El Teatro Auditorio de Cuenca acoge esta semana tres representaciones destacadas.
The Heart Swingers, jazz con sello conquense en el ciclo ‘Nuestros martes’ del Auditorio de Cuenca
El Auditorio José Luis Perales de Cuenca recibe este martes 7 de octubre a The Heart Swingers dentro del ciclo ‘Nuestros martes’, creado para difundir el talento de los grupos y artistas conquenses, especialmente aquellos de mayor proyección nacional e internacional.
La segunda cita de este ciclo estará protagonizada por The Heart Swingers, una banda de jazz con más de diez años de trayectoria en la escena musical conquense. Por su formación han pasado algunas figuras reconocidas de la música de nuestra ciudad junto a otros músicos entusiastas de este género.
The Heart Swingers han grabado tres discos: The Great American Songbook, Corrígeme si me equivoco y La duda ofende. En estos trabajos se puede apreciar la evolución de su propuesta, que comenzó con la interpretación de temas clásicos del jazz vocal, con especial interés en los autores del cancionero americano, y se ha enriquecido progresivamente con un repertorio de composiciones propias.
Información y entradas
El concierto de The Heart Swingers comenzará a las 20:30 horas y se celebrará en la Sala 2 del Teatro Auditorio José Luis Perales de Cuenca. Las entradas están disponibles en este enlace y tienen un precio de 10 euros, 8 para los beneficiarios de los descuentos del Club de Amigos, desempleados, Carné Joven, familia numerosa o monoparental, mayores de 65 años y personas con un grado de diversidad funcional del 33%.
Fecha: 7 de octubre de 2025 Lugar: Auditorio de Cuenca
Quiero ser María Jiménez, homenaje a una artista inspiradora en el Auditorio José Luis Perales de Cuenca
Este jueves 9 de octubre llega al Auditorio de Cuenca Quiero ser María Jiménez, un espectáculo con música en directo dedicado a la memoria de una artista única, brava e inspiradora.
La actriz y cantante Rosalinda Galán se pone en la piel de la cantante de Triana en esta obra que llegó a los teatros Luchana de Madrid el 28 de octubre de 2023, poco después del fallecimiento de la sevillana, que ha dejado huella por su arte, pero también como símbolo de libertad.
Este espectáculo es un viaje que recorre la vida de una joven cantante que intenta encontrar su sitio en el mundo de la música a través de la trayectoria y las canciones que marcaron la carrera de la inolvidable María Jiménez, ganadora de premios como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Ponerse en la piel de María Jiménez le dará la fuerza necesaria para encontrar su propia voz.
Rosalinda Galán conoció en 2016 a Jiménez, a la que admiraba desde pequeña. Tras este encuentro nació Canciones de Carne, un proyecto que ha evolucionado hasta convertirse en la obra de la que disfrutarán los espectadores del Auditorio José Luis Perales de Cuenca.
Información y entradas
Quiero ser María Jiménez comenzará a las 20:30 horas y las entradas están disponibles en este enlace con un precio de 20 euros, 18 para los beneficiarios de los descuentos del Club de Amigos, desempleados, Carné Joven, familia numerosa o monoparental, mayores de 65 años y personas con un grado de diversidad funcional del 33% y 16 para los asientos de anfiteatro.
Fecha: 9 de octubre de 2025 Lugar: Auditorio de Cuenca
El Coro Alonso Lobo estrena en el Auditorio de Cuenca su proyecto multimedia dedicado a Juana de Castilla
El Coro de Cámara Alonso Lobo de Cuenca, junto a su Ensemble de Música Antigua, con instrumentos históricos del siglo XVI produce e interpreta Juana, reina de Castilla, una función musico-teatral que se estrena en el Auditorio de Cuenca y que está dedicada a esta monarca, tercera hija de los Reyes Católicos, que pasó a la historia con el sobrenombre, probablemente injusto, de Juana La loca.
La compañía de teatro La Luna Rota colabora en este proyecto en el que Carmen Ausín interpreta a Juana I de Castilla y Begoña Manrique a Catalina de Portugal. Con libreto de Javier Blázquez, narra su encierro en Tordesillas en el momento del levantamiento de las Comunidades de Castilla y su posterior represión por Carlos V. Todo ello bajo el manto del cancionero de Palacio.
Juana, reina de Castilla es un proyecto multimedia con teatro, basado en un libreto escrito expresamente para esta producción, con música antigua vocal e instrumental interpretada con instrumentos históricos.
Este es uno de los proyectos impulsados en 2025 por el Coro Alonso Lobo, dirigido por Luis Carlos Ortiz, para celebrar su 40 aniversario. La agrupación nació en 1985 para contribuir al estudio y difusión de la música polifónica, especialmente la del Renacimiento Español.
El coro ha realizado giras internacionales por países como Holanda, Finlandia, Italia, Rusia, Estonia, Irlanda, Austria, China, Hungría, Portugal, Bélgica, Alemania, Luxemburgo, República Checa, Polonia y Eslovaquia y ha desarrollado varios proyectos, entre los que destaca el Oficio de Tinieblas, obra compuesta por Tomás Luis de Victoria que recoge los cánticos y rezos de la liturgia de las horas correspondiente a los días de Miércoles, Jueves y Viernes Santo y Domingo de Resurrección.
Información y entradas
Las entradas para este espectáculo, que tendrá lugar el sábado 11 de octubre a las 20:30 horas, están disponibles en este enlace con un precio de 15 euros, 10 para los beneficiarios de los descuentos del Club de Amigos, desempleados, Carné Joven, familia numerosa o monoparental, mayores de 65 años y personas con un grado de diversidad funcional del 33%.
Fecha: 11 de octubre de 2025 Lugar: Auditorio de Cuenca