• Contacto
lunes, 13 octubre 2025
13 °c
Cuenca
16 ° Mar
17 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Una impresionante bola de fuego iniciada en Garaballa ilumina la noche en España

Por informaciones
5 octubre, 2025
en Provincia
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Una impresionante bola de fuego iniciada en Garaballa ilumina la noche en España

Una impresionante bola de fuego iniciada en Garaballa ilumina la noche en España

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Una roca procedente de un cometa ha generado un espectacular fenómeno luminoso que ha podido ser avistado desde toda la Península Ibérica. Con un brillo similar al de la Luna llena, esta bola de fuego ha cruzado los cielos de Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana a una velocidad vertiginosa.

 

El suceso tuvo lugar en la madrugada del 5 de octubre, concretamente a la 1:56 hora local (23:56 T.U. del 4 de octubre), cuando una roca desprendida de un cometa impactó contra la atmósfera terrestre a 115.000 kilómetros por hora. Según ha informado el astrofísico José María Madiedo, del proyecto SMART, este bólido —término con el que los astrónomos designan a estos eventos— inició su recorrido a 111 kilómetros de altitud sobre la localidad de Garaballa, en Cuenca.

Una impresionante bola de fuego iniciada en Garaballa ilumina la noche en España

El rastro de fuego continuó su descenso hasta finalizar a 69 kilómetros de altura sobre Teresa de Cofrentes, en Valencia. La increíble luminosidad del fenómeno permitió que fuera visible desde prácticamente cualquier punto de España, convirtiendo la noche en día por un instante para muchos observadores.

Captado por la red de detección del CSIC

Este evento astronómico ha sido registrado y analizado gracias a los detectores que el proyecto SMART tiene repartidos en diversos observatorios de la península. Las imágenes obtenidas han sido cruciales para triangular su trayectoria con precisión y estudiar su origen.

El proyecto SMART, coordinado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), es una iniciativa de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Estos detectores forman parte de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (SWEMN), que monitoriza continuamente el cielo para registrar el impacto de rocas procedentes de distintos objetos del sistema solar contra la atmósfera de nuestro planeta.

Entrada anterior

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Valle del Cabriel elabora los proyectos para mejorar una veintena de senderos

Próxima entrada

Dojo Producciones rueda un cortometraje sobre la herida mortal que sufrió Jorge Manrique en el Castillo de Garcimuñoz

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

PRODESE aprueba ayudas Leader por importe de 504.000 euros para 14 proyectos de Ayuntamientos y asociaciones
Provincia

PRODESE aprueba ayudas Leader por importe de 504.000 euros para 14 proyectos de Ayuntamientos y asociaciones

Por informaciones
13 octubre, 2025
0

La Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural PRODESE (Asociación Promoción y Desarrollo Serrano) aprobó conceder ayudas Leader por un...

Leer másDetails
El Ayuntamiento de Tarancón pone en marcha una campaña de prevención de ITS

El Ayuntamiento de Tarancón pone en marcha una campaña de prevención de ITS

13 octubre, 2025
Avanzan a buen ritmo las obras del nuevo Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre en Fuentenava de Jábaga

Avanzan a buen ritmo las obras del nuevo Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre en Fuentenava de Jábaga

13 octubre, 2025
El Centro de Mayores de Huete mejora sus instalaciones gracias a una inversión de 71.000 euros

El Centro de Mayores de Huete mejora sus instalaciones gracias a una inversión de 71.000 euros

13 octubre, 2025
El PSOE de San Clemente elige a Fernando Morales como nuevo secretario general

El PSOE de San Clemente elige a Fernando Morales como nuevo secretario general

13 octubre, 2025
Fuentenava de Jábaga reconoce la labor de ADESIMAN en el desarrollo rural del territorio

Fuentenava de Jábaga reconoce la labor de ADESIMAN en el desarrollo rural del territorio

13 octubre, 2025
Próxima entrada
Dojo Producciones rueda un cortometraje sobre la herida mortal que sufrió Jorge Manrique en el Castillo de Garcimuñoz

Dojo Producciones rueda un cortometraje sobre la herida mortal que sufrió Jorge Manrique en el Castillo de Garcimuñoz

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com