• Contacto
jueves, 15 mayo 2025
10 °c
Cuenca
15 ° Vie
17 ° Sáb
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Auctoritas vs Potestas

Por informaciones
22 febrero, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Auctoritas vs Potestas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Durante estos días, me viene a la cabeza una clase de derecho romano a la que asistí en la Universidad de Alcalá, hace ya casi veinte años. Entonces era una alumna de primero de carrera, y por el transcurso del tiempo, apenas podría recordar con tanta claridad otra clase que no fuera esa, me pareció de lo más interesante.

Comprometida con Guadalajara
Itziar Asenjo Domínguez.

Hay enseñanzas que nunca debemos olvidar de los romanos, sobre todo en cuanto a la gestión de poder se refiere. El liderazgo sigue siendo un tema de estudio, que cobra cada vez más importancia en la actualidad, con numerosos cursos en empresas y en el día a día que todos tenemos tanto en el trabajo, estudios o relaciones personales. Pero esto no es nuevo teniendo en cuenta que sobre ello ya teorizaban los romanos en el año 27 a.C. dejándonos un legado que estaría bien que tuviéramos en cuenta.

Dos palabras que provienen del derecho romano y que fueron la piedra angular sobre la que se asentaba el funcionamiento de las ciudades eran potestas y auctoritas.

Potestas se define como una fuerza que emana de la legitimidad otorgada por la sociedad civil, el poder que se posee por el mero hecho de ostentar un cargo, independientemente de quien lo ocupe. Las personas obedecen al cargo, por lo que el poder durará lo que dure su posición en el cargo.

Y por otro lado nos encontramos con la Auctoritas, que era la distinción de determinadas personas basada en una serie de características morales e intelectuales por las que destacan del resto. Era el reconocimiento social por el que ciertas personas se ganaban el respeto y la admiración gracias a sus cualidades, sus valores como ser humano, su buen hacer o su experiencia.

El hecho de poseer potestas, no implica poseer auctoritas ni viceversa.

Si bien es cierto que el sostén del poder no resulta de la auctoritas (quien tiene poder no requiere necesariamente del reconocimiento por parte de otros), ha quedado claro en estos días la importancia y el poder de las cualidades innatas de una persona, lo que da respeto y admiración. No debemos olvidar que una cosa es ganarte la sumisión de otros mientras dure el cargo y otra tener el respeto y el reconocimiento social.

Todos conocemos a ese compañero de clase, de trabajo o ese amigo dentro del grupo que tiene sin haberlo elegido un reconocimiento de líder, ya sea por sus acertadas y rápidas decisiones, cercanía, calma, preparación o trayectoria profesional. Son muchos y variados factores pero que son reconocidos inmediatamente por las personas que le rodean.

Un gran líder siempre debe tener auctoritas, y en ocasiones también potestas.

Lo que está claro es que en este caso ha ganado la auctoritas.

Lo que ya ha sucedido puede lamentarse, pero no rehacerse. Debemos recordar que de las grandes crisis surgen las grandes oportunidades y una vez aprendida la lección, nos queda un gran trabajo por delante, mirando al futuro con ilusión para construir juntos una alternativa política fuerte y solvente para España.

 

Opinión de Itziar Asenjo Domínguez, concejala del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

San Isidro: Comprometidos con los hombres y mujeres que alimentan el mundo
Opinión

San Isidro: Comprometidos con los hombres y mujeres que alimentan el mundo

Por informaciones
15 mayo, 2025
0

En esta semana en la que celebramos el patrón de las/los agricultores, San Isidro, queremos poner en valor, una vez...

Leer másDetails
La abstención electoral y el Estatuto de Castilla-La Mancha para dos partidos

La abstención electoral y el Estatuto de Castilla-La Mancha para dos partidos

14 mayo, 2025
San Isidro Labrador, símbolo de lo que defendemos cada día

San Isidro Labrador, símbolo de lo que defendemos cada día

14 mayo, 2025
Uclés: Motor de dinamización rural para Cuenca

Uclés: Motor de dinamización rural para Cuenca

13 mayo, 2025
Castilla-La Mancha, región de Europa

Castilla-La Mancha, región de Europa

9 mayo, 2025
Rompiendo el Silencio de Cuenca

Rompiendo el Silencio de Cuenca

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com