• Contacto
lunes, 13 octubre 2025
13 °c
Cuenca
16 ° Mar
17 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Dojo Producciones rueda un cortometraje sobre la herida mortal que sufrió Jorge Manrique en el Castillo de Garcimuñoz

Por informaciones
6 octubre, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Dojo Producciones rueda un cortometraje sobre la herida mortal que sufrió Jorge Manrique en el Castillo de Garcimuñoz

Dojo Producciones rueda un cortometraje sobre la herida mortal que sufrió Jorge Manrique en el Castillo de Garcimuñoz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Dojo Producciones rueda un cortometraje sobre la herida mortal que sufrió el poeta en esta localidad conquense en abril de 1479

 

Entre caras de asombro y de emoción, los vecinos de Castillo de Garcimuñoz podían disfrutar, el pasado fin de semana, de la recreación de una batalla por las que este pueblo conquense quedó marcado en la historia, la muerte del poeta Jorge Manrique. Un momento que forma parte del patrimonio inmaterial de la provincia.

Dojo Producciones rueda un cortometraje sobre la herida mortal que sufrió Jorge Manrique en el Castillo de Garcimuñoz

Merced a la iniciativa del arqueólogo Santiago David Domínguez y al apoyo económico de la Diputación de Cuenca, los caminos del paraje de la Nava volvían a llenarse de caballeros de la Orden de Santiago y de hombres leales del Marqués de Villena para escenificar el trágico final del poeta.

Aprovechando la recreación, Dojo Producciones ha rodado el grueso de un cortometraje de ficción sobre ese episodio de armas y nobleza codirigido por Dorian Sanz y por el propio Domínguez. El reparto estará compuesto, entre otros, por Manuel Molina (Pedro de Baeza), Pablo Ibáñez (Jorge Manrique) y Germán Olivares (oficial santiaguista).

Además, para hacer más realistas las batallas, el rodaje ha contado con especialistas a caballo de Fierro Cuenca, en artes marciales Club de Kung-Fu WU-TAO y del club de esgrima Espadas Colgadas. Asimismo, el pastor David Saiz llevaba parte de su rebaño de ovejas y cabras para completar, de forma fidedigna, la escena que se vivió en ese paraje aquella jornada de abril de 1479.

En este sentido, todo el material del reparto artístico (armaduras, espadas, escudos, ballestas, estandartes o lanzas) era similar a la de la época y, además de la que se ha adquirido para el rodaje, parte ha sido cedido por el Castillo de Garcimuñoz y el Castillo de Belmonte.

Por delante, quedan otras jornadas de rodaje para poder completar el cortometraje que verá la luz a mediados de 2026.

La Historia de la muerte de Jorge Manrique

Guerra Civil o de Sucesión por el trono de Castilla. De un lado Juana y el Rey de Portugal; del otro, Isabel y el Rey Fernando de Aragón. Jorge Manrique, ilustre poeta autor de las famosísimas «Coplas a la Muerte de su Padre», también aguerrido militar, caballero de la Orden de Santiago y fiel a Isabel, estaba hostigando a Diego López Pacheco, Marqués de Villena y en el bando de Juana. Su campamento se ubicaba en Santa María del Campo Rus y a él se dirigía tras saquear algunas aldeas. Uno de los capitanes del Marqués de Villena, Pedro de Baeza, era el defensor del Castillo Señorial del Marqués en la Villa de Castillo de Garcimuñoz y le tendió a Manrique una emboscada en el paraje de La Nava. Pedro de Baeza fue herido gravemente en la cara, pero siguió luchando. Jorge Manrique, al dejar al descubierto un punto débil en la espalda de su armadura, recibió un lanzazo que le dejó fuera de combate. A los pocos días moriría en su campamento de Santa María del Campo Rus y sería enterrado en Uclés.

Entrada anterior

Una impresionante bola de fuego iniciada en Garaballa ilumina la noche en España

Próxima entrada

Vídeo. Así vivimos los Momentazos de la Magna Procesión de Cuenca. II Parte.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Talento conquense y australiano con la violonchelista Miriam Olmedilla y el pianista Duncan Gifford en el ciclo Nuestros Martes
Cultura

Talento conquense y australiano con la violonchelista Miriam Olmedilla y el pianista Duncan Gifford en el ciclo Nuestros Martes

Por informaciones
13 octubre, 2025
0

El dúo formado por la violonchelista conquense Miriam Olmedilla y el pianista Duncan Giffor protagoniza el recital de esta semana...

Leer másDetails
Las Migas se suben a las tablas del Auditorio de Cuenca en una velada de flamenco con mirada contemporánea

Las Migas se suben a las tablas del Auditorio de Cuenca en una velada de flamenco con mirada contemporánea

13 octubre, 2025
Acanthus Coro de Cámara presenta «Ad Lucem» – Un tributo musical a nuestros seres queridos que partieron

Acanthus Coro de Cámara presenta «Ad Lucem» – Un tributo musical a nuestros seres queridos que partieron

13 octubre, 2025
La figura de Gustavo Torner inicia el nuevo curo de la RACAL

La figura de Gustavo Torner inicia el nuevo curo de la RACAL

10 octubre, 2025
La nueva magia llega al Auditorio de Cuenca con Inmagic, la maga con más de 20 millones de seguidores en redes sociales

La nueva magia llega al Auditorio de Cuenca con Inmagic, la maga con más de 20 millones de seguidores en redes sociales

9 octubre, 2025
La UIMP acoge el II Coloquio Internacional “Miguel de Cervantes. La Mancha que recorrió Don Quijote”: “Valor literario y recepción recreadora de la obra cervantina”

La UIMP acoge el II Coloquio Internacional “Miguel de Cervantes. La Mancha que recorrió Don Quijote”: “Valor literario y recepción recreadora de la obra cervantina”

9 octubre, 2025
Próxima entrada
Vídeo. Así vivimos los Momentazos de la Magna Procesión de Cuenca. II Parte.

Vídeo. Así vivimos los Momentazos de la Magna Procesión de Cuenca. II Parte.

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com