• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
17 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Rompiendo el Silencio de Cuenca

Por informaciones
7 mayo, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Rompiendo el Silencio de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Ayer y representando a AFAMMER, tuve la ocasión de participar en la Mesa Redonda Regadío y Relevo Generacional, enmarcada en el Foro: “La Política Agraria Europea Post 27 Mercosur y Política Arancelaria” impulsado por el Instituto de la Ingeniería de España y en el que han colaborado Foro, Agua, Alimentos y Sostenebilidad, la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos y la Asociación Caminos de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil.

Rompiendo el Silencio de CuencaPusimos en valor el regadío como motor del desarrollo rural y como una herramienta para la repoblación con familias y mujeres de las provincias con escasa población. Transmitimos que es otro más de los desafíos de sostenibilidad y desarrollo vinculados a la repoblación de los territorios y ello requiere de políticas de eficiencia hídrica donde las mujeres desempeñan un papel esencial tanto en la actividad agropecuaria como en la preservación de la cultura y la tradición rural. El desafío está en conseguir el relevo generacional incorporando mujeres y familias al sector agrario, mediante el acceso a recursos, la capacitación en innovación y el reconocimiento de su contribución a la economía rural.

Mencionamos como ejemplo de buenas prácticas, el proyecto nacional impulsado por AFAMMER financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El programa «El papel de la mujer rural en el desarrollo de sus pueblos» que incluye jornadas presenciales y encuentros nacionales y que busca fortalecer el rol de las mujeres en el medio rural y fomentar su participación activa en el desarrollo de sus comunidades, fomentando el emprendimiento, promoviendo el relevo generacional femenino, difundiendo la ley de titularidad compartida, impulsando el liderazgo femenino y potenciando la formación y cualificación profesional. Dentro de ese programa, contamos la experiencia específica de la Jornada “Vino y Arte en Cuenca, otra forma de emprender”, celebrada el pasado dia 29 de marzo y en la que participaron más de 100 personas entre asistentes y ponentes.

Ayer en la Capital de España y en un Foro Agrario Europeo conseguimos romper el silencio de Cuenca, a favor del sector primario del Vino, de los Productos Agroalimentarios y del Arte y la Artesanía. Cuenca es una provincia que se empodera día a día, gracias a la participación de los agentes del territorio en este tipo de encuentros de integración urbano-rural. Y en este caso, junto a la bandera de las mujeres rurales y de AFAMMER, sacamos la bandera de Cuenca. Os animo a seguir rompiendo silencios a favor de los territorios que necesitan un impulso.

Opinión de Yolanda Martínez Urbina

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos
Opinión

Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos

Por informaciones
6 mayo, 2025
0

Finalizaba mi artículo sobre el proyecto de ley de simplificación de Castilla-La Mancha preguntando si la Directiva en que se...

Leer másDetails
Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

30 abril, 2025
Los riesgos globales de nuestra época

Los riesgos globales de nuestra época

29 abril, 2025
Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

28 abril, 2025
Los libros son una mirilla maravillosa

Los libros son una mirilla maravillosa

23 abril, 2025
El luto de Cuenca

El luto de Cuenca

22 abril, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com