• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
15 °c
Cuenca
15 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Unas 3500 personas disfrutaron de Ia primera edición de Cuenca Terror Encantado

Por informaciones
3 noviembre, 2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Unas 3500 personas disfrutaron de Ia primera edición de Cuenca Terror Encantado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Una serie de actividades organizadas por la Asociación Amigos del Carnaval de Cuenca, que ha contado con muchos colaboradores; empresas, particulares y patrocinado por el Exmo. Ayto. de Cuenca, y el Consorcio Ciudad de Cuenca. Especial colaboración la de los trabajadores del Cadig Crisol que otros años habían realizado un pasaje terrorífico en el propio centro y este año han participado de la idea de la Asociación Amigos del Carnaval.

Unas 3500 personas disfrutaron de Ia primera edición de Cuenca Terror EncantadoEste gran evento, que en un principio iba estar ubicado en un local de la antigua calle Zapaterías y alrededores, por motivos meteorológicos se tuvo que modificar en tiempo récord al conocer las previsiones por lluvias. Y en última instancia, por problemas técnicos, se decidió cambiar la ubicación del Pasaje del terror por otro lugar alternativo, la iglesia desconsagrada de San Andrés.

La primera jornada de terror tuvo lugar el sábado 30 por la mañana con un concurso de calabazas. Los niños y niñas asistieron muy ilusionados disfrazados de Halloween con su creatividad convertida en calabazas terroríficas y divertidas. Donde bailaron, cantaron y se fotografiaron con los personajes vampiros. A todos los niños y niñas se les dio una medalla, una bolsa de chuches y descuentos en entradas para el cine. Por último, se entregaron nueve premios según las categorías por edad.

Más de 40 personajes disfrazados y caracterizados profesionalmente con temáticas terroríficas: peste, exorcismo, verdugo, vampiros, zombis, etc., daban comienzo a las 16:30h el Pasaje del terror, con una gran afluencia de familias esperando bajo la lluvia y con ganas de pasar un buen rato de miedo. A media tarde se dio cita a la Academia Alegría y Javier integrando la canción Thriller de Michael Jackson en un baile terrorífico, con sus chicos y chicas en tres pases dentro del edificio y el cuarto pase fuera cuando dejó de llover. Los aplausos no se hicieron esperar. El pasaje siguió con una infinidad de sustos y gritos hasta las 21:00h.

El domingo 31 por la tarde se daba cita a la segunda jornada del Pasaje del terror. Destacando una gran concurrencia de visitantes de otras ciudades de España, así como de personas con diversidad funcional, dando adaptación al pasaje como es el caso de personas invidentes, entre los muchos grupos de amigos y familiares. Se dio por terminado el pasaje una hora después de lo planificado debido a la gran afluencia como ha tenido.

Queda abierta otra actividad hasta el domingo 7. Se trata de un concurso de preguntas relacionadas con el Pasaje del terror a través del código QR del evento donde quedan por entregar varios premios para aquellos que a pesar del miedo y los sustos se hayan fijado mejor en los detalles del pasaje.

La Asociación Amigos del Carnaval de Cuenca ha querido promover en primera instancia la cultura del disfraz y el carnaval a través de una actividad que enraíza en las tradiciones celtas de España y muchos pueblos de Europa que con el paso de los años y el devenir de la historia transportamos a América y en los últimos años nos viene de vuelta. En segundo lugar, activar la economía en el casco histórico de nuestra ciudad a través de la animación de la plaza y en los locales con los personajes del pasaje, donde se había visto seriamente afectada por la pandemia. Por otro lado, se ha constatado que la venta de disfraces se ha disparado un 40% en la ciudad para la fiesta de Halloween y por último y más importante, promover la alegría y la felicidad de las personas que durante tanto tiempo lo ha pasado tan mal.

Queremos despedirnos dando las GRACIAS en mayúsculas a todas las personas que han hecho posible Cuenca Terror Encantado: voluntarios, equipo de maquillaje, empresas, prensa, administraciones y colaboradores. Nos quedamos con la opinión de los hosteleros; “Lo habéis hecho espectacular”, “Mil gracias y es poco”, “Gracias a vosotros que habéis currado un montón, por mi parte ha sido un fin de semana terrorífico”, “Muchas gracias, habéis llenado de color la plaza”. Y sobre todo al gran público que ha asistido y que con sus palabras de agradecimiento y apoyo, tenemos muchas ganas y estamos muy ilusionados por celebrar el próximo año un Cuenca Terror Encantado II.

Entrada anterior

La exposición “Setas de la provincia de Cuenca” llega al Jardín Botánico

Próxima entrada

La Guardia Civil de Cuenca y el Colegio de Farmacéuticos firman un convenio de colaboración para mejorar la protección a personas mayores y colectivos vulnerables

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La 14ª Carrera Solidaria por la Infancia de Cruz Roja Cuenca suma 572 personas inscritas en una gran fiesta infantil
Sociedad

La 14ª Carrera Solidaria por la Infancia de Cruz Roja Cuenca suma 572 personas inscritas en una gran fiesta infantil

Por informaciones
19 octubre, 2025
0

La 14ª Carrera Solidaria por la Infancia convirtió este domingo la Plaza de España de Cuenca en una gran fiesta...

Leer másDetails
La Diputación de Cuenca destina 50.000 euros para ayudas para fomentar las actividades deportivas de inclusión

La Diputación de Cuenca destina 50.000 euros para ayudas para fomentar las actividades deportivas de inclusión

17 octubre, 2025
Pequeños Científicos regresa al Mirador con talleres de experimentos, paleontología, robótica y realidad aumentada para aprender y divertirse

Pequeños Científicos regresa al Mirador con talleres de experimentos, paleontología, robótica y realidad aumentada para aprender y divertirse

17 octubre, 2025
A partir de este viernes puedes inscribirte en la 14ª Carrera Solidaria por Infancia en el centro comercial El Mirador

A partir de este viernes puedes inscribirte en la 14ª Carrera Solidaria por Infancia en el centro comercial El Mirador

16 octubre, 2025
La Asociación Roosevelt convoca la XVIV edición de su Concurso de Fotografía y Discapacidad

La Asociación Roosevelt convoca la XVIV edición de su Concurso de Fotografía y Discapacidad

16 octubre, 2025
Éxito solidario: la Carrera Contra la ELA de Fundación Eurocaja Rural marca récords de participación y recaudación

Éxito solidario: la Carrera Contra la ELA de Fundación Eurocaja Rural marca récords de participación y recaudación

14 octubre, 2025
Próxima entrada
La Guardia Civil de Cuenca y el Colegio de Farmacéuticos firman un convenio de colaboración para mejorar la protección a personas mayores y colectivos vulnerables

La Guardia Civil de Cuenca y el Colegio de Farmacéuticos firman un convenio de colaboración para mejorar la protección a personas mayores y colectivos vulnerables

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com