• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Cuenca, con un 44,1%, es la provincia de Castilla-La Mancha con mayor porcentaje de riesgo de pobreza infantil

Por informaciones
23 julio, 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
0
Cuenca, con un 44,1%,  es la provincia de Castilla-La Mancha con mayor porcentaje de riesgo de pobreza infantil
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Con un 36,1%, Castilla La Mancha es la cuarta comunidad autónoma con mayor porcentaje de población infantil en riesgo de pobreza, según un estudio elaborado por la consultora AIS Group en base a sus indicadores sociodemográficos y económicos Habits .

Cuenca, con un 44,1%, es la provincia de Castilla-La Mancha con mayor porcentaje de riesgo de pobreza infantil
Con un 36,1%, Castilla la Mancha es la cuarta comunidad con el porcentaje más alto de población infantil en riesgo de pobreza

Recientemente, el relator de la ONU para la extrema pobreza, Philip Aston, puso de manifiesto que las cifras de población infantil en riesgo de pobreza en nuestro país están muy por encima de lo que cabría esperar. De hecho, de acuerdo con el último umbral publicado por el INE, el 26% de los niños de nuestro país residen en un hogar en riesgo de pobreza. Esto es aproximadamente 1 de cada 4.

Las cifras en Castilla La Mancha sitúan a alrededor de 3 de cada 10 niños y niñas en riesgo de pobreza. No obstante, de acuerdo con el informe de AIS Group, la situación más alarmante es la de Extremadura, donde el 47,8% de los menores de 16 años están en riesgo de pobreza. De hecho, la tasa de Badajoz es la más alta de toda España, situándose casi en el 49%. Tras Extremadura, Canarias es la comunidad que presenta un peor resultado. Casi el 40% de la población infantil de las islas está en riesgo de pobreza.

1 Mapa tasa de población infantil en riesgo de pobreza. Vista provincial.

Le sigue Andalucía, con el 39,1% y en cuarta posición está Castilla La Mancha con un 36,1%. Dentro de esta comunidad, hay cuatro provincias que no superan el 40%: Toledo (38,6%), Ciudad Real (35,8%), Albacete (31,6%) y Guadalajara (31,3%). Sin embargo Cuenca presenta el indicador más alto de la comunidad con un 44,1%.

CASTILLA LA MANCHA 
Cuenca44,1%
Toledo38,6%
Ciudad Real35,8%
Albacete31,6%
Guadalajara31,3%

En las regiones septentrionales es donde la tasa de población infantil en riesgo de pobreza es más moderada, encabezadas por el País Vasco, donde sitúa en el 10,4%. Le sigue la Comunidad Foral de Navarra con un 10,9% y a algo más de distancia Asturias (16,2%), Cataluña (16,6%) y Aragón (17,6%).

A nivel provincial, las tasas de población infantil en riesgo de pobreza más reducidas se dan en Gipuzkoa (9,8%), Araba (10,5%), Bizkaia (10,7%), Navarra (10,9%), Segovia (15,5%), Zaragoza (15,8%), Lleida (16,2%) –igual que Asturias- y Barcelona (16,3%).

Agustí Amorós, director de desarrollo de negocio de AIS Group, recuerda que la consultora viene haciendo públicos los datos de población en riesgo de pobreza desde 2016, alertando de la magnitud de las cifras. La erradicación de la pobreza figura como objetivo número 1 en la Agenda 2030 de la ONU, pero también del número 10 que consiste en la reducción de las desigualdades.  Amorós revela que “para ayudar a ayuntamientos y otros organismos, hemos construido una serie de indicadores que ayudarán a medir la evolución de los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible, que forman parte de la mencionada Agenda”. “Si bien las cifras que publicamos no reflejan lo que podríamos considerar pobreza extrema, sí son un indicador del riesgo de caer en ella”, concluye.

