• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
16 °c
Cuenca
15 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

CCOO-CLM exige controles y medidas preventivas en las plataformas logísticas de la región y especialmente rigurosas en las dedicadas a la distribución de bienes de primera necesidad

Por informaciones
23 julio, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
CCOO-CLM exige controles y medidas preventivas en las plataformas logísticas de la región y especialmente rigurosas en las dedicadas a la distribución de bienes de primera necesidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

 

CCOO-CLM exige controles y medidas preventivas en las plataformas logísticas de la región y especialmente rigurosas en las dedicadas a la distribución de bienes de primera necesidadEl sector de la logística, con una importantísima implantación en CLM – al menos 20.000 trabajadores en la provincia de Guadalajara y más de 3.000 en Toledo – está especialmente afectado por la crisis sanitaria, todas las plataformas de operadores Logísticos de Transporte por su responsabilidad en el abastecimiento a la población, en particular en lo referente a alimentación y medicamentos y otros productos de primera necesidad.

Las Plataformas logísticas de Alimentación más relevantes en CLM son XPO-Carrefour en Azuqueca de Henares, con más de 240 trabajadoras y trabajadores directos, y Luis Simoes-Nestlè, de Marchamalo, con cerca 250, que son las más destacadas en la provincia de Guadalajara; y Carreras en Seseña, con más de 400 personas empleadas, DHL-Unilever en Ontígola, con más de 200, e ID Logistics en Torrijos, con otras 150, en la provincia de Toledo; a las que se deben de sumar cientos de trabajadoras y trabajadores indirectos y colaboradores. En total, la distribución de alimentos y bienes de primera necesidad puede emplear en CLM en torno a 3.000 personas.

Respecto a las dedicadas a la distribución de Medicamentos, destacan OFSA, Farmavenix y Profarco, en Marchamalo, con más de 500 trabajadores en conjunto; y Logiters-Pzifer-GSK en Cabanillas, con otros 150, en la provincia de Guadalalara; y Ceva-GSK, con una veintena de empleados, en Ontígola -Toledo; a las que igualmente habrá que sumar las y los trabajadores indirectos y colaboradores.

“Estas plataformas desarrollan una actividad de importancia estratégica para el abastecimiento de productos de primera necesidad. Es vital que las empresas refuercen las medidas preventivas y extremen los controles para evitar a toda costa posibles contagios entre sus trabajadores, lo que podría provocar problemas para el abastecimiento de sus clientes -supermercados y farmacias- y, por tanto, de los consumidores”, advierte Miguel Ángel López, responsable del sector logístico de FSC-CCOO de Guadalajara.

“Más aún cuando casi todas están reforzando plantillas, desplazando empleados de otras plataformas de sus mismos grupos, con lo que los contactos personales se multiplican.”

“Nos consta que en algunas de estas plataformas sí se está prestando la debida atención a las medidas preventivas; que han introducido intervalos en los turnos para reducir al mínimo los posibles contactos en las entradas y salidas, disponen de geles y desinfectantes, ha cambiado el sistema de fichaje para no tener que marcar huella digital…

“Sin embargo, no ocurre lo mismo en todas ellas. Nos están llegando numerosas denuncias de trabajadores y trabajadoras preocupados por las condiciones en las que desarrollan su actividad”, señala por su parte Mamen Trujillo, responsable del sector logístico de FSC-CCOO en Toledo.

“Creemos que en todas las empresas del sector es obligado aplicar las recomendaciones básicas sobre dotación a sus plantillas de guantes, mascarillas y alcohol desinfectante; evitar compartir materiales, herramientas y demás utensilios; recordar la necesidad de lavarse a menudo las manos; guardar las distancias entre los empleados, separando los puestos de trabajo y adoptando medidas organizativas para evitar la congregación de personas en las entradas y salidas trabajo, en comedores y demás zonas comunes, en los aparcamientos, etc.”, indica por su parte Alfonso Tercero, coordinador del Sector de Transporte y Logística de CCOO-FSC en CLM.

La Asociación Española de Cadenas de Supermercados (ACES) y la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) emitieron ayer un comunicado conjunto haciendo un llamamiento a la calma a los consumidores y anunciando que reforzaban la logística y reposición para que todos los hogares españoles dispongan de alimentos y productos esenciales durante esta crisis.

“Pedimos a ambas patronales y a todas las empresas dedicadas a la distribución de medicamentos, alimentos y otros bienes de primera necesidad que refuercen igualmente las medidas de prevención para el cuidado de la salud de sus trabajadores y trabajadoras”, señala Tercero.

“Igualmente, pedimos a las patronales y a las empresas de la logística que asuman e implanten las líneas preventivas que hemos planteado desde nuestro Sector estatal de Carretera y Logística ante la crisis sanitaria causada por el coronavirus Covid-19: Detección de cualquier problema; valoración del mismo para la toma de decisiones; y, en su caso, aislamiento del personal, de materiales y lugares de trabajo; y desinfección para garantizar la vuelta segura de la actividad.”

Recordar, finalmente, que CCOO CLM a través de todas sus sedes ha puesto en marcha un amplio dispositivo para atender la multitud de consultas que están llegando al sindicato, la gran mayoría en forma telefónica o telemática, y a través de su web y un servicio especial de wasap esta contestado las dudas y preguntas que sobre este tema están surgiendo.

Además, CCOO CLM está asesorando a los representantes de los trabajadores para atender los eventuales ERTEs que están surgiendo y atender a los trabajadores en su tramitación y en lo que respecta a la gestión de las prestaciones por desempleo, que serán de forma telemática una vez que están cerradas las oficinas de empleo.

 
 

La entrada CCOO-CLM exige controles y medidas preventivas en las plataformas logísticas de la región y especialmente rigurosas en las dedicadas a la distribución de bienes de primera necesidad aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

La Iglesia Católica en Cuenca pone en marcha varias iniciativas para seguir cerca de sus fieles en estos duros momentos

Próxima entrada

CECAM traslada al Gobierno regional y nacional las reivindicaciones y dudas de los empresarios de la región

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Buenas sensaciones a la finalización del XVI Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca
Economía

Buenas sensaciones a la finalización del XVI Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca

Por informaciones
19 octubre, 2025
0

La notable presencia de público durante las primeras horas y el sábado refuerzan la idea de que estamos ante un...

Leer másDetails
El XVI Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca cierra sus primeras ventas en unas horas iniciales con muchos visitantes

El XVI Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca cierra sus primeras ventas en unas horas iniciales con muchos visitantes

18 octubre, 2025
Arranca el Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca

Arranca el Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca

17 octubre, 2025
Invierte en Cuenca celebra la apuesta de Luis Ángel Studio para ofrecer moda y cosmética a los mejores precios

Invierte en Cuenca celebra la apuesta de Luis Ángel Studio para ofrecer moda y cosmética a los mejores precios

17 octubre, 2025
La siniestralidad laboral baja en Cuenca un 6,6 por ciento en los primeros siete meses del año

La siniestralidad laboral baja en Cuenca un 6,6 por ciento en los primeros siete meses del año

18 octubre, 2025
La plantilla de Mahle conocerá este viernes en asamblea si va a la huelga

La plantilla de Mahle conocerá este viernes en asamblea si va a la huelga

16 octubre, 2025
Próxima entrada
CECAM traslada al Gobierno regional y nacional las reivindicaciones y dudas de los empresarios de la región

CECAM traslada al Gobierno regional y nacional las reivindicaciones y dudas de los empresarios de la región

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com