La subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, M.ª Luz Fernández, ha visitado esta semana las dependencias de la Guardia Civil en La Ventosa. El encuentro previo al recorrido de las dependencias, se le ha informado a la subdelegada de la situación actual de la zona, además de la evolución de la plantilla.
M.ª Luz Fernández ha destacado el trabajo “necesario y esencial” que desempeñan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cuenca, señalando la labor de la Guardia Civil en las zonas más despobladas para atender a los ciudadanos que viven en el medio rural.
En este sentido, la subdelegada ha señalado que la tasa de criminalidad en Cuenca está bastante por debajo de la media nacional, casi 16 puntos según el último balance, “una de las provincias más seguras, en cuyos buenos resultados tiene que ver directamente el buen trabajo de los hombres y mujeres de la Guardia Civil”, ha afirmado.
De igual forma, M.ª Luz Fernández ha valorado la apuesta del Gobierno de España por el incremento de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que en el caso de la provincia de Cuenca “supone un aumento del 7,3% de efectivos en la Guardia Civil, 54 guardias más desde 2018”.
El cuartel de La Ventosa atiende al municipio del mismo nombre, y, además, a los municipios y pedanías de Bólliga, Catillejo del Romeral, Cuevas de Velasco, Culebras, Fuentes Buenas, La Peraleja, Sotoca, Valdecañas, Valdecolmenas de Abajo, Valdecolmenas de Arriba, Villanueva de Guadamejud, Villar del Maestre, Villar del Saz de Navalón, Villarejo del Espartal y Villarejo de la Peñuela.
Con el cuartel de La Ventosa, la subdelegada del Gobierno ha visitado los 46 puestos que componen la tres Compañías en la provincia conquense: Tarancón, Motilla del Palancar y Cuenca.