• Contacto
sábado, 3 junio 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

CCOO recuerda que el tren convencional de Cuenca “sigue vivo y tiene mucho que aportar”

Por informaciones
26 octubre, 2022
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
CCOO recuerda que el tren convencional de Cuenca “sigue vivo y tiene mucho que aportar”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

CCOO ha recordado hoy que el cierre parcial de la línea ferroviaria convencional Madrid-Valencia ejecutado el pasado 19 de julio no es definitivo puesto que, más de tres meses después, el Consejo de ministros sigue sin declarar su clausura, “requisito imprescindible para que cese la prestación del servicio ferroviario. En consecuencia, CCOO instará su reanudación inmediata. El tren de Cuenca sigue vivo, y tiene mucho que aportar en un próximo futuro”

CCOO recuerda que el tren convencional de Cuenca “sigue vivo y tiene mucho que aportar”Así lo ha indicado hoy la secretaria general de CCOO-Cuenca, María José Mesas, en rueda de prensa ofrecida junto a la responsable regional de CCOO-FSC, Lola Cachero, y el responsable Institucional del Sector Ferroviario de CCOO, Rafael García, antes de reunirse con representantes de la Agrupación de Pueblos por el Tren y de la Plataforma de Defensa del Ferrocarril Público y Social para informarles de las últimas y próximas actuaciones a desarrollar por el sindicato para recuperar el servicio ferroviario Aranjuez-Utiel y para presentarles el modelo de transporte intermodal diseñado por el sindicato para relanzar la línea.

«Aunque el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ADIF y Renfe procedieran el pasado 19 de julio al cierre ‘de facto’ de la línea y la sumieran y la mantengan alegalmente en una especie de ‘coma inducido’, han pasado ya más de tres meses y el Consejo de Ministros se mantiene en silencio y no ha declarado ni a nuestro juicio puede declarar la clausura de la línea.”

“El Ministerio, ADIF y Renfe tampoco han respondido a las alegaciones y requerimientos planteados por CCOO y por la práctica totalidad de los ayuntamientos afectados por la clausura irregular de la línea en base a toda una parafernalia de actuaciones, protocolos y convenios sin sustento legal. Esta política de hechos consumados no se sostiene y mas pronto que tarde tendrán que revertirla. Nosotros, CCOO, seguimos trabajando en su futuro”, señaló Mesas.

“Consideramos que lo ocurrido con la línea de Cuenca es una especie de experimento entre comillas (del Ministerio, ADIF y RENFE), y si sale bien probablemente se haga lo mismo con otras líneas de ferrocarriles regionales que están consideradas como secundarias y que han ido desinvirtiéndose en ellas en los últimos años mientras se ha invertido en Alta Velocidad”, explicó por su parte García

El responsable Institucional del Sector Ferroviario de CCOO recordó que el sindicato mantiene abiertas diversas actuaciones para revertir el cierre, y emprenderá otras en breve. “Son muchas las razones que venimos manifestando para oponernos al cierre de ésta y de cualquier línea ferroviaria en tiempos en los que el cambio climático nos debe llevar por la senda de la expansión y nunca del cierre ferroviario. Seguiremos en la batalla,” subrayó.

La mejor prueba de la confianza de CCOO en la recuperación de la línea es el proyecto que han elaborado su sector Ferroviario y la secretaria confederal de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental, y que ya han remitido y comenzado a analizar con la secretaría de Estado.

El proyecto diseña un sistema intermodal de transporte, con el tren como eje estructural y una red de autobuses complementarios para cubrir los trayectos cortos al inicio o final del trayecto de cada pasajero.

“La intermodalidad con el ferrocarril como modo de movilidad que estructura el territorio es una forma de potenciarlo al ampliar su área de influencia. Ello permite la captación de más viajeros que de otro modo verían restringida su capacidad para acceder al ferrocarril. Hablamos de intercambio modal preferentemente con autobuses. En sí mismo se trata de una extensión del servicio ferroviario, como si el autobús fuera una prolongación sin ruptura y formando entre ambos un único servicio de transporte público”, explicó García.

El proyecto analiza las demandas actuales y potenciales de cada una de las estaciones por las que pasa el tren Madrid-Cuenca-Valencia; y plantea las propuestas de intermodalidad precisas para ofrecer un servicio más barato y más rápido tanto para facilitar la movilidad laboral hasta y los polígonos de actividad económica (Plataforma logística de Ontígola; Polígonos industriales Los Majanos y La Carbonera (Noblejas); Polígono Sur de Tarancón; Polígono El Llano de Villarrubia de Santiago, etc; así como a los desarrollos de suelo industrial eje N-400 entre Ocaña y Noblejas); como para atender y ampliar la demanda de viajes por turismo.

“Resumiendo, sabemos qué se puede hacer y cómo se puede hacer. Ahora solo falta que haya la voluntad política de hacerlo”, concluyó García.

“Hace más de 20 años que venimos denunciando en esta región el abandono de las estructuras ferroviarias y reclamando inversiones para conseguir una movilidad acorde a las necesidades económicas y de la ciudadanía. En vez de invertir fondos europeos para recuperar y reparar se usan para destruir una red ferroviaria convencional necesaria y de futuro. Instamos al Ministerio, a Adif y Renfe, a desandar los pasos que ha dado y que no sostienen, y a atender la propuesta que le hacemos”, reclamó por su parte Lola Cachero.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Subdelegación de Defensa de Cuenca organiza varias actividades con motivo del Día de las Fuerzas Armadas
Además, en Cuenca

La Subdelegación de Defensa de Cuenca organiza varias actividades con motivo del Día de las Fuerzas Armadas

Por informaciones
3 junio, 2023
0

Tras la celebración a nivel nacional del Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS), esta semana la Subdelegación de Defensa en...

Leer más
La limpieza intensiva implica restricciones de aparcamiento en la zona centro hasta Puente de la Trinidad

La limpieza intensiva implica restricciones de aparcamiento en la zona centro hasta Puente de la Trinidad

2 junio, 2023
Mitma publica las condiciones para que los jóvenes (de 19 a 30 años) viajen este verano con rebajas de hasta un 90% en los billetes de autobús y tren

Mitma publica las condiciones para que los jóvenes (de 19 a 30 años) viajen este verano con rebajas de hasta un 90% en los billetes de autobús y tren

1 junio, 2023
La Corporación municipal cumplimenta el voto hecho en 1736 en la misa en honor a la Virgen de la Luz celebrada este miércoles

La Corporación municipal cumplimenta el voto hecho en 1736 en la misa en honor a la Virgen de la Luz celebrada este miércoles

31 mayo, 2023
La Asociación Española Contra el Cáncer en Cuenca recuerda la necesidad de garantizar más espacios libres de humo del tabaco

La Asociación Española Contra el Cáncer en Cuenca recuerda la necesidad de garantizar más espacios libres de humo del tabaco

31 mayo, 2023
Un centenar de ayuntamientos de Cuenca recibirán 50.000 euros para poner en marcha proyectos de cooperación medioambiental

Un centenar de ayuntamientos de Cuenca recibirán 50.000 euros para poner en marcha proyectos de cooperación medioambiental

31 mayo, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In