• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
9 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Adif realizará el estudio de alternativas y el proyecto constructivo de pasos entre andenes en las estaciones de Cuenca y Sigüenza

Por informaciones
23 junio, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Adif realizará el estudio de alternativas y el proyecto constructivo de pasos entre andenes en las estaciones de Cuenca y Sigüenza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Adif ha adjudicado un total de doce contratos de servicios de consultoría y asistencia técnica para la redacción del estudio de alternativas y proyecto constructivo de pasos entre andenes, articulados en tres licitaciones, que comprenden un total de 86 estaciones de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG).

Adif realizará el estudio de alternativas y el proyecto constructivo de pasos entre andenes en las estaciones de Cuenca y SigüenzaEl importe global de los contratos adjudicados asciende a 11.320.637,86 euros (IVA incluido), contando todos ellos con un plazo de ejecución de 18 meses.

El objeto final de estos contratos es desarrollar un proyecto constructivo de paso a distinto nivel entre andenes en estaciones, en los casos en los que, tras analizar la naturaleza y funcionalidad, condiciones, viabilidad y proporcionalidad, el estudio de alternativas determine que esa resulte la solución óptima.

Para la ejecución de dichos pasos, incluyendo la eliminación e inhabilitación del paso actual, puede ser necesario modificar vías, las instalaciones ferroviarias asociadas (electrificación, señalización y comunicaciones) y desplazar, prolongar y ensanchar los andenes existentes.

La primera licitación, comprende cinco lotes adjudicados por un importe total de 3.719.428,30 euros (IVA incluido) y corresponden a las siguientes comunidades autónomas:

 

  • Lote 1: Cantabria. Se ha adjudicado a la UTE Fulcrum-Sers por importe de 937.994,57 euros (IVA incluido) y engloba a las estaciones de Nueva Montaña, Mogro, Boo de Piélagos, Barreda, Los Corrales de Buelna, Mar y Adarzo.

 

  • Lote 2: Asturias. Incluye 6 estaciones, que son las de Colloto, Monteana, Villallana, Noreña, Nava y Trasona. Se ha adjudicado por 789.848,80 euros (IVA incluido) a la empresa Saitec.

 

  • Lote 3: País Vasco. Este lote se ha adjudicado a la UTE Esteyco-Ardanuy por importe de 789.848,80 euros (IVA incluido). Contempla las estaciones de Anoeta, Alegia, Hernani, Legorreta, Ikaztegieta e Itsasondo, todas ellas en Guipuzcoa.

 

  • Lote 4: Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía. Se analizarán las estaciones de Guadajoz (Sevilla), Arévalo (Ávila), Matapozuelos (Valladolid), Cabezón del Pisuerga (Valladolid) y Sigüenza (Guadalajara). Se ha adjudicado a la empresa GOC por importe de 660.663,33 euros (IVA incluido).

 

  • Lote 5: Cataluña y Comunidad Valenciana. El lote incluye las estaciones de Riudellots (Girona), Montroig del Camp (Tarragona), Balenya-Tona-Seva (Barcelona) y Sollana (Valencia). Se ha adjudicado a la UTE Epypsa-Opta por un total de 541.070,86 euros (IVA incluido).

 

La segunda licitación comprende tres lotes adjudicados por un importe total de 3.649.415,81 euros (IVA incluido), que se desglosan de la siguiente forma:

 

  • Lote 1: Asturias. Comprende 11 estaciones: Perlora, El Berrón, Nubledo, Soto Udrión, Cabañaquinta, Lieres, Laviana, Campomanes, Bendición, Meres y Tudela-Veguín. Se ha adjudicado a la UTE WSP-Auding por importe de 1.426.443,35 euros (IVA incluido).

