• Contacto
jueves, 16 octubre 2025
15 °c
Cuenca
14 ° Vie
15 ° Sáb
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Seminario de Historia Social de la Población analizará la familia iberoamericana en los siglos XVI-XIX

Por informaciones
22 febrero, 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
El Seminario de Historia Social de la Población analizará la familia iberoamericana en los siglos XVI-XIX
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Abordar las líneas temáticas actuales y debates metodológicos sobre la historia de la familia en Iberoamérica durante los siglos XVI al XIX son los principales ejes de las mesas redondas que ha organizado el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para el próximo jueves, 25 de febrero. La actividad, que se celebrará con carácter online, cuenta con la participación de historiadores de diez países.

El Seminario de Historia Social de la Población analizará la familia iberoamericana en los siglos XVI-XIXEl Seminario de Historia Social de la Población vuelve con su programa de actividades que centran, en esta ocasión, su atención en la familia iberoamericana de los siglos XVI al XIX.  Para su análisis y profundización, participarán historiadores y expertos de diez países, quienes abordarán las líneas temáticas actuales y debates metodológicos de este objeto de estudio.

Para ello, el próximo jueves, 25 de febrero, se celebrarán dos mesas redondas online, que se iniciarán a partir de las 16.00 horas con la participación, en la primera de ellas, de los investigadores: Antonio Irigoyen, de la Universidad de Murcia; José Manuel Damião Soares Rodrigues, (Universidad de Lisboa); Ana Lidia García Peña, (Universidad Autónoma del Estado de México); Pablo Rodríguez, (Universidad Nacional de Colombia) y Claudia Rosas Lauro, (Pontificia Universidad Católica del Perú). La mesa estará moderada por el director del evento y del SEHISP, Francisco García González.

La segunda mesa redonda comenzará una hora más tarde con la participación de: Carlos Bacellar, (Universidad de Sao Paulo); Mónica Ghirardi, (Universidad Nacional de Córdoba – CONICET); Barbara Pothast (Universidad de Colonia, Alemania); Raquel Pollero, Universidad de la República; y Nicolás Celis Valderrama, Universidad de las Américas – CONICYT. El debate estará moderado por Ana Silvia Volpi Scott, (Universidade Estadual de Campinas, Brasil). Tras ambas mesas redondas, se procederá a la exposición de conclusiones.

Esta actividad está organizada desde el Seminario de Historia Social de la Población de la Facultad de Humanidades de Albacete con la colaboración del Núcleo de Estudos de População de la Universidade Estadual de Campinas (Brasil) y de la Red Internacional de Estudios de Familia REFMUR.

El encuentro forma para de las actividades desarrolladas dentro del Proyecto HAR2017-84226-C6-2-P, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y dirigido por Francisco García González y Jesús Manuel González Beltrán (Universidad de Cádiz).

Entrada anterior

Castilla-La Mancha es la cuarta comunidad autónoma que más ha amortiguado el impacto del COVID en la actividad del sector servicios en 2020

Próxima entrada

Eurocaja Rural recibe el reconocimiento de Caritas Diocesana por su sensibilidad en causas solidarias

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca
Universidad

La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

Por informaciones
15 octubre, 2025
0

El curso de verano “Cocina, Cultura y Territorio: La gastronomía histórica como impulso del turismo en las zonas con riesgo...

Leer másDetails
La UCLM impulsa la recualificación profesional de las personas en activo mediante microcredenciales

La UCLM impulsa la recualificación profesional de las personas en activo mediante microcredenciales

15 octubre, 2025
Joan Fontcuberta reflexiona en la UCLM sobre la inteligencia artificial en la fotografía: “Intentamos minimizar efectos tóxicos e incentivar el aspecto emancipador, creativo y liberador de esta nueva tecnología”

Joan Fontcuberta reflexiona en la UCLM sobre la inteligencia artificial en la fotografía: “Intentamos minimizar efectos tóxicos e incentivar el aspecto emancipador, creativo y liberador de esta nueva tecnología”

9 octubre, 2025
El fotógrafo Joan Fontcuberta impartirá en la Facultad de Bellas Artes la ponencia inaugural del Synthposium 2025 de la UCLM

El fotógrafo Joan Fontcuberta impartirá en la Facultad de Bellas Artes la ponencia inaugural del Synthposium 2025 de la UCLM

8 octubre, 2025
La UCLM abre hasta el 31 de octubre la matrícula del curso preparatorio para las pruebas de acceso para mayores de 25 y de 45 años

La UCLM abre hasta el 31 de octubre la matrícula del curso preparatorio para las pruebas de acceso para mayores de 25 y de 45 años

6 octubre, 2025
La UCLM estrena la página web conmemorativa de su 40 aniversario

La UCLM estrena la página web conmemorativa de su 40 aniversario

4 octubre, 2025
Próxima entrada
Eurocaja Rural recibe el reconocimiento de Caritas Diocesana por su sensibilidad en causas solidarias

Eurocaja Rural recibe el reconocimiento de Caritas Diocesana por su sensibilidad en causas solidarias

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com