La Confederación de Empresarios de Cuenca indica los datos extraídos del Barómetro #LaPymeHabla de CEPYME en el que se apunta que un 60% del tejido productivo ha sufrido esta merma.
La Confederación de Empresarios de Cuenca afirma que las empresas han padecido una caída de sus márgenes, lo que sin duda altera la contabilidad de estas compañías.
La Confederación de Empresarios de Cuenca extrae esta conclusión tras analizar los datos del Barómetro #LaPymeHabla de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa en el que se indica que el 60% de las empresas han visto cómo se mermaba este volumen.
Eso sí, defiende que, pese a este factor, las empresas siguen sin trasladar este ajuste a la plantilla o a los salarios, pues solo el 6,11% de los encuestados ha reequilibrado sus cuentas por esta vía.
Además, solo una de cada cuatro empresas que han participado en esta encuesta baraja la posibilidad de reducir la plantilla o los salarios para afrontar la pérdida de márgenes, aunque más del 36% se plantea suspender o reducir inversiones.
Además, son más las empresas que no han repercutido a precios el aumento de sus costas, con un 44,85%, que aquellas que sí lo han tenido que hacer (43,80%).
Costes laborales
Esta reducción es producto de un incremento de los costes laborales, que se suma a otros factores como las cargas impositivas como factores que alteran las cuentas de las empresas.
Las empresas han acusado alzas de los costes generales de un 24,1% y del 18,1% de los costes laborales desde 2019, todo ello en convivencia con una elevada inflación.
Todo esto ha minado las cuentas de resultados y los márgenes De las empresas en un contexto en el que también se ha restringido el acceso al crédito y además es más caro.