 

  • Lote 2: País Vasco. Se ha adjudicado a la UTE Eptisa-Proes por importe de 1.312.485,06 euros (IVA incluido). Incluye las estaciones de Araia (Álava), Alegría-Dulantzi (Álava), Nanclares-Langraiz (Álava), Iñarratxu (Álava), Basauri (Vizcaya), Ollargán (Vizcaya), Ventas de Irún (Guipúzcoa), Bakiola (Vizcaya), Ormaiztegi (Guipúzcoa) y Brinkola (Guipúzcoa).

 

  • Lote 3: Cataluña y Comunidad Valenciana. Se analizarán las estaciones catalanas de Castellbell i El Vilar-Monistrol de Montserrat (Barcelona), Figaró (Barcelona), Llança (Gerona), Vilamalla (Gerona), Bell-Lloc D’Urgell (Lérida), y dos de la Comunidad Valenciana, que son Sant Gabriel (Alicante) y Chiva (Valencia). Este lote ha sido adjudicado a Ayesa por 910.487,39 euros (IVA incluido).

 

La tercera y última licitación comprende cuatro lotes que han sido adjudicados por importe total de 3.951.795,71 euros (IVA incluido) y que son los siguientes:

 

  • Lote 1: Castilla-La Mancha. Incluye las estaciones de Almansa (Albacete), La Roda de Albacete (Albacete), Illescas (Toledo), Talavera de la Reina (Toledo), Torrijos (Toledo), Villacañas (Toledo), Villasequilla (Toledo), Quero (Toledo) y Cuenca. El lote se ha adjudicado a la UTE Eptisa-Teccuatro por 1.177.697,42 euros (IVA incluido)

 

  • Lote 2: Cantabria y Castilla y León. Se ha adjudicado a la UTE WSP-Auding por 921.490,26 euros (IVA incluido). Las estaciones contempladas son Boo, Maliaño La Vidriera, Puente San Miguel y Las Fraguas, en Cantabria, y en Castilla y León, las de La Puebla de Arganzón (Burgos), Dueñas (Palencia) y Pozaldez (Valladolid).

 

  • Lote 3: Navarra, La Rioja y Aragón. Las estaciones navarras incluidas en el contrato son las de Tafalla, Cortes de Navarra y Ribaforada. Las aragonesas son las de Pedrola, Casetas y Salillas de Jalón, las tres en la provincia de Zaragoza. De La Rioja se analizará la estación de Calahorra. Este lote se ha adjudicado por 937.994,57 euros (IVA incluido) a la UTE Fulcrum-Sers.

 

  • Lote 4: Galicia, Andalucía y Murcia. Este lote comprende el análisis de las estaciones gallegas de Xuvia (La Coruña), Pontecesures (Pontevedra) y O Porriño (Pontevedra), además de tres andaluzas, que son las de Posadas (Córdoba), La Palma del Condado (Huelva) y Pedrera (Sevilla), y una murciana, la estación de La Unión. Ha sido adjudicado a la UTE Esteyco-Ardanuy por 914.613,47 euros (IVA incluido).

Este contrato forma parte de las actuaciones previstas por Adif para mejorar la protección de los pasos autorizados para el cruce de vías al mismo nivel en estaciones de viajeros y otros entornos.

Además, estas acciones contribuyen a la consecución de diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).

Fondos europeos

Las estaciones incluidas en el lote 4 del primer contrato, que se corresponden con las áreas territoriales de Castilla León, Castilla la Mancha y Andalucía y las estaciones incluidas en el lote 1 y lote 4 del tercer contrato, que se corresponden con las áreas territoriales de Castilla La Mancha, Galicia, Andalucía y Murcia, podrán ser cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase
Además, en Cuenca

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

La Asociación pide que se apruebe en una única modificación de un Real Decreto “porque no se puede fiar la...

Leer másDetails
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

8 mayo, 2025
Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

8 mayo, 2025
Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

7 mayo, 2025
La Junta convoca 50.000 euros en ayudas para que los centros educativos realicen visitas de educación ambiental

La Junta convoca 50.000 euros en ayudas para que los centros educativos realicen visitas de educación ambiental

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com