• Contacto
miércoles, 2 julio 2025
20 °c
Cuenca
25 ° Jue
26 ° Vie
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha es la cuarta comunidad autónoma que más ha amortiguado el impacto del COVID en la actividad del sector servicios en 2020

Por informaciones
22 febrero, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Castilla-La Mancha es la cuarta comunidad autónoma que más ha amortiguado el impacto del COVID en la actividad del sector servicios en 2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Castilla-La Mancha es la cuarta comunidad autónoma que mejor comportamiento ha registrado en la actividad del sector servicios en el año 2020, y la segunda que más ha amortiguado el impacto de la crisis sanitaria en la ocupación del sector. Así lo han revelado las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística, que elevan hasta el 15,6 por ciento de caída el resultado del impacto del COVID en la actividad del sector servicios en el conjunto del país, un golpe que en la región es casi 6 puntos menor, del 9,7 por ciento.

Patricia Franco
La actividad en el sector servicios se ha resentido de manera generalizada en el conjunto del país a causa de la crisis sanitaria, con un descenso del 9,7 por ciento en Castilla-La Mancha, casi 6 puntos por debajo del conjunto del país, donde la caída ha sido del 15,6 por ciento.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha subrayado estos datos así como que, en actividades como la hostelería, una de las más castigadas por la crisis sanitaria, el impacto del COVID en la facturación del sector sitúe a Castilla-La Mancha como una de las regiones con mejor comportamiento de todo el país.

Los datos del INE sitúan en el 9,7 por ciento la caída en la actividad del sector servicios en Castilla-La Mancha en el año 2020. Esta caída se produce en el contexto de una crisis sanitaria que marcó de manera decisiva tres cuartas partes del pasado año y que ha supuesto para el sector una caída de la facturación del 15,6 por ciento en el conjunto del país, prácticamente 6 puntos más que en Castilla-La Mancha. “En términos de ocupación, la región es la segunda que mejor ha resistido en materia de empleo en el sector servicios, con una caída del 3 por ciento, 1,3 puntos por debajo del conjunto del país, que es del 4,3 por ciento”, ha señalado la consejera, que ha recordado que desde el Gobierno regional “estamos respondiendo con ayudas a los sectores más afectados”.

En este sentido, Patricia Franco ha detallado que, dentro de las actividades más golpeadas por la crisis sanitaria, el impacto del COVID es menor en la región que en el conjunto del país. De hecho, en el sector de la hostelería, la caída de la actividad en el año 2020 en Castilla-La Mancha es del 43 por ciento, “un impacto notable teniendo en cuenta que el sector ha tenido que afrontar la crisis sanitaria, pero que es 8,38 puntos menor que en el conjunto del país, donde es del 51,42 por ciento”.

La caída de la facturación en la región también es menor que otras comunidades como la Comunidad de Madrid, donde la caída ha sido del 49,6 por ciento en el sector de la hostelería en 2020. “Castilla-La Mancha resiste mejor la caída de la facturación, lo cual pone de manifiesto que las medidas con las que el Gobierno regional está respondiendo a la crisis sanitaria en el ámbito económico funcionan”, ha señalado la consejera.

Convocatorias de ayuda que siguen abiertas

 En este sentido, Patricia Franco ha recordado que continúan abiertas dos de las convocatorias puestas en marcha en el marco del Plan de Medidas Extraordinarias, como las ayudas a pymes y autónomos de los sectores más afectados y las ayudas al inicio y al mantenimiento de la actividad de los trabajadores autónomos. “En el primer caso, contabilizamos 8.476 solicitudes que superan en conjunto los 27 millones de euros, lo que supone cubrir prácticamente la mitad de la línea”, ha señalado al tiempo que indicaba que mañana el Consejo de Gobierno va a aprobar la ampliación de la cuantía destinada a las ayudas al inicio y mantenimiento de la actividad de los autónomos, dotada inicialmente con 1,9 millones de euros y que se elevará hasta los diez millones de euros para dar cobertura a las más de 3.000 solicitudes presentadas.

Por último, y en el marco de la celebración del Día de la Igualdad Salarial, Patricia Franco ha destacado el compromiso de Gobierno autonómico para lograr que la brecha de género retributiva se reduzca y se elimine, también en los tiempos de la crisis sanitaria. “A igual trabajo, igual valor”, ha finalizado.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al nuevo Decreto de ayudas de comedor escolar y libros de texto
Actualidad

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al nuevo Decreto de ayudas de comedor escolar y libros de texto

Por informaciones
1 julio, 2025
0

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al nuevo Decreto que regula la concesión directa de ayudas consistentes en...

Leer másDetails
La Junta está destinando este 2025 más de 630.000 a la rehabilitación de patrimonio histórico en Castilla-La Mancha

La Junta está destinando este 2025 más de 630.000 a la rehabilitación de patrimonio histórico en Castilla-La Mancha

1 julio, 2025
Castilla-La Mancha bate el récord de ocupación en turismo rural en mayo y es la segunda región que más crece en viajeros y pernoctaciones en todo el país

Castilla-La Mancha bate el récord de ocupación en turismo rural en mayo y es la segunda región que más crece en viajeros y pernoctaciones en todo el país

1 julio, 2025
La Consejería de Sanidad publica una campaña informativa sobre el uso de smartphones en niños y jóvenes

La Consejería de Sanidad publica una campaña informativa sobre el uso de smartphones en niños y jóvenes

1 julio, 2025
La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidencias

La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidencias

30 junio, 2025
El sector industrial atrae tres de cada cuatro euros de la inversión extranjera directa que ha llegado a Castilla-La Mancha en la última década

El sector industrial atrae tres de cada cuatro euros de la inversión extranjera directa que ha llegado a Castilla-La Mancha en la última década

30 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com