• Contacto
viernes, 17 octubre 2025
18 °c
Cuenca
15 ° Sáb
15 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

San Clemente, el Pueblo Más Bonito de Castilla-La Mancha, según la App España Turismo

Por informaciones
30 septiembre, 2024
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
San Clemente, el Pueblo Más Bonito de Castilla-La Mancha, según la App España Turismo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El encantador municipio conquense de San Clemente, enclavado en plena llanura de la Mancha Conquense, en el límite de las provincias de Cuenca, Albacete y Ciudad Real, ha sido distinguido como el «Pueblo más Bonito de Castilla-La Mancha» tras una votación popular realizada durante el mes de septiembre en la aplicación España Turismo.

San Clemente, el Pueblo Más Bonito de Castilla-La Mancha, según la App España TurismoEn esta primera edición del concurso, se recibieron más de 4.000 votos, de los cuales San Clemente obtuvo 1.100, posicionándose como el favorito de los usuarios de la app.

Los tres primeros clasificados pasarán a un concurso similar de alcance nacional, que se celebrará a partir de la última semana de noviembre. En representación de Castilla-La Mancha, junto a San Clemente, competirán los municipios de Almansa y Consuegra.

Ya se han seleccionado a los ganadores de otras siete comunidades:

Colmenar de Oreja (Madrid)
Taramundi (Asturias)
Puertomingalvo (Aragón)
Castro-Urdiales (Cantabria)
Mula (Murcia)
Cornago (La Rioja)
Garganta La Olla (Extremadura)

San Clemente: Historia, Cultura y Gastronomía Manchega en su Máxima Expresión

San Clemente, rodeado por un característico paisaje manchego, destaca por su rica historia y legado cultural. Antaño capital de la Mancha Alta y de la Mancha de Montearagón, esta localidad fue un punto clave en la región, reflejando su importancia histórica y económica.

En 1980, San Clemente fue declarado Conjunto Histórico-Artístico, y desde 1992 cuenta con dos edificios reconocidos como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento: el Antiguo Ayuntamiento y la Parroquia de Santiago Apóstol. Además de estos, la villa posee una serie de edificaciones notables, como palacios, conventos y puentes, que invitan a explorar su rico patrimonio arquitectónico.

Un Patrimonio Inigualable

Entre sus tesoros destaca el puente romano mejor conservado de la provincia de Cuenca, testimonio de la larga historia de la localidad. A pocos pasos de allí se encuentra el Santuario de Rus, un enclave privilegiado y cervantino, que añade un toque literario a este lugar cargado de historia.

Cultura y Museos para Todos los Públicos

San Clemente es también un referente cultural gracias a sus tres museos, que ofrecen experiencias únicas tanto para niños como para adultos:

El Museo Etnográfico de Labranza, ubicado en una torre vigía medieval, es un espacio perfecto para los más pequeños, que disfrutan explorando la arquitectura antigua, mientras que los adultos se sumergen en una colección de herramientas del campo, aperos de labranza y curiosidades de la vida cotidiana de antaño.

El Museo de Obra Gráfica, una sede de la Fundación Antonio Pérez, es uno de los pocos museos en España dedicados exclusivamente a la obra gráfica. Su colección abarca desde mediados del siglo XX hasta la actualidad, y está alojado en el Antiguo Ayuntamiento de la villa, un edificio renacentista del siglo XVI que en sí mismo es una joya arquitectónica.

El Museo de Artes Decorativas Navideñas es un espacio singular donde los visitantes pueden disfrutar de una exposición permanente sobre una de las tradiciones más queridas de la cultura occidental: el belenismo. Este museo refleja el extraordinario trabajo que la Asociación de Belenistas de Cuenca ha realizado durante años, ofreciendo una experiencia que encantará a toda la familia.

Gastronomía Manchega: Sabores Quijotescos

La gastronomía es otra de las grandes riquezas de San Clemente, con una amplia oferta de platos típicos manchegos y quijotescos que seducen al paladar. Entre las especialidades destacan el gazpacho manchego, duelos y quebrantos, migas de pastor, morteruelo, gachas y el emblemático cordero. No se puede olvidar la calidad de sus vinos, quesos, embutidos y dulces artesanales, que completan una experiencia gastronómica inigualable.

Entrada anterior

Éxito de inscripción, 125 equipos tomarán la salida de la X Rally TT de Cuenca

Próxima entrada

Un total de 172 auxiliares de conversación se incorporan a las aulas de la región para mejorar la competencia comunicativa en lenguas extranjeras

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Grupo Municipal Socialista de Las Pedroñeras celebra el anuncio del Gobierno regional de construir el nuevo colegio en 2026
Provincia

El Grupo Municipal Socialista de Las Pedroñeras celebra el anuncio del Gobierno regional de construir el nuevo colegio en 2026

Por informaciones
17 octubre, 2025
0

El Gobierno regional construirá en Las Pedroñeras un nuevo colegio en 2026 tal y como anunció el presidente de Castilla-La...

Leer másDetails
La subdelegada del Gobierno en Cuenca visita el cuartel la Guardia Civil en La Ventosa

La subdelegada del Gobierno en Cuenca visita el cuartel la Guardia Civil en La Ventosa

17 octubre, 2025
ADIMAN informa a vecinos de Villarta sobre los beneficios de crear una comunidad energética local

ADIMAN informa a vecinos de Villarta sobre los beneficios de crear una comunidad energética local

17 octubre, 2025
La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz

La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz

16 octubre, 2025
El Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar refuerza su apoyo a las asociaciones locales con subvenciones nominativas

El Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar refuerza su apoyo a las asociaciones locales con subvenciones nominativas

16 octubre, 2025
Villares del Saz vuelve a acoger la actividad internacional de recreación militar “Milsim Op. Cal Viva”

Villares del Saz vuelve a acoger la actividad internacional de recreación militar “Milsim Op. Cal Viva”

16 octubre, 2025
Próxima entrada
Un total de 172 auxiliares de conversación se incorporan a las aulas de la región para mejorar la competencia comunicativa en lenguas extranjeras

Un total de 172 auxiliares de conversación se incorporan a las aulas de la región para mejorar la competencia comunicativa en lenguas extranjeras

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com