• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
16 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Cruz Roja Cuenca visibiliza, con motivo del 25N, “las ‘cicatrices’ que la violencia deja en la salud emocional de las mujeres

Por informaciones
24 noviembre, 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Cruz Roja Cuenca visibiliza, con motivo del 25N, “las ‘cicatrices’ que la violencia deja en la salud emocional de las mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

A lo largo de la mañana de hoy, en el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, mujeres de los programas de Cruz Roja y Cruz Roja Juventud crearán un mural, en la sede con que cuenta la Organización en Cuenca, con mariposas de papel hechas por ellas mismas y frases sobre situaciones de violencia sufridas. Las mariposas se utilizarán en alusión a las hermanas Miraball, conocidas como Las Mariposas, y cuyo asesinato en 1960 dio origen al 25N.

Cruz Roja Cuenca visibiliza, con motivo del 25N, “las ‘cicatrices’ que la violencia deja en la salud emocional de las mujeresEsta actividad se enmarca dentro de la campaña ‘Cicatrices con voz propia’ que tiene como objetivo visibilizar los actos de violencia contra las mujeres, especialmente aquellos que no dejan marcas ni secuelas visibles, pero sí hieren en el ámbito emocional y provocan el deterioro de la salud emocional y la vida de las mujeres que lo sufren.

Para Cruz Roja Juventud y Cruz Roja Española, la violencia sigue siendo un problema social que está más presente que nunca en las palabras, los insultos, la manipulación o el control, que no sólo afecta a las mujeres que lo sufren a corto plazo, sino que tiene un efecto duradero en la forma en que se relacionan, en su autoconcepto y en su autoestima.

Para concienciar sobre este tema, la Organización Humanitaria quiere con esta campaña poner el foco en las señales de advertencia, los patrones dañinos y las personas causantes de las diferentes formas de violencia en la idea avanzar en la prevención y la creación de un entorno seguro y respetuoso para las mujeres.

Se han programado un total de nueve actividades en cuatro localidades

En total serán 4 los murales realizados, ya que esta actividad se replicará en las localidades de Iniesta y Tarancón, siendo las y los protagonistas a mujeres víctimas de violencia junto a sus hijos y las niñas y niños de los programas de éxito escolar con se trabaja la coeducación, y en el IES de Horcajo de Santiago, el martes 28 de noviembre, con alumnas y alumnos de 3º de ESO.

Por otro lado, mañana sábado, 25 de noviembre, se organizarán juegos para sensibilizar sobre violencia de género, desde las 17.00h. a las 20.00h., en el evento lúdico Cuenca Juega III que se desarrolla en la Hípica.

A esta programación diseñada con motivo del 25N se suman 3 talleres con mujeres víctimas de violencia de género que se han realizado entre el martes y el jueves de esta semana, y una exposición de fotografías, que fue presentada el pasado lunes en los Jardines de la Diputación Provincial de Cuenca.

Los talleres han estado centrados en el autoconocimiento y el bienestar personal a través del baile, el yoga y el debate sobre comportamientos relacionados con la violencia de género. Por su parte, la exposición se compone de 12 instantáneas realizadas por el fotógrafo Alejandro Simón. Reflejan el sufrimiento y la situación emocional de las mujeres que sufren este tipo de violencia y sus protagonistas son mujeres y niños de los programas que gestiona Cruz Roja. Hasta hoy podrá verse en la Facultad de Bellas Artes de la UCLM y mañana volverá a los jardines de la Diputación.

Con estas nueve actividades programadas en cuatro localidades de la provincia (Iniesta, Horcajo de Santiago, Cuenca y Tarancón) Cruz Roja quiere visibilizar como todos estos comportamientos afectan negativamente al bienestar físico, social y emocional de las mujeres, que se ven obligadas a cambiar su actitud o comportamiento en muchas ocasiones para evitar estas circunstancias, cuando el foco hay que ponerlo en la eliminación de todas las formas de violencia.

En las actividades programadas se ha contado con la colaboración de la Subdelegación del Gobierno, el Gobierno regional, Diputación Provincial de Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca y Universidad de Castilla-La Mancha.

Igualmente, Cruz Roja participará de las actividades que las diferentes autoridades han programadas en estas localidades con motivo del 25N.

Cruz Roja trabaja en el ámbito de la violencia de género con mujeres de todas las edades y circunstancias para minimizar o paliar los efectos de esa violencia: desde la sensibilización, dotándolas de herramientas que les sirvan para detectar y combatir la violencia de género, hasta la atención a las víctimas, mediante proyectos específicos y de carácter integral.

En lo que va de 2023 Cruz Roja ha trabajo con más de un centenar de mujeres que han sufrido este tipo de violencia a través de los programas de Atenpro, Esfera y Creando Ilusiones proyectos que son financiados por Ministerio de Igualdad, The Body Shop y Mutua Madrileña, respectivamente.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo
Sociedad

Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Bajo el lema de la campaña «Hay un producto de Comercio Justo para cada momento del día» Cáritas quiere recordar...

Leer másDetails
La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

7 mayo, 2025
La Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes comienza la preparación de su 49ª peregrinación con enfermos al Santuario

La Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes comienza la preparación de su 49ª peregrinación con enfermos al Santuario

7 mayo, 2025
Cuenca se ilumina de rojo por el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y Motilla del Palancar acoge una jornada de actividades abiertas a la ciudadanía

Cuenca se ilumina de rojo por el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y Motilla del Palancar acoge una jornada de actividades abiertas a la ciudadanía

7 mayo, 2025
La Sala Iberia acoge la exposición ‘Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras’ dedicada a las mujeres con discapacidad

La Sala Iberia acoge la exposición ‘Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras’ dedicada a las mujeres con discapacidad

7 mayo, 2025
Tarancón y Cuenca acogen, el 8 y 9 de mayo, las IV Jornadas de la Escucha organizadas por el COF San Julián bajo el título “los vínculos auténticos”

Tarancón y Cuenca acogen, el 8 y 9 de mayo, las IV Jornadas de la Escucha organizadas por el COF San Julián bajo el título “los vínculos auténticos”

5 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com