La Asociación de Desarrollo Integral de la Manchuela Conquense (ADIMAN) impartió una charla en Villarta para informar sobre la posible creación de una comunidad energética.
El encuentro tuvo muy buena aceptación por parte de los vecinos asistentes, que se mostraron interesados en esta iniciativa, que les dará soberanía energética y permitirá reducir los costes de la factura de la luz en empresas, hogares y ayuntamiento.
El gerente de ADIMAN, Miguel Ángel Moraga, fue el encargado de explicar cómo se articula una comunidad energética, cuál es el capital social, cómo se desarrollará la inversión, quién puede formar parte, cómo funcionaría y qué porcentaje de ahorro supondrá para vecinos, empresas y ayuntamiento.
Moraga recordaba que “la transición energética es un hecho y nuestra comarca no puede quedar fuera de ese camino” y apuntaba que “las comunidades energéticas propician que el medio rural sea autónomo desde el punto de vista energético, produzca y consuma su propia energía y sea menos vulnerable energéticamente hablando”.
Asimismo, apuntaba que “los habitantes de los pueblos de nuestra comarca dejarían de ser meros consumidores de energía para ser productores” y añadía que “este modelo de economía social permitirá retener riqueza en el territorio, crear empleo y reducir emisiones”.
La comunidad energética de Villarta será, por tanto, una de las 31 cooperativas de primer grado que pretenden crearse en los municipios de la Manchuela Conquense con fondos Leader del Grupo de Desarrollo Rural ADIMAN y el apoyo de la Diputación de Cuenca. La idea es crear también una cooperativa de segundo grado que se encargaría de la gestión y el mantenimiento de las cooperativas locales.
Desde ADIMAN se están llevando a cabo reuniones informativas con alcaldes y secretarios de los ayuntamientos, como paso previo a las charlas que después se realizan con los vecinos. La alcaldía de Valverdejo ya llevó a pleno la propuesta de creación de una comunidad energética bajo el formato de cooperativa y próximamente lo hará la alcaldía de Villarta.
El proyecto de información y asesoramiento para la creación de las 31 comunidades energéticas locales en el territorio de ADIMAN está financiado con fondos europeos de la Intervención 7119_Leader del PEPAC 2023/2027, que cofinancian la Unión Europea (80%), la Administración General del Estado (6%) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (14%).