Dojo Producciones rueda un cortometraje sobre la herida mortal que sufrió el poeta en esta localidad conquense en abril de 1479
Entre caras de asombro y de emoción, los vecinos de Castillo de Garcimuñoz podían disfrutar, el pasado fin de semana, de la recreación de una batalla por las que este pueblo conquense quedó marcado en la historia, la muerte del poeta Jorge Manrique. Un momento que forma parte del patrimonio inmaterial de la provincia.
Merced a la iniciativa del arqueólogo Santiago David Domínguez y al apoyo económico de la Diputación de Cuenca, los caminos del paraje de la Nava volvían a llenarse de caballeros de la Orden de Santiago y de hombres leales del Marqués de Villena para escenificar el trágico final del poeta.
Aprovechando la recreación, Dojo Producciones ha rodado el grueso de un cortometraje de ficción sobre ese episodio de armas y nobleza codirigido por Dorian Sanz y por el propio Domínguez. El reparto estará compuesto, entre otros, por Manuel Molina (Pedro de Baeza), Pablo Ibáñez (Jorge Manrique) y Germán Olivares (oficial santiaguista).
Además, para hacer más realistas las batallas, el rodaje ha contado con especialistas a caballo de Fierro Cuenca, en artes marciales Club de Kung-Fu WU-TAO y del club de esgrima Espadas Colgadas. Asimismo, el pastor David Saiz llevaba parte de su rebaño de ovejas y cabras para completar, de forma fidedigna, la escena que se vivió en ese paraje aquella jornada de abril de 1479.
En este sentido, todo el material del reparto artístico (armaduras, espadas, escudos, ballestas, estandartes o lanzas) era similar a la de la época y, además de la que se ha adquirido para el rodaje, parte ha sido cedido por el Castillo de Garcimuñoz y el Castillo de Belmonte.
Por delante, quedan otras jornadas de rodaje para poder completar el cortometraje que verá la luz a mediados de 2026.
La Historia de la muerte de Jorge Manrique
Guerra Civil o de Sucesión por el trono de Castilla. De un lado Juana y el Rey de Portugal; del otro, Isabel y el Rey Fernando de Aragón. Jorge Manrique, ilustre poeta autor de las famosísimas «Coplas a la Muerte de su Padre», también aguerrido militar, caballero de la Orden de Santiago y fiel a Isabel, estaba hostigando a Diego López Pacheco, Marqués de Villena y en el bando de Juana. Su campamento se ubicaba en Santa María del Campo Rus y a él se dirigía tras saquear algunas aldeas. Uno de los capitanes del Marqués de Villena, Pedro de Baeza, era el defensor del Castillo Señorial del Marqués en la Villa de Castillo de Garcimuñoz y le tendió a Manrique una emboscada en el paraje de La Nava. Pedro de Baeza fue herido gravemente en la cara, pero siguió luchando. Jorge Manrique, al dejar al descubierto un punto débil en la espalda de su armadura, recibió un lanzazo que le dejó fuera de combate. A los pocos días moriría en su campamento de Santa María del Campo Rus y sería enterrado en Uclés.