• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
11 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

CEDER Alcarria Conquense comienza un nuevo proyecto turístico de promoción territorial

Por informaciones
24 marzo, 2023
en Provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
CEDER Alcarria Conquense comienza un nuevo proyecto turístico de promoción territorial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Desde el  1 de abril y hasta el próximo mes de octubre, el Grupo de Acción Local CEDER Alcarria Conquense invita a todos los amantes de la naturaleza y del deporte al aire libre a recorrer la comarca de La Alcarria Conquense, a través de once rutas de naturaleza cuyo fin es la promoción y aprendizaje de los recursos naturales y patrimoniales existentes en la comarca.

CEDER Alcarria Conquense comienza un nuevo proyecto turístico de promoción territorialUna aventura que nos llevará a parajes únicos y pueblos con encanto y que nos hará disfrutar de todos los atractivos de una comarca, repleta de enclaves de gran contraste y belleza. Deporte, cultura, medioambiente y patrimonio se dan la mano en esta iniciativa que forma parte del proyecto “Haciendo comarca: descubre la naturaleza” con el que CEDER Alcarria Conquense pretende poner en valor la riqueza natural y patrimonial de esta comarca.

Se llevarán a cabo 11 rutas de dificultad baja – media, nueve de pequeño recorrido de entre 6 y 12 kilómetros, y uno de gran recorrido dividido en dos tramos de la ruta, que recorrerá entre 10 y 11 kilómetros cada uno de ellos. El tiempo estimado para recorrer estas distancias es de 2 a 4 horas, y se recomienda utilizar ropa deportiva, gorra y calzado cómodo.

En cada ruta se ha establecido un lugar de recogida de los participantes, mediante un autobús gratuito que les llevará hasta el punto de inicio de la ruta, o bien las personas interesas podrán ir directamente al punto de salida con su vehículo, debiendo hacer reserva previa, puesto que habrá un número de plazas limitadas. Después de recorrer el sendero, se dejará tiempo libre para la comida, pasando a continuación a realizar una visita turística a un elemento patrimonial cercano.

Rutas, senderos y visitas

Comenzarán el día 1 de abril, con el “Sendero Monte de Abajo” (PR-CU 111) que partirá desde Cuevas de Velasco. Una vez finalizada la ruta, se realizará una visita guiada a este municipio que posee un interesante conjunto de cuevas del vino, de tradición musulmana.

En abril habrá tres rutas más, el día 15 realizaremos la “Ruta del Cristal de Hispania” (GR-CU 163) cuyo punto de salida de la ruta será Moncalvillo de Huete. Por la tarde, visitaremos en Saceda del Rio (Huete) las Minas romanas de Lapis Specularis  “La Cueva del Sanabrio”  y aprenderemos cómo extraían un cristal que se vendía por todo el Mediterráneo; el día 22 empezaremos desde Buendía la “Ruta de la Ermita de los Desamparados” (PR-CU 47), y en este municipio visitaremos los Museos del Carro y de la Botica, interesantes ambos por su estado de conservación y sus exposiciones; el día 29 nos espera el “Sendero de la Mora Encantada” (PR-CU 119) en Torrejoncillo del Rey, que completaremos con la visita a las Minas de Lapis Specularis de “La Mora Encantada” de esta localidad.

Para el mes de mayo CEDER Alcarria Conquense ha organizado cuatro rutas, la primera el día 6 que recorrerá el  “Sendero de Sierra Gorda” (PR-CU 121 ), visitando también las Minas de Lapis Specularis “La Cueva del Sanabrio”; el día 13 recorreremos el sendero “Camino de Altomira”(PR-CU 40) finalizando la visita en Barajas de Melo para conocer su Centro de Interpretación sobre los espacios y valores naturales; el día 20 la jornada transcurrirá por la “Ribera del Escabas y La Cerroya” (PR-CU 43) en Priego, aquí tendremos la oportunidad de conocer esta bonita localidad alcarreña y visitar un Taller de Alfarería; y el día 27 tendrá lugar la “Ruta de las Caras” (PR-CU 46) en Buendía, donde vistitaremos los Museos del Carro y de La Botica.

Terminaremos la primavera con una ruta el 3 de junio en Villar de Domingo García, con el PR-CU 41 “Sendero de la Fuente del Gallo”, y la visita al Centro de Interpretación de la Villa romana de Noheda, un recurso de interés turístico regional.

Retomaremos las rutas después del verano, la primera será el 30 de septiembre en Valdecañas con el “Sendero del Valle de Guadamejud” (PR-CU 09), donde además, se realizará una visita guiada a la localidad de La Ventosa, municipio con un importante patrimonio arquitectónico; y la última, el 7 de octubre en Villalba del Rey, donde recorreremos un tramo de la “Ruta del Cristal de Hispania” (GR-CU 163),y que concluirá con la visita al Yacimiento Arqueológico de Ercávica, una ciudad hispano-romana situada en el término municipal de Cañaveruelas, que fue creada durante el proceso de romanización del interior de Hispania.

Para participar en estas excursiones es necesario apuntarse previamente en el correo electrónico reservas@cuenqueando.com, o también podéis solicitar más información en el teléfono 651 91 98 52.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Feria de la Caza y el Ocio de Campillo de Altobuey desafía a la lluvia y viene con novedades ecuestres y más de mil perros
Provincia

La Feria de la Caza y el Ocio de Campillo de Altobuey desafía a la lluvia y viene con novedades ecuestres y más de mil perros

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

La Feria de la Caza y el Ocio de Campillo de Altobuey convierte a este municipio de la Manchuela en...

Leer másDetails
Tres centenares de escolares de zonas rurales de Cuenca presentan en Villalba de la Sierra sus proyectos científicos basados en saberes tradicionales

Tres centenares de escolares de zonas rurales de Cuenca presentan en Villalba de la Sierra sus proyectos científicos basados en saberes tradicionales

10 mayo, 2025
Belmonte, escenario de ‘El Cid’, protagoniza un cupón de la ONCE de la serie ‘Pueblos de película’

Belmonte, escenario de ‘El Cid’, protagoniza un cupón de la ONCE de la serie ‘Pueblos de película’

9 mayo, 2025
Valverde de Júcar celebra las efemérides de siete siglos ostentando el título de “Villa”

Valverde de Júcar celebra las efemérides de siete siglos ostentando el título de “Villa”

9 mayo, 2025
La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

8 mayo, 2025
Por las veredas de lo comunitario: Trashumancias 2.5 en Las Majadas

Por las veredas de lo comunitario: Trashumancias 2.5 en Las Majadas

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com