• Contacto
jueves, 15 mayo 2025
10 °c
Cuenca
15 ° Vie
17 ° Sáb
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Ciberexperto, un proyecto fundamental

Por informaciones
13 junio, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Ciberexperto, un proyecto fundamental
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Desde el Ministerio del Interior y coordinado por la Dirección General de la Policía se está llevando a cabo un excelente programa de formación para escolares bajo el nombre de “Ciberexperto” en toda España.

Ciberexperto, un proyecto fundamentalCuenca, como no podía ser menos, y gracias a la Comisaría Provincial de Policía Nacional, bajo la jefatura de Manuel Domínguez Corcobado como Comisario Jefe y el servicio de Participación Ciudadana, de la propia Comisaría, que coordina la subinspectora Consuelo Martínez, tuvo lugar el pasado 14 de mayo en el Teatro Auditorio de Cuenca “José Luis Perales”, la entrega oficial de los carnets de Ciberexpertos a más de cuatrocientos escolares de 6º de Educación Primaria de trece Centros Educativos de Cuenca capital, acompañados de sus profesores, equipos directivos y con la presencia del Alcalde la ciudad, Darío Dolz, de la Subdelegada del Gobierno de España Mari Luz Fernández, del Consejero de Educación del gobierno Regional Amador Pastor y del Vicerrector de la Universidad de Castilla La Mancha en Cuenca, César Sánchez, encargados de entregar los carnets y de dirigir una palabras al auditorio.

Sin duda fue un acto multitudinario que llenó la Sala grande del citado auditorio, que supuso un día de fiesta escolar por la presencia de los numerosos alumnos allí congregados y especialmente de la excelente puesta en escena que marcó un acertado encuentro. Sin duda, lo que verdaderamente supone la clave de éxito es el fundamento que rige este proyecto, el mensaje que pretende dar a la sociedad y los valores que deben de significar para mejorar, sin duda, las buenas fórmulas de utilización de las redes sociales y los medios audiovisuales que la sociedad moderna en la que vivimos nos ofrece y nos facilita.

Esa es la verdadera razón de este acertado Proyecto que está cumpliendo con creces parte de su cometido en el breve recorrido de años que lleva implantado. Los niños/as, sobre todo los que se encuentran en esta especial edad por acabar su etapa escolar en Primaria y comenzar el próximo curso en la etapa escolar de Secundaria, forman ese nexo clave en edad, madurez y aptitud como premisas necesarias para empezar a  conocer, asumir, creer y reaccionar con una adecuada formación que la Dirección General de la Policía propone y realiza como necesidad social.

Tal y como dice su página oficial: “Cuando se trata de proteger a los niños, muchas veces los adultos no sabemos muy bien cómo actuar. Tan negativo es ser demasiado prohibitivo como permisivo, por eso, para aportar una mayor educación digital a las familias, nace el programa Ciberexpert@s creado por la Unidad de participación Ciudadana de la Policía Nacional con el apoyo de Telefónica y a Fundación Ciberovoluntarios.

Mediante diferentes actividades de sensibilización y charlas en colegios y la web Ciberexpert@ queremos aportar una visión positiva del uso seguro y responsable de Internet, además de visualizar de manera real los riesgos y problemas que se pueden encontrar en la red e incluso denunciar.

Gracias a Internet tenemos acceso a un montón de lugares en solo un click. Pero en la red, no todo vale. Por eso es importante que todos, especialmente los más jóvenes, aprendamos a utilizarlo correctamente. Porque Internet no es malo, solo hay que saber utilizarlo. Ahora la clave es aprender a navegar seguros. ¿Te sumas?”.

451 expertos de los centros educativos de Cuenca fueron protagonistas este pasado martes y lo fueron con actitud y aptitud, palabras que conforman el significado de asunción con adecuada formación, entendiendo lo que supone y haciendo una valoración acertada del mensaje que se pretende dar. Ahora, sin duda, los padres de estos niños y niñas serán los que podrán apoyar y ayudar a que sus hijos, expertos en el tema, adecúen siempre su atención, su propuesta madurativa y su buena educación, y los profesores, tutores, familia, amigos y sociedad en general, colaborar en la consecución de valores necesarios para que esta sociedad empiece a mejorar esos errores, malos hábitos, mala funcionalidad y escaso cometido.

Una gran labor, un excelente proyecto y un claro mensaje hacia una sociedad, la actual, que necesita ¡ya! poner en marcha este tipo (y otras) de medidas que puedan fortalecer la esperanza de mejora, la adecuación de una acertado camino, superando errores, retos incompletos y analizando todo cuanto una sociedad moderna consumista manifiesta como debilidad moral y educativa.

Enhorabuena a nuestra Comisaria Principal de Policía, por cumplir esos 200 años de existencia –onomástica triunfal de un Cuerpo que siempre ha definido su objetivo y ha ejecutado su realidad con alta eficacia-, la que muy pronto dispondrá también de nuevas y necesarias instalaciones; enhorabuena a sus miembros por la gran labor que desarrollan dentro de la seguridad ciudadana en nuestra ciudad y su entorno, a su Comisario Jefe y especialmente a Consuelo y su gran equipo de hombres y mujeres, encargados de esta meritoria labor, por la ejecución, por el desarrollo, por la adecuada formación, por la puesta en escena el pasado martes, por la labor que realizan y por ser garantes de nuestra seguridad, la de los niños, adultos y mayores. Sin duda, unos ángeles custodios en Cuenca, soberbios y eficaces de los que como ciudadanos, orgullosos nos sentimos.

 

Por Miguel Romero Saiz

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

San Isidro: Comprometidos con los hombres y mujeres que alimentan el mundo
Opinión

San Isidro: Comprometidos con los hombres y mujeres que alimentan el mundo

Por informaciones
15 mayo, 2025
0

En esta semana en la que celebramos el patrón de las/los agricultores, San Isidro, queremos poner en valor, una vez...

Leer másDetails
La abstención electoral y el Estatuto de Castilla-La Mancha para dos partidos

La abstención electoral y el Estatuto de Castilla-La Mancha para dos partidos

14 mayo, 2025
San Isidro Labrador, símbolo de lo que defendemos cada día

San Isidro Labrador, símbolo de lo que defendemos cada día

14 mayo, 2025
Uclés: Motor de dinamización rural para Cuenca

Uclés: Motor de dinamización rural para Cuenca

13 mayo, 2025
Castilla-La Mancha, región de Europa

Castilla-La Mancha, región de Europa

9 mayo, 2025
Rompiendo el Silencio de Cuenca

Rompiendo el Silencio de Cuenca

7 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com