CCAATasa de población
INFANTIL en riesgo de pobreza
España26,2%
Andalucía39,1%
Aragón17,6%
Principado de Asturias16,2%
Illes Balears19,1%
Canarias39,8%
Cantabria24,2%
Castilla y León19,8%
Castilla – La Mancha36,1%
Catalunya16,6%
Comunitat Valenciana31,9%
Extremadura47,8%
Galicia22,8%
Comunidad de Madrid20,6%
Región de Murcia35,6%
Comunidad Foral de Navarra10,9%
País Vasco10,4%
La Rioja20,2%

 

¿Qué son los indicadores Habits?

Habits presenta una segmentación de las familias españolas en tipologías a partir de sus rasgos sociodemográficos y económicos. Permite conocer la presencia y perfil de gasto de cada tipología de hogar en cada microzona. Es decir, no sólo define los tipos de familia, sino que las sitúa geográficamente, de modo que puede saberse la densidad de cada tipología que hay en cada zona.

Además de toda la información relativa a los perfiles de consumo, los ingresos y las tipologías de las familias, Habits dispone de otra información demográfica como la tasa de paro total y por tramo de edad en cada área. También indicadores económicos, información catastral y datos relacionados con la vivienda (como el precio medio del m2 en la zona y el precio de venta y/o alquiler de todos los inmuebles), información relativa al parque móvil e incluso detalles sobre la climatología de cada zona. Otros indicadores facilitados son los de Riesgo de Pobreza e Índice de Capacidad Económica.

El objetivo principal de Habits es dotar a las compañías de un profundo conocimiento del cliente (real y potencial), para que puedan tomar las decisiones más acertadas para el negocio y emprender así acciones de marketing, de distribución y de expansión más efectivas y rentables.

También el sector público es beneficiario de los indicadores Habits, pues el conocimiento que aportan sobre las familias es una fuente muy interesante para mejorar el servicio de las administraciones a los ciudadanos a través de actuaciones municipales más eficaces.

Acerca de AIS Group

AIS Group es una empresa de consultoría con operaciones a nivel internacional. Su especialidad es generar valor a partir de los datos, aplicando inteligencia artificial, inteligencia de negocio y tecnología al desarrollo de sistemas de soporte a la toma de decisiones. Estos sistemas se orientan principalmente a la previsión y a la optimización.

Una de sus actividades principales es el cálculo de indicadores sociodemográficos y económicos, que utilizan para la construcción de modelos de orientados a marketing (propensión de compra, venta cruzada, recomendación de acciones comerciales), el cálculo de indicadores sociodemográficos y en general todo aquello que suponga transformar datos en conocimiento para alcanzar los objetivos de negocio de las entidades o mejorar el servicio de las administraciones a los ciudadanos, como en los aspectos relacionados con smart cities.

AIS Group lleva desde 1987 trabajando en España y en otros 20 países en el mundo, especialmente en América Latina. Entre sus clientes se cuentan entidades como Grupo BBVA, Solvia, Generali, Auchan Retail España y el Ayuntamiento de Barcelona (Barcelona Serveis Municipals).

 

La entrada Cuenca, con un 44,1%, es la provincia de Castilla-La Mancha con mayor porcentaje de riesgo de pobreza infantil aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El cuento sobre superación ‘Una silla para volar’, basado en la vida de Encarnación Rodríguez Cáceres, se presentará el 13 de mayo
Sociedad

El cuento sobre superación ‘Una silla para volar’, basado en la vida de Encarnación Rodríguez Cáceres, se presentará el 13 de mayo

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

Martina Osa Morales y Águeda Lucas han autopublicado un cuento que habla sobre discapacidad, superación y valentía. ‘Una silla para...

Leer másDetails
La exposición ‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’ visibiliza en Cuenca las demandas y necesidades de las mujeres con discapacidad

La exposición ‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’ visibiliza en Cuenca las demandas y necesidades de las mujeres con discapacidad

9 mayo, 2025
La Junta abre el plazo para solicitar ayudas a proyectos que prevengan la discriminación múltiple

La Junta abre el plazo para solicitar ayudas a proyectos que prevengan la discriminación múltiple

9 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca hace un homenaje a los niños abandonados con una exposición del Archivo Provincial

La Diputación de Cuenca hace un homenaje a los niños abandonados con una exposición del Archivo Provincial

9 mayo, 2025
Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

9 mayo, 2025
La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com