• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
10 °c
Cuenca
13 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

CEDER Alcarria Conquense apoya y promociona un año más, en FITUR, el patrimonio de la comarca

Por informaciones
23 enero, 2020
en Provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
CEDER Alcarria Conquense apoya y promociona un año más, en FITUR, el patrimonio de la comarca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
CEDER Alcarria Conquense apoya y promociona un año más, en FITUR, el patrimonio de la comarca
Durante el día dedicado a Cuenca se presentó el yacimiento La Cava de Garcinarro, cuyas primeras excavaciones se realizaron gracias a fondos LEADER gestionados por este GAL

El presidente y la gerente del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense, Vicente Caballero y Clara Isabel Fernández-Cabrera, asistieron ayer a la 40ª edición de la Feria Internacional del Turismo FITUR en Madrid para apoyar y promocionar durante el día dedicado a Cuenca en el stand de Castilla-La Mancha los recursos turísticos que ofrecen los municipios de la comarca ante profesionales y autoridades. Un año más, este Grupo llevó a este importante escaparate y punto de encuentro global del sector, información de la variada oferta turística de la Alcarria Conquense, de su diversidad paisajística, de su riqueza patrimonial, gastronómica y artesanal y de sus oportunidades recreativas, propuestas que la convierten en un lugar digno de ser visitado para disfrutar de sus tradiciones y de la sencillez y hospitalidad de sus gentes.

Entre estos recursos destacó el yacimiento arqueológico multifásico La Cava de Garcinarro, en el municipio de Valle de Altomira, uno de los mayores asentamientos celtíberos descubiertos en la Península Ibérica en la Edad de Hierro (400-450 a.C.), reutilizado en época romana y visigoda y con orígenes en la Edad del Bronce (entre el 2.500 y el 1.000 a.C.). Como señaló durante su presentación Antonio Fernández Odene, ex alcalde y actualmente concejal del Ayuntamiento y presidente de la Asociación Cultural La Cava —gestora y promotora de su protección y difusión—, las excavaciones que entre 2013 y 2014 permitieron comenzar a descubrir estos vestigios fueron realizadas gracias a fondos europeos LEADER gestionados por CEDER Alcarria Conquense. Se trata de un buen ejemplo de iniciativa de rescate y rehabilitación del patrimonio para ponerlo en valor, atraer visitantes y generar empleo que comenzó con el apoyo de este GAL y posteriormente ha continuado con el respaldo de otras instituciones. Gracias a ello se ha convertido en “un referente” y “un potencial cultural, turístico y social” más para la provincia, como destacaron los Delegados del Gobierno autonómico en Cuenca de Economía, Empresas y Empleo, Óscar Javier Martínez, y de Educación, Cultura y Deportes, Yolanda Rozalén.

También ha ocurrido así con otros importantes enclaves de la comarca como las minas romanas de lapis specularis abiertas al público en Saceda del Río y Torrejoncillo del Rey con gran acogida de visitantes desde su recuperación, puesta en valor y apertura al público. Los trabajos iniciales se implementaron en el marco del Plan de Mejora de Infraestructuras Turísticas (Plamit) de la Diputación de Cuenca y los Grupos de Acción Local CEDER Alcarria Conquense y ADI ‘El Záncara’ que, en 2016 a través del Eje Leader 4, editaron unas guías informativas coordinadas y dirigidas por la Asociación Lapis Specularis, cuyos representantes Juan Carlos Guisado y María José Bernárdez, también acudieron a FITUR para seguir promocionándolas. Además, los GAL siguen trabajando en el proyecto ‘Cristal de Hispania III’, que dará continuidad a los dos desarrollados en torno a este recurso compartido y están gestionando una iniciativa conjunta para conseguir la protección legal y de conservación de estas minas con su catalogación como Bien de Interés Cultural (BIC) por parte de la Junta de Castilla-La Mancha para, posteriormente, solicitar su inclusión en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto con las de Almería e Italia.

Asimismo, tanto estas minas como el yacimiento de La Cava han formado parte del proyecto de animación desarrollado durante 2019 por CEDER Alcarria Conquense ‘Haciendo Comarca: descubre el patrimonio’ para que los propios habitantes conocieran sus recursos endógenos para una valoración positiva o revalorización. Los 14 itinerarios guiados gratuitos divididos en tres rutas o destinos recibieron una gran aceptación habiendo participado alrededor de 500 personas, entre ellas más de 90 alumnos de los Institutos de Educación Secundaria (IESO) Diego Jesús Jiménez de Priego y Ciudad de Luna de Huete, según datos aportados por la empresa de Servicios Turísticos Cuenqueando, encargada de la gestión y el desarrollo de las rutas.

Por otra parte, este año la Oficina de Turismo de Huete ha incorporado como novedad entre la oferta de esta ciudad la promoción la cueva-bodega tradicional del siglo XVI, en la que se elaboraba vino de manera artesanal, rehabilitada por la Fundación Huete Futuro también con el respaldo económico del programa LEADER a través de CEDER Alcarria Conquense. Este nuevo recurso turístico y cultural forma parte ya de la ruta turística etnográfica que realizan quienes también visitan el Museo Etnográfico, el pasadizo del Callejón del Moro y el Museo de la Fragua del municipio y que finaliza con una degustación de vino y queso en dicha bodega.

 

La entrada CEDER Alcarria Conquense apoya y promociona un año más, en FITUR, el patrimonio de la comarca aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Trasladada al Hospital Virgen de la Luz una persona tras sufrir un accidente en la CM-2019 en Villarejo de la Peñuela
Provincia

Trasladada al Hospital Virgen de la Luz una persona tras sufrir un accidente en la CM-2019 en Villarejo de la Peñuela

Por informaciones
11 mayo, 2025
0

Una persona ha sido trasladada al Hospital Virgen de la Luz de Cuenca tras sufrir un accidente de tráfico este...

Leer másDetails
La Feria de la Caza y el Ocio de Campillo de Altobuey desafía a la lluvia y viene con novedades ecuestres y más de mil perros

La Feria de la Caza y el Ocio de Campillo de Altobuey desafía a la lluvia y viene con novedades ecuestres y más de mil perros

10 mayo, 2025
Tres centenares de escolares de zonas rurales de Cuenca presentan en Villalba de la Sierra sus proyectos científicos basados en saberes tradicionales

Tres centenares de escolares de zonas rurales de Cuenca presentan en Villalba de la Sierra sus proyectos científicos basados en saberes tradicionales

10 mayo, 2025
Belmonte, escenario de ‘El Cid’, protagoniza un cupón de la ONCE de la serie ‘Pueblos de película’

Belmonte, escenario de ‘El Cid’, protagoniza un cupón de la ONCE de la serie ‘Pueblos de película’

9 mayo, 2025
Valverde de Júcar celebra las efemérides de siete siglos ostentando el título de “Villa”

Valverde de Júcar celebra las efemérides de siete siglos ostentando el título de “Villa”

9 mayo, 2025
La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com