El Museo de Cuenca, junto con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Cuenca, la Delegación de Educación, Cultura y Deportes en Cuenca y La Universidad de Castilla-La Mancha, organizan la conferencia “La construcción romana. Elementos decorativos marmóreos en época romana en la provincia de Cuenca”, impartida por D. Javier Atienza Fuente, arqueólogo, doctor en arqueología Clásica.
Dicha conferencia se impartirá el próximo jueves, día 9 de octubre de 2025, a las 17:30 horas en la SALA DE CONFERENCIAS “SEGÓBRIGA” – MUSEO DE CUENCA (C/ Obispo Valero, 12). Forma parte del ciclo “LA ROMANIZACIÓN EN LA PROVINCIA DE CUENCA II. NUEVAS APORTACIONES DESDE LA INVESTIGACIÓN“, que se impartirá en el museo durante el segundo semestre del año.
El mármol fascinó a los habitantes del Imperio romano no sólo por sus óptimas aplicaciones constructivas, sino también, y, sobre todo, por sus innegables cualidades decorativas. Desde su introducción en la edilicia metropolitana, el prestigio del material marmóreo creció hasta el punto de convertirse en lo que muchos investigadores han denominado “el fenómeno del mármol”. Todas las ciudades, desde las más grandes a las más pequeñas, se miraron en el espejo de Roma, y trataron de reproducir o imitar los programas decorativos que se utilizaban en la capital.