• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Chillarón. El único pueblo que hoy celebra su fiesta de la iglesia

Por informaciones
19 febrero, 2022
en Provincia
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
0
Chillarón. El único pueblo que hoy celebra su fiesta de la iglesia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Chillarón, es un municipio dormitorio de la provincia de Cuenca con una población de 600 habitantes, distante de la capital a unos 8 kilómetros y en el que la mayoría de su gente tiene el trabajo en Cuenca y la casa en Chillarón. Un pueblo cuya antigüedad se remonta a la Edad de Bronce.  Lo demás, viene marcado por el compás de la historia y, sobre todo, por la construcción de la catedral de Cuenca al estar la principal cantera en la actual pedanía de Arcos de la Cantera. Así, van llegando otras gentes facilitando su crecimiento por lo que, un buen día, se decide levantar  una iglesia en honor a la Virgen de Belén y los Santos Inocentes.

La Historia

En Chillarón, existía una antigua ermita junto al arroyo debajo del pueblo que, por una riada, vio resentirse sus cimientos por lo que se decidió construir una nueva ermita en el año 1776 localizada, hoy, en lo que es la sacristía de la actual iglesia. Años más tarde, don Frutos Mingote, cura párroco, piensa construir  en 1839 una nueva iglesia aunque económicamente las cosas no iban bien siendo alcalde D. Fulgencio Ayllón.

En el mes de septiembre, y coincidiendo con las fiestas, convoca a los vecinos para tratar el tema de la nueva iglesia pero el problema es el dinero. Un vecino del pueblo llamado Paulino González se dirige a la multitud y propone que, entre todos los vecinos aportando materiales y mano de obra, se comience a levantar la iglesia. Se forma una comisión formada por el Alcalde a la cabeza y el cura para presentar el proyecto al Obispo don Jacinto Rodríguez Rico quien les dice que él paga los albañiles. Y así, en enero de 1840, comienzan las obras en la que colabora todo el pueblo finalizándolas el 21 de febrero del año 1841.
20180217 130917 | Liberal de CastillaPues así, desde ese año, y ya van 181, cada 21 de Febrero (el sábado más próximo al aniversario) el Ayuntamiento de Chillarón celebra, con todo el pueblo, la Fiesta de la Iglesia aunque la de este, año, estará todavía marcada por la pandemia en el sentido de que se cambiará la comida popular por un aperitivo tras la entrega de la caridad: sí, así es. Hay que recordar que la última celebración, con esa comida, fue la del año 2020 porque, a partir del 8 de marzo, caímos en ese pozo ocasionado por la pandemia, pozo  que, a fin de cuentas, sigue estando ahí y, por eso, pensando en nuestros vecinos, hemos decidido hacerlo este año al aire libre cambiando la comida popular que celebrábamos en el interior del silo, por un aperitivo al aire libre recordando, así, lo que se hacía hace 60 años. Desde la llegada de la democracia, el festejo, la celebración ha cambiado mucho porque, antiguamente, al pueblo se le daba un aperitivo y la gente pudiente se comía un cordero, dice Vicente Reyes, el alcalde. Por eso consideramos que si es una fiesta del pueblo, que sea para todo el pueblo juntándonos, en esa comida, unas 300 personas en los últimos años.

En condiciones normales, incluso el aperitivo de hoy, el gasto corre a cargo del Ayuntamiento. Esto es así desde hace 181 años. Se conoce que en el momento en el que terminaron la iglesia hicieron la fiesta; un convite porque tenemos documentación de ello y, desde entonces, aquí estamos.

 

 

Las Vivencias

20190216 121731 300x169 1 | Liberal de CastillaAlfredo, Alfonso, Honorio, Víctor y José María son los que, en circunstancias normales están amarrados al duro fogón nacido en la antigua báscula del Silo. Un lugar pequeño en el que, nada más entrar, fue en el año 2020, abres la lata de una comanda que se reparte en enormes sartenes y ollas que contienen de todo lo que el presupuesto del Ayuntamiento ha dado de sí al tiempo que, en unas parrillas, a la brasa, termina de asarse una oreja que sería recibida, a tragos, de un buen reserva. Ese día, el último en el que se celebró la fiesta de la iglesia como Dios manda, Alfredo Bermejo recordaba que que, cuando empecé,  hacíamos una comideja así  pero, ¿antes?, antes eran unos pocos cacahuetes que se daban a los chicos y poco más, recuerda  José Alfredo Bermejo que ha sido alcalde de Chillarón  durante 30 años. Desde 1970 al año 2000. Antes,  los concejales y los demás enchufados se comían la merienda .La buena. Pero nosotros  alcahuetes y el vino, continúa diciendo. Conmigo, ya como alcalde,  vimos el presupuesto que teníamos y empezamos a hacerlo hasta el día de hoy que lo sigue pagando el Ayuntamiento porque, el pueblo, no paga nada. Y aquí estamos, los de  siempre. Compramos un cerdo, lo apañamos y, con eso y las judías, todos apañados en un día que es especial.

isabel gonzalez | Liberal de Castilla Lo normal es que, finalizada la misa, tenga lugar el reparto de la caridad o rollos de anís de los que, uno, hace 3 años, fue a parar a las manos de Isabel  González: ¡Ay que vieja ya!, sí sí. Y encima me caí el año pasado y mire cómo voy, con una muleta y con miedo.

