas vinculadas al empleo y a la economía social requieren más inversión económica, pero son más efectivas a largo plazo y tienen un efecto más recuperador de la persona.

Desde Cáritas se tiene muy claro que, cada recurso invertido en programas de capacitación profesional y de acceso al empleo conlleva un retorno en el medio y largo plazo tanto desde la dimensión social como desde el ámbito de económico. A través de estos programas, las personas ganan en autoestima, en reconocimiento social y en acceso a derechos.

Perfil de los participantes

El perfil de las personas que participaron a lo largo de 2023 en las distintas acciones del programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Cuenca se mantuvo similar a años anteriores: la mayoría son mujeres 65% en relación a los hombres 35%.

Pero detrás de estos números y porcentajes se dan multitud de situaciones aisladas o que se suman y que hay que ir superando para lograr el objetivo de inserción laboral. En muchas ocasiones nos encontramos con personas que carecen de competencias digitales, presentan dificultades de aprendizaje, escasa experiencia laboral o muchos problemas de conciliación familiar, además de graves carencias socioeconómicas, dificultades con el idioma y baja autoestima que lleva a la desmotivación.

Cáritas mira de frente a todas estas personas y las pone en el centro de toda la acción, trabajando cada itinerario personalizado. Poner en el centro a las personas nos obliga a articular una atención integral, muy individualizada, y con una metodología eminentemente práctica, que acelere y facilite el aprendizaje y les ayude a superar las dificultades que les alejan del mercado laboral.

Programa de Empleo y Economía Solidaria

Por ello y dentro del programa de Empleo y Economía Social, se diseñan diferentes ejes de trabajo, en función de las necesidades de cada persona, que van desde la acogida hasta la inclusión social, autonomía personal y participación social, a través de acciones como la Orientación para el empleo, las diferentes acciones formativas o la intermediación laboral,

Recursos invertidos

Cáritas Diocesana de Cuenca dedicó el año pasado  587.000 € a todas sus iniciativas de Empleo. Y cuando hablamos de los recursos invertidos, somos conscientes que no hablamos de gastos, sino de inversión. Invertir en las personas es importante porque constatamos que se han hecho más altas las barreras para acceder al trabajo a una parte de las personas desempleadas, lo que genera una peligrosa tendencia a la cronificación de la situación de desempleo.

Frente a este deterioro del mercado laboral, y con motivo de la celebración 1º de Mayo, del Día Internacional del Trabajo, Cáritas Diocesana de Cuenca lanza su mensaje a la sociedad, a la Administración Pública y a los medios de comunicación, de solidaridad, de fraternidad, de tender la mano al que más sufre y enredarnos en su vida, a poner nuestro esfuerzo e ilusión para que el empleo sea una realidad para todas las personas.

Desde Cáritas Cuenca se invita a la participación en la Eucaristía del lunes, 29 de abril, en la Parroquia de San Esteban con motivo del día de San José.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer
Sociedad

La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

Por informaciones
7 mayo, 2025
0

En España hay un diagnóstico de cáncer cada 2 minutos y se calcula que para el año 2030 habrá más...

Leer másDetails
La Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes comienza la preparación de su 49ª peregrinación con enfermos al Santuario

La Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes comienza la preparación de su 49ª peregrinación con enfermos al Santuario

7 mayo, 2025
Cuenca se ilumina de rojo por el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y Motilla del Palancar acoge una jornada de actividades abiertas a la ciudadanía

Cuenca se ilumina de rojo por el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y Motilla del Palancar acoge una jornada de actividades abiertas a la ciudadanía

7 mayo, 2025
La Sala Iberia acoge la exposición ‘Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras’ dedicada a las mujeres con discapacidad

La Sala Iberia acoge la exposición ‘Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras’ dedicada a las mujeres con discapacidad

7 mayo, 2025
Tarancón y Cuenca acogen, el 8 y 9 de mayo, las IV Jornadas de la Escucha organizadas por el COF San Julián bajo el título “los vínculos auténticos”

Tarancón y Cuenca acogen, el 8 y 9 de mayo, las IV Jornadas de la Escucha organizadas por el COF San Julián bajo el título “los vínculos auténticos”

5 mayo, 2025
La I. V. H. de La Negación de San Pedro celebra el 10 de mayo su Junta General de Cuentas y Subasta

La I. V. H. de La Negación de San Pedro celebra el 10 de mayo su Junta General de Cuentas y Subasta

5 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com