• Contacto
sábado, 10 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Sociedad

Cocemfe Cuenca presenta el Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica

Por informaciones
30 noviembre, 2019
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
0
Cocemfe Cuenca presenta el Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

COCEMFE CUENCA, ha presentado en sociedad el Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica (DisOrganic), una obra de Dominio Público que nace para acabar con la invisibilidad de este tipo de discapacidad, promover la concienciación ciudadana y avanzar en el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad orgánica.

Cocemfe Cuenca presenta el Símbolo Internacional de la Discapacidad OrgánicaCreado por Rafa Garcés, este símbolo ha sido impulsado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y sus entidades y presentado hoy simultáneamente en 41 actos de presentación repartidos por todo el país.

En el acto celebrado en Cuenca, Alejandro Antonio Martínez Carretero, Presidente de la Federación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica en la provincia de Cuenca “COCEMFE CUENCA”,  ha explicado que “este símbolo responde a la invisibilidad, la incomprensión y la falta de reconocimiento a las que tienen que hacer frente las personas con discapacidad orgánica en su día a día. Con él, buscamos socializar la discapacidad orgánica, concienciar a la población sobre su existencia y promover la inclusión y el empoderamiento de las personas con este tipo de discapacidad”.

En este sentido, el Presidente Alejandro Martínez ha argumentado que esta invisibilidad se debe a que se trata de un tipo de discapacidad que “a simple vista no se detecta”, lo cual provoca que sea “olvidada por las políticas públicas y los medios de comunicación y desconocida por la población en general”.

De la misma manera, ha señalado que “la incomprensión por la que pasan estas personas se debe a que la invisibilidad y desconocimiento provoca una falta de empatía, tanto a nivel social y laboral como en el propio entorno familiar”, la cual se junta con una “falta de reconocimiento”, porque “los servicios de valoración de la discapacidad de nuestro país, en muchas ocasiones, no reconocen oficialmente la discapacidad orgánica”.

“El símbolo consigue mostrar algo invisible y muy diverso al mismo tiempo”, ha afirmado Martínez Carretero destacando que “transmite la esencia de una discapacidad orgánica, que son alteraciones que se originan en el interior del cuerpo humano”. Además, ha agregado, “muestra el objetivo final que queremos conseguir, que es la inclusión y participación, ya que se encuentra en una actitud activa y positiva; y al no ser corpulenta y recurrir a formas curvas es una figura andrógina que representa cualquier género”.

“Con DisOrganic queremos simbolizar la discapacidad orgánica, hacerla presente en la sociedad y en las administraciones”, ha incidido Alejandro, quien ha añadido que “queremos empoderar a las personas con discapacidad orgánica, que la sociedad cuando vea el símbolo, identifique este tipo de discapacidad”.

Finalmente, Alicia Garrido Medina nos habló de su discapacidad orgánica y de las dificultades para que se reconozca su enfermedad y, por ende, sus derechos.

El Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica puede ser utilizado libremente por parte de cualquier persona física o jurídica ya que se encuentra compartido bajo la licencia CC-Zero de Dominio Público. La presentación del mismo en todo el país ha sido posible gracias a una subvención procedente del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

 

La entrada Cocemfe Cuenca presenta el Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los jóvenes del IES Hervás y Panduro contarán con un Espacio Propio libre de violencia de género
Sociedad

Los jóvenes del IES Hervás y Panduro contarán con un Espacio Propio libre de violencia de género

Por informaciones
8 abril, 2021
0

Cruz RojaCuenca ha inaugurado el Espacio Propio, un recurso para la sensibilización y prevención sobre violencia de género, y que...

Leer más
El Ayuntamiento de Cuenca se suma a la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano

El Ayuntamiento de Cuenca se suma a la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano

8 abril, 2021
El IES Fernando Zóbel de Cuenca logra el segundo premio en el XII Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

El IES Fernando Zóbel de Cuenca logra el segundo premio en el XII Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

7 abril, 2021
Espérame en tu cielo, Teresa.

Espérame en tu cielo, Teresa.

7 abril, 2021
Una webinar de Cáritas Cuenca reflexiona sobre el deterioro mediambiental y el crecimiento de la pobreza y la desigualdad en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible

Una webinar de Cáritas Cuenca reflexiona sobre el deterioro mediambiental y el crecimiento de la pobreza y la desigualdad en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible

6 abril, 2021
AEMAC y CEOE-Cepyme Cuenca lamentan el fallecimiento del empresario José Santiago

AEMAC y CEOE-Cepyme Cuenca lamentan el fallecimiento del empresario José Santiago

6 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In