• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
18 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Beteta gana el Proyecto Reactivadores de Holapueblo

Por informaciones
11 marzo, 2024
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Beteta gana el Proyecto Reactivadores de Holapueblo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La plataforma de lucha contra la despoblación Holapueblo, impulsada por Redeia, AlmaNatura e IKEA, ha seleccionado dos nuevos municipios, Alpuente (Valencia) y Beteta (Cuenca), para recuperar y revitalizar espacios comunitarios que contribuyan a la mejora del bienestar socioambiental, potenciar las oportunidades y dinamizar la población.

Beteta gana el Proyecto Reactivadores de HolapuebloAlpuente y Beteta han resultado ganadores de Proyecto Reactivadores, una convocatoria lanzada a los municipios que participan en Holapueblo para que optasen al diseño de espacios con propósito y valor socioambiental, revitalizando instalaciones municipales que han quedado obsoletas por su falta de cohesión con las necesidades de la ciudadanía, o que podrían aumentar su valor comunitario en el medio rural.

A la convocatoria de Proyecto Reactivadores se postularon 28 de los 100 ayuntamientos de la IV edición de Holapueblo. La organización preseleccionó cuatro de ellos por la necesidad, claridad, viabilidad y alto impacto social y ambiental positivo de las propuestas que presentaron: Alpuente, Beteta, Boceguillas (Segovia) y Castellnovo (Castellón).

La selección de uno de los ganadores se ha realizado por votación popular mientras el otro municipio agraciado ha sido elegido de entre los tres restantes por un jurado compuesto por profesionales de Redeia, AlmaNatura e Ikea. Alpuente ha sido la opción preferida para el 39% de los 10.347 votos registrados en la web del proyecto. Por su parte, Beteta, ha sido la seleccionada por el jurado profesional.

En proyecto de Alpuente consiste en la adaptación de un telecentro ubicado en la aldea de Corcolilla. El futuro Espacio de animación rural de Corcolilla será un coworking y centro social para el encuentro, el ocio, el estudio, el teletrabajo, la acogida y el arraigo social y contribuirá a la mejora de la calidad de vida de la población de 12 aldeas cercanas. Por su parte, Beteta ha ganado con Innova Rural. Se trata de un lugar de encuentro para atraer a la población local y nuevos pobladores y para generar nuevas oportunidades laborales a través de la innovación.

Ambos proyectos destacan por tratarse de lugares de encuentro social y profesional con un claro compromiso con la sostenibilidad y que servirán para dinamizar la actividad económica y social de los municipios y promover su crecimiento demográfico.

AlmaNatura, en colaboración con IKEA, desarrollará un proyecto de interiorismo por valor de 15.000 euros en las instalaciones municipales de los dos ganadores. Además, AlmaNatura, con 25 años de experiencia trabajando por la reactivación rural, ofrecerá sesiones de asesoramiento para la dinamización y puesta en funcionamiento de las actividades que serán alojadas en ambos espacios revitalizados.

En la anterior edición, Proyecto Reactivadores revitalizó dos espacios municipales de Almedina (Ciudad Real) y Jaraba (Zaragoza). Esta iniciativa se ha demostrado como una oportunidad para el trabajo colaborativo entre la administración pública, el tejido asociativo y la ciudadanía. Los espacios revitalizados simbolizan el coliderazgo en la gestión por parte del ayuntamiento y representantes de la comunidad local.

De esta forma, Holapueblo sigue trabajando para que haya más “pueblos vivos” en los que las personas y organizaciones se impliquen de forma coordinada en la transformación positiva de sus entornos, además de contribuir con los ODS #17, creando alianzas con el objetivo de que nuestras comunidades sean cada vez más sostenibles (ODS #11) y menos desiguales (ONU Hábitat).

Holapueblo, promotor de esta iniciativa, es un proyecto ideado por AlmaNatura e impulsado por Redeia e IKEA. Su propósito de impulsar la repoblación en las áreas rurales impactando sobre dos actores esenciales: personas (emprendedoras y demandantes de empleo) interesadas en instalarse en el medio rural y ayuntamientos de pueblos pequeños que están comprometidos con la atracción y fijación de población. Hasta la fecha, 133 personas de 51 familias encontraron un nuevo hogar en 34 municipios gracias a Holapueblo. En ellos, han contribuido a la creación de 30 nuevos negocios.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Belmonte, escenario de ‘El Cid’, protagoniza un cupón de la ONCE de la serie ‘Pueblos de película’
Provincia

Belmonte, escenario de ‘El Cid’, protagoniza un cupón de la ONCE de la serie ‘Pueblos de película’

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Belmonte protagoniza el cupón de la ONCE del domingo, 18 de mayo, perteneciente a la serie ‘Pueblos de película’. Cinco...

Leer másDetails
Valverde de Júcar celebra las efemérides de siete siglos ostentando el título de “Villa”

Valverde de Júcar celebra las efemérides de siete siglos ostentando el título de “Villa”

9 mayo, 2025
La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

8 mayo, 2025
Por las veredas de lo comunitario: Trashumancias 2.5 en Las Majadas

Por las veredas de lo comunitario: Trashumancias 2.5 en Las Majadas

8 mayo, 2025
Licitado el contrato de gestión del CADI y de la Vivienda con Apoyo en Las Pedroñeras

Licitado el contrato de gestión del CADI y de la Vivienda con Apoyo en Las Pedroñeras

7 mayo, 2025
La Junta cede al Ayuntamiento de Osa de la Vega el antiguo silo de almacenamiento de cereales

La Junta cede al Ayuntamiento de Osa de la Vega el antiguo silo de almacenamiento de cereales

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com