 Mire usté,  las cosas de la iglesia las llevo bien desde toda la vida. Me gusta venir a la misa y participar,  en lo que puedo, que es poco, en las fiestas del Cristo. ¿Ha visto qué Cristo tenemos…?. Es mi tesoro, nuestro tesoro. Mi fuerza dice mientras se queda mirando a la imagen del crucificado que, como he dicho en otras ocasiones, podría desfilar sin desmerecimiento alguno en cualquiera de las procesiones de Cuenca . La fiesta de la iglesia era de eso, de iglesia y de misa porque, eso de dar caridad , ná de ná. Se celebraban con misa y eso, pero sin panecillos.

Le recuerdo lo que dicen desde el alcalde para abajo. Que antes de la llegada de la democracia, había telarañas que quitarse de encima. Eso pasaba sí, a los hombres le daban pescao y un vaso de vino y na más. Un trozo de pescao salado, bacalao ,y a las chicas, nos daban cacahuetes y nada más porque, beber, no bebíamos.

carmen gonzalez | Liberal de CastillaCarmen González, su prima, coincide en las mismas apreciaciones: daban bacalao a los mayores  y vino y cacahuetes para los pequeños. Y cómo  soplaban, cómo. Pero lo del Ayuntamiento no porque, mi padre, que era del Ayuntamiento, cogía huevos de mi casa para que se los comieran pero, los huevos eran de mi casa.

 

Es curioso que, Chillarón, sea el único pueblo de España que festeje el Día de la Iglesia. Pues sí, dice Carmen.  Vino hace 5 años el señor obispo y todo. Lo celebramos, sí, y ¿sabe de dónde viene la historia…?. Pues  resulta que uno de los albañiles, cuando se construía la iglesia, se cayó desde arriba, del campanario, y cayó a una artesa de amasar, a un ziezo  y no se mató. Desde entonces, celebramos esta fiesta. La celebramos porque se terminó la iglesia y porque no le pasó nada al albañil. Que me lo contó mi madre, ¿sabe?. Mi madre me lo contó.

antonio garcia | Liberal de CastillaAntonio García Soria tenía  de 91 años en la fiesta del año 2017. Está emparentado con los García de Colliguilla y los Soria de Jábaga. Hombre me acuerdo del bacalo que repartían y del vino. Como éramos pequeños, nos chispaban. Sí, nos emborrachaban. Es una fiesta ya muy antigua. Fíjate los años que tengo y la he celebrado todos. Lo del bacalao ,lo aclaro, era para los chicos de 12 años en adelante . Cogíamos el bacalao y nos daban  vino  a ver si nos chispaban. Les daba gusto a los mayores, por lo que recuerdo. Eran las costumbres de entonces, claro y, eso, ha cambiado mucho. Tanto que,  ahora, pues mire usté, aperitivos, poco alcohol  aunque hay cervezas, la caridad…y la comida. Menuda comida y no como antes.

Pues así, desde ese año, cada 21 de Febrero (aunque la fiesta es movible al fin de semana más próximo), el Ayuntamiento de Chillarón celebra, con todo el pueblo, la Fiesta de la Iglesia. Porque se terminó su construcción y porque, como dice Carmen,  un albañil se salvó milagrosamente.

 

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Belmonte, escenario de ‘El Cid’, protagoniza un cupón de la ONCE de la serie ‘Pueblos de película’
Provincia

Belmonte, escenario de ‘El Cid’, protagoniza un cupón de la ONCE de la serie ‘Pueblos de película’

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Belmonte protagoniza el cupón de la ONCE del domingo, 18 de mayo, perteneciente a la serie ‘Pueblos de película’. Cinco...

Leer másDetails
Valverde de Júcar celebra las efemérides de siete siglos ostentando el título de “Villa”

Valverde de Júcar celebra las efemérides de siete siglos ostentando el título de “Villa”

9 mayo, 2025
La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

8 mayo, 2025
Por las veredas de lo comunitario: Trashumancias 2.5 en Las Majadas

Por las veredas de lo comunitario: Trashumancias 2.5 en Las Majadas

8 mayo, 2025
Licitado el contrato de gestión del CADI y de la Vivienda con Apoyo en Las Pedroñeras

Licitado el contrato de gestión del CADI y de la Vivienda con Apoyo en Las Pedroñeras

7 mayo, 2025
La Junta cede al Ayuntamiento de Osa de la Vega el antiguo silo de almacenamiento de cereales

La Junta cede al Ayuntamiento de Osa de la Vega el antiguo silo de almacenamiento de cereales

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com