• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
10 °c
Cuenca
15 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha refuerza el dispositivo contra incendios forestales con una inversión de 112 millones de euros y 3.000 efectivos

Por informaciones
20 mayo, 2024
en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Castilla-La Mancha refuerza el dispositivo contra incendios forestales con una inversión de 112 millones de euros y 3.000 efectivos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional consolida el dispositivo de extinción de incendios con un presupuesto de más de 112 millones de euros para hacer frente al fuego en la campaña de este año de los que se destinan para extinción más de 55 millones y para prevención un importe superior a los 57 millones de euros.

Castilla-La Mancha refuerza el dispositivo contra incendios forestales con una inversión de 112 millones de euros y 3.000 efectivosSon datos que ha ofrecido hoy el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, que ha participado, junto a la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en la presentación de la campaña de incendios forestales de este 2024 en la base de Campillos-Paravientos, en Cuenca. Una cita en la que ha explicado que son cerca de 3.000 profesionales, entre agentes medioambientales y bomberos y bomberas de la empresa pública Geacam, los que componen el dispositivo de este año.

Durante la presentación, Martínez Guijarro ha destacado que el INFOCAM es “un dispositivo de referencia en materia de prevención e incendios forestales” gracias al trabajo, esfuerzo y profesionalidad de todas las trabajadoras y trabajadores que forman parte de este dispositivo activo los 365 días del año. Muestra de ello es que los profesionales que lo integran “participan y colaboran en misiones internacionales y en otras comunidades autónomas de manera recurrente ante las emergencias como los incendios forestales”.

En concreto, se ha referido a la participación de técnicos de INFOCAM en la extinción de incendios en Chile; y ha avanzado que este verano “vendrán profesionales de Estonia a formarse con nuestros equipos”.

Además, ha señalado la capacidad del dispositivo “que es puntero en la incorporación de medios técnicos” entre los que se encuentra las 40 nuevas autobombas que se han diseñado por los técnicos y profesionales de Castilla-La Mancha. “Un diseño que se vende en el resto del mundo”, ha aclarado.

Campaña de concienciación y nueva web

Asimismo, el vicepresidente primero ha hecho un llamamiento a la responsabilidad para extremar la precaución a lo largo de este verano y evitar con ello incendios forestales. Y es que, si bien las lluvias de los últimos meses han permitido unas mejores condiciones para hacer frente a los meses venideros, toda precaución es poca.

Para ello, en este acto, también se ha presentado la nueva campaña de comunicación que este año llevará como lema ‘Contra los incendios, implícate’ a lo que se suma la creación de una nueva página web (www.infocam.castillalamancha.es) en la que diariamente se darán a conocer los Índices de propagación potencial de incendios forestales (ipp), para que la ciudadanía esté al tanto del riesgo de propagación del fuego en el medio natural y que sirve, además, para adoptar medidas de prevención para todos aquellos sectores que trabajan en el medio natural en función del riesgo de incendio, haciéndolo además a nivel municipal para que pueda consultarse.

Medios del INFOCAM para este 2024

Por su parte, la consejera Mercedes Gómez ha puesto en valor el trabajo que se realiza durante todo el año ya que INFOCAM es un dispositivo “que está activo todo el año, tanto en labores de prevención como en extinción, preparado para intervenir donde se les requiera”.

En lo que respecta a los medios disponibles de cara al periodo de alto riego, Castilla-La Mancha cuenta con un operativo de cerca de 3.000 personas, de las que más de 2.000 son bomberos y bomberas forestales de la empresa pública GEACAM, además de agentes medioambientales, personal técnico y otros profesionales de la Administración, así como unas 300 personas adscritas a medios aéreos y maquinaria pesada.

Respecto a los medios son 249 medios entre aéreos y terrestres, de los cuales 29 son aéreos, siete aviones (dos de ellos de coordinación) y el resto helicópteros de extinción entre ligeros y pesados, y un dron equipado con tecnología de captación de imágenes en actuaciones diurnas o nocturnas. Y en cuanto a medios terrestres, son 220: 13 brigadas helitransportadas, 17 equipos de maquinaria pesada, 51 brigadas terrestres, 50 autobombas, 37 autobombas-retén, cinco nodrizas, 45 patrullas móviles, dos unidades móviles de comunicaciones. Además de 115 puntos de vigilancia fija.

También, se ha referido a la inversión de 1,5 millones de euros en esta campaña para reforzar y mejorar las infraestructuras de lucha contra incendios como adecuaciones en las bases de Cañete y Landete, así como la reforma de la BIFOR de Albendea, en la provincia de Cuenca; las bases de retén de Hellín y Nerpio y la ampliación del COP de Albacete; la base de Malagón en Ciudad Real, mejoras en varias bases de Guadalajara, así como la adecuación de la base de Quinto de Don Pedro (Toledo).

En el caso concreto de la provincia de Cuenca, la campaña cuenta con un presupuesto de casi 22 millones de euros, de los cuales 10,9 millones van dirigidos a la extinción y para prevención, once millones. Se cuenta con un total de 54 entre medios aéreos y terrestres para la campaña. De hecho, uno de los dos helicópteros superpuma de la región, se ubicarán en la Serranía de Cuenca, en concreto en Villalba de la Sierra. Y un total de 611 personas del dispositivo INFOCAM. Respecto a los trabajos de prevención durante el año se han realizado tareas preventivas en 2.176,41 hectáreas.

Reconocimiento al personal que participó en los incendios de Canadá en 2023

Tras la visita a la base aérea de Campillos-Paravientos, el vicepresidente primero y la consejera han hecho entrega de unas insignias a modo de reconocimiento del Gobierno de Castilla-La Mancha y de Canadá al dispositivo de INFOCAM, compuesto por 26 personas entre técnicos, bomberos y bomberas forestales de esta instalación, que participaron en los incendios de ese país el pasado año, “agradeciendo su profesionalidad y su importante trabajo colaborando en las misiones internacionales que se les encomendó”.

Durante el acto de presentación, junto al vicepresidente primero y la consejera han estado el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, María Ángeles López Martínez; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito; el director del Centro Operativo Regional, Nicolás López, el coordinador regional del Cuerpo de Agentes Medioambientales, Antonio Sancho; y el director y gerente de GEACAM, Miguel Peña, entre otros representantes.

Entrada anterior

Finalizan las obras de reparación de la red de abastecimiento de agua potable en Fuentelespino de Moya

Próxima entrada

Cuatro conquenses formarán parte de la Coalición EXISTE para las Elecciones Europeas en representación de Cuenca Ahora

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Diputación de Cuenca refuerza su apuesta por el deporte en la naturaleza con dos nuevos senderos homologados
Cuenca

La Diputación de Cuenca refuerza su apuesta por el deporte en la naturaleza con dos nuevos senderos homologados

Por informaciones
18 octubre, 2025
0

El diputado de Deportes, Abel Fresneda, ha participado en el acto de entrega de los certificados junto a la Delegación...

Leer másDetails
Cuenca impulsa la vacunación frente a la gripe y COVID con especial atención a los profesionales y trabajadores del área sanitaria

Cuenca impulsa la vacunación frente a la gripe y COVID con especial atención a los profesionales y trabajadores del área sanitaria

17 octubre, 2025
Cuenca Rural Digital pretende formar gratuitamente a 2.500 alumnos de municipios menores de 5.000 habitantes en capacitación digital

Cuenca Rural Digital pretende formar gratuitamente a 2.500 alumnos de municipios menores de 5.000 habitantes en capacitación digital

16 octubre, 2025
Cuenca ha recibido 40 millones de euros del Gobierno para la reconstrucción de los estragos de la DANA de 2024: estos son los 40 municipios beneficiados

Cuenca ha recibido 40 millones de euros del Gobierno para la reconstrucción de los estragos de la DANA de 2024: estos son los 40 municipios beneficiados

15 octubre, 2025
El obispo de la Diócesis, monseñor José María Yanguas, pregonará la Semana Santa de Cuenca de 2026

El obispo de la Diócesis, monseñor José María Yanguas, pregonará la Semana Santa de Cuenca de 2026

14 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca apoya al sector vitivinícola conquense ante la afección por los aranceles de Estados Unidos

La Diputación de Cuenca apoya al sector vitivinícola conquense ante la afección por los aranceles de Estados Unidos

13 octubre, 2025
Próxima entrada
Cuatro conquenses formarán parte de la Coalición EXISTE para las Elecciones Europeas en representación de Cuenca Ahora

Cuatro conquenses formarán parte de la Coalición EXISTE para las Elecciones Europeas en representación de Cuenca Ahora